Especial_Fallas

Almirante Cadarso – Conde de Altea. Quinto premio de la sección especial

Especial_Fallas
Artista: Manuel Algarra Salinas
Lema: “Más dificil todavia”


Si hablábamos de color en el trabajo realizado por Vicente Martínez para L´Antiga, el de Manolo Algarra para Almirante Cadarso – Conde de Altea tampoco se queda atrás. Color y buen modelado.

Por lo que se comentó, ¿payasos con rostros tristes?, puede influenciar esto en la decisión del jurado…….ahí dejamos la pregunta.

Ocupó el quinto puesto perdiendo tres con respecto a 2011 con una Falla más monumental esta última.

picasa_albumid=5723296620143448193


Leer más acerca deAlmirante Cadarso – Conde de Altea. Quinto premio de la sección especial

Almirant Cadarso presenta la 36ª edición de la Gran Parada Mora

18 filàs, 11 bandas de música, 3 ballets, caballos, camellos y diversas carrozas amenizarán un desfile que cada año es seguido por más de 15.000 personas.


La comisión fallera Almirant Cadarso Compte d’Altea ha presentado la 36ª edición de la Gran Parada Mora, que se celebrará el próximo día 19 de marzo, a partir de las 20:00 horas, con el fin de permitir que la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor pueda llegar al finalizar la cabalgata del fuego.

Almirant ha convertido esta Parada Mora en una seña de identidad que constituye la filosofía de la comisión, unida inseparablemente a su actividad fallera, formando el sello de identidad junto con la pasión por el monumento fallero.

Entre las principales novedades de esta edición destaca el cambio de recorrido. Las comparsas comenzarán el desfile en la Avenida Reino de Valencia, esquina con C/ Burriana, para continuar por la Calle Almirante Cadarso, en una duración estimada de casi dos horas en las que participarán cerca de 700 personas, las cuales harán de la Gran Parada Mora de Almirante una fiesta única.

Cabe reseñar que el desfile está compuesto por 18 filàs de diez personas cada una entre la que destacará, una vez más, la filà de las Huríes encabezada por Laura Caballero y su Corte de Honor. El desfile se completa con 11 bandas de música, 3 ballets, caballos, camellos, diversas carrozas compuestas por la Comisión Infantil y las falleras mayor e infantil de la comisión, además de figurantes y el Rey Moro 2012, Mariano Bayo, en representación de la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

  

En el recorrido se habilitarán alrededor de 2.000 localidades para que el público pueda seguir cómodamente el desfile, pudiéndose adquirir, por 10 euros, en el punto de venta situado junto a la falla. No obstante, se calcula que unas 15.000 personas suelen presenciar a las comparsas durante el recorrido desde las aceras.

picasa_albumid=5717655957767867985

La presentación tuvo lugar en el día de ayer en el Casal de la Comisión y en la que se invitó a los distintos medios de comunicación para conocieran de primera mano todas las peculiaridades de esta Gran Parada Mora de 2012 gracias a su presidenta, Laura Cano Zamorano, y el vicepresidente, José Luis Llorens Fuster, peculiaridades que se detallan en la nota de prensa de la Comisión detallada en este articulo.

En esta Gran Parada Mora y como es costumbre desfilaran la Fallera Mayor de Valencia de 2011, Laura Caballero Molina y su Corte de Honor que ante todos los presentes en la noche de ayer realizaron una demostración del paso y baile que escenificaran en el evento.

Leer más acerca deAlmirant Cadarso presenta la 36ª edición de la Gran Parada Mora

Más de 60 personas se han inscrito a la campaña ‘Más Difícil todavía’

Debido al éxito de la convocatoria la comisión de Almirant Cadarso ha ampliado a 15 el número de personas que disfrutarán de la visita guiada al taller del artista fallero Manolo Algarra

La campaña ‘Más Difícil Todavía’, mediante la que la comisión de Almirant Cadarso Comte d’Altea ha sorteado varias visitas guiadas al taller del artista fallero Manolo Algarra ha sido todo un éxito. Este aspecto ha provocado que los organizadores hayan ampliado a 15 los premiados que tendrán la oportunidad mañana viernes, a las 17 horas, de descubrir todos los secretos de la falla que se plantará el próximo 19 de marzo.

En apenas cinco días de concurso han sido 62 las personas que han respondido a la llamada de Almirante Cadarso para poder presenciar ‘in situ’ las entrañas de su falla. Los afortunados podrán disfrutar mañana viernes 2 de marzo, a partir de las 17 horas, de una visita guiada en la que, junto a la Presidenta Laura Cano y el artista Manolo Algarra, podrán conocer de primera mano el lema y motivo de la falla que este año aspirará a superar el segundo puesto obtenido el año pasado en la Sección Especial.

Los afortunados también podrán conocer como se hace una falla desde su gestación, así como los secretos utilizados por Manolo Algarra para hacer del monumento de Almirante Cadarso una de las mejores fallas de la ciudad de Valencia. Sin duda, una visita para disfrutar y una oportunidad única para aprender un poco más los entresijos y el duro trabajo previo a la plantà de los monumentos.

Leer más acerca deMás de 60 personas se han inscrito a la campaña ‘Más Difícil todavía’

Almirante_2

Almirant Cadarso lanza la campaña ‘Más difícil todavía’

Almirante_2La Falla Almirant Cadarso Comte d’Altea se reinventa a sí misma con la campaña ‘Más difícil todavía’, con la que se pretende acercar el mundo de las fallas a los amantes de las fiestas josefinas. La iniciativa tendrá como recompensa una visita guiada, el próximo viernes 2 de marzo, al taller del artista fallero, Manolo Algarra, autor de la falla que este año tratará de lograr el primer puesto de la Sección Especial.

Almirant Cadarso quiere premiar a seis personas con dos entradas dobles para conocer en primera persona el secreto mejor guardado; las entrañas de su falla 2012, con la que esperan superar el segundo puesto obtenido el año pasado de la sección especial. Los agraciados visitarán el próximo viernes 2 de marzo, a las 17 horas, el taller del artista Manolo Algarra que, junto con la Presidenta Laura Cano, les guiarán, explicarán y contarán el trabajo realizado durante está frenética carrera que concluirá el próximo 19 de marzo con la crema.

El procedimiento para participar en la campaña ‘Más difícil todavía’ es muy sencillo; todo interesado en poder formar parte de los seis elegidos deberá realizar su inscripción a través de un mensaje privado en el facebook de la falla o, bien, a través del siguiente correo electrónico; masdificiltodavia@hotmail.es. En ambas modalidades el interesado deberá indicar su nombre y apellido, así como un teléfono de contacto.

El plazo para recibir las inscripciones finalizará el próximo jueves 1 de marzo a las 14 horas. La comisión se pondrá en contacto con los agraciados una vez concluido el sorteo.

En este sentido, Laura Cano, ha manifestado que: “En Almirante queremos compartir nuestra pasión con cualquier persona que se muestra interesada en las fallas. Hemos ideado esta campaña con el objetivo de acercar el entramado fallero que nunca se ve y el que seguro que mucha gente quiere conocer. Es una oportunidad única para poder realizar una visita al corazón de la fiesta”.

 

Leer más acerca deAlmirant Cadarso lanza la campaña ‘Más difícil todavía’

Más de 100 vecinos visitan la maqueta de la falla Almirant Cadarso

Los vecinos del barrio de l’eixample han respondido a la iniciativa llevada a cabo por la comisión de Almirant Cadarso Compte d’Altea, que han abierto las puertas de su casal para que todas las personas que lo han deseado pudieron contemplar la maqueta sobre la que se ha construido la falla que plantará el artista Manuel Algarra. En total, han sido más de 100 las personas que se han acercado al casal fallero, durante esta mañana, para contemplar la maqueta y escuchar, de boca de los integrantes de la falla, el guión y el por qué del motivo de la obra.

La comisión ha querido hacer partícipes a todas las personas que viven en las inmediaciones de la falla para presentarles la obra que lleva por título ‘Más difícil todavía’, con la que esperan superar el segundo puesto obtenido el año pasado en la Sección Especial.

Laura Cano ha afirmado que “los vecinos han quedado encantados con la visita al casal. Muchos se han sorprendido de la complejidad y del trabajo que lleva hacer una falla. Ha sido una experiencia muy positiva que esperamos poder repetir en el futuro”.

 

Leer más acerca deMás de 100 vecinos visitan la maqueta de la falla Almirant Cadarso

Almirant Cadarso acerca la falla a los vecinos del barrio

Almirant Cadarso acerca la falla a los vecinos del barrio

Almirant Cadarso acerca la falla a los vecinos del barrio

La Falla Almirant Cadarso Compte d’Altea acercará la falla que plantará el próximo 15 de marzo a los vecinos del barrio. De este modo, la comisión quiere hacer partícipes del monumento a toda las personas que viven en las inmediaciones de la falla al presentarles, en una visita gratuita al casal (C/ Almirant Cadarso, 19), la maqueta sobre la que se ha cimentado la obra que plantará el artista fallero Manuel Algarra.

 En este sentido, la comisión Almirant Cadarso está dando a conocer la iniciativa por el barrio. Sin duda, una oportunidad única para poder contemplar ‘in situ’ la maqueta que competirá para alcanzar el primer puesto de la Sección Especial.

Para Laura Cano, “esta es una iniciativa con la que pretendemos llegar a toda la gente del barrio. Queremos que los vecinos que no son falleros vean la falla como una parte de ellos y, además, van a tener una ocasión única para poder conocer el motivo y el guión de nuestra, su, falla. Por eso, invito a todos para que accedan a nuestro casal y contemplen la falla que en unas semanas va a estar plantada”.

Se trata de la primera ocasión en la que la falla realiza una acción de estas características, con la que espera poder acercar la fiesta a sus auténticos protagonistas, los vecinos de Valencia.

La maqueta de la falla con la que la comisión tratará de ganar el primer premio de la Sección Especial estará expuesta en el casal fallero el próximo viernes de 10 a 13:30 horas.

Leer más acerca deAlmirant Cadarso acerca la falla a los vecinos del barrio

Malabares, piruetas, marionetas, risas en “Habia una vez …..una presentación”. Falla Almirante Cadarso – Conde de Altea

“Un sueño hecho realidad”, tal vez este tendría que ser el lema del acto de exaltación de las Falleras Mayores 2012 de Almirante Cadarso – Conde de Altea. “Un sueño hecho realidad” por que la Comisión ha cumplido con su promesa y ha realizado este acto en un recinto muy diferente al habitual. “Un sueño hecho realidad” por todos los niños que pidieron que esta exaltación se realizara en un circo, también se ha cumplido. “Un sueño hecho realidad” por que Inés Jiménez Vicente (Fallera Mayor Infantil) y Esperanza Vicente Ripoll lo han cumplido, además de ser las primeras Falleras mayores que realizan su presentación en un circo.

  

Sobre la iniciativa y resultado de Almirante Cadarso-Conde de Altea existe una división de opiniones. Es cierto que en el 99% de los casos una exaltación es igual de principio a fin y sigue el mismo protocolo, esto ….¿cansa?, ¿supone romper tradiciones el innovar nuevas formas de hacer las cosas?.

  

Posiblemente a más de uno no le guste que un tabal y una dolçaina suenen junto a una guitarra eléctrica, pero a otros muchos si.

Almirante Cadarso-Conde de Altea ha dado un paso adelante en innovar con respecto a la realización de una presentación y muy posiblemente otras comisiones la imiten. ¿Se podría realizar una presentación al paso de una película de cine interactivo?, ¿Integrada en una obra de teatro?. Posiblemente si, aunque respetando tradiciones, himno, pases de Falleras Mayores de Valencia y Cortes de Honor, etc, etc, etc…normas de protocolo riguroso que se deben cumplir según muchos.

Nada más entrar en el pasillo que daba acceso a la carpa del circo ya se vivía el ambiente del mismo. Se esperaba a las Falleras Mayores de Valencia, Sandra y Rocío, y durante unos minutos estuvieron a la espera de que la organización diera la orden de acceso al interior.

 

Las pequeñas disfrutaban ya divirtiéndose con esas redondas narices rojas que se les entregó en estos instantes previos. Entre ellas, Rocío, que lo hacía como una niña más entre todas.

De la mano de la presidenta de la falla, Laura Cano Zamorano, se situaron en los primeros asientos de la grada para como unas espectadoras más, ver el espectáculo en primera línea. También la figura oronda y barbuda del Gran Fele ya circulaba por la pista para darles la bienvenida.

  

José Luis Llorens fue la voz que dio paso al comienzo de la sección y toda la maquinaria que mueve a actores, malabaristas, trapecistas, payasos y muchas otras sorpresas se pusieron en marcha durante casi dos horas.

La primera presencia fallera en el escenario fue la del presidente infantil 2011, Alejandro Jiménez Vicente, para junto al Gran Fele tratar de romper una piñata repleta de sorpresas.

  

Continúas actuaciones de los integrantes de la plantilla del Circo Gran Fele, trapecistas, payasos, malabaristas, marionetas, situaciones divertidas, música…que más se podía pedir.

  

Tras la aparición del estandarte, la pista paso a ser propiedad de los danzantes que se ejercitaban en llevar adelante nuestros bailes tradicionales.

 

Nuevas actuaciones continuadas y en una de ellas se hizo participar a las Falleras Mayores salientes de la Comisión que colaboraron con toda su voluntad ante la mirada de todos los presentes.

Inés Jiménez Vicente hizo su aparición en un pequeño carruaje tirado de un caballo sobre ruedas y acompañada de su hermano Alejandro que, tras descender su hermana del vehículo, le impuso la banda. Inés, sentada prácticamente en el centro del escenario, siendo la atracción en esos momentos y a la espera de que su compañera de ejercicio, Esperanza, lo hiciera para situarse junto a ella tras imponerle en esta ocasión la presidenta de la comisión la banda que la identifica como Fallera Mayor.

  

Los mantenedores fueron María Berbel Fernández, que lo hizo para Inés y Nicolás Garcés Casal, presidente de la Federación de Fallas Benicalap- Campanar,  para Esperanza.

  

Como no, el final divertido con una gran foto de familia dirigida por Rafael Pla, “El Gran Fele” que hizo nuevamente que el color rojo resaltara incrustado en forma de nariz sobre la natural de invitados, amigos, Falleras Mayores, de Valencia, Cortes de Honor y familiares.

 

Todas las fotos del acto:

picasa_albumid=5683904860240523345

Leer más acerca deMalabares, piruetas, marionetas, risas en “Habia una vez …..una presentación”. Falla Almirante Cadarso – Conde de Altea

El próximo sábado 3 diciembre, celebrará la Exaltación de sus falleras mayores en el circo Gran Fele, con la función “Más difícil todavía”

La falla Almirante Cadarso – Conde Altea con la excusa de que el lema de la falla tiene ese mismo título, “Más difícil todavía”. Almirante y el Circo GRAN FELE se han unido en un proyecto simpático e innovador: Llevar a cabo la presentación de Esperanza Vicente, fallera mayor, e Inés Jiménez, fallera mayor infantil, en una función de circo. No es simplemente usar las instalaciones del Circo, sino que se presenta una función especial en la que se integran las exaltaciones.

Además, Almirante quiere rendir homenaje a los falleros y falleras que siempre hacen ese “Más difícil todavía” para plantar fallas, para sacar adelante la actividad fallera. Por eso han invitado a todas las Comisiones Falleras de la Ciudad de Valencia y a sus máximas representantes, Sandra Muñoz, Fallera Mayor, y Rocío Pascual, Fallera Mayor Infantil, para que compartan ese rato de diversión.

La Comisión se muestra muy agradecida por la acogida de esta iniciativa pues ya se han agotado las localidades. También los representantes de este Circo tan valenciano están ultimando los detalles de esta función tan especial, en la que por primera vez combinarán los trapecistas y equilibristas con los mantenedores y las cortes de honor…

DÍA: Sábado, 3 de diciembre – HORA: 19:00 horas.

LUGAR: Carpa instalada enfrente del Palacio de las Artes

 

Leer más acerca deEl próximo sábado 3 diciembre, celebrará la Exaltación de sus falleras mayores en el circo Gran Fele, con la función “Más difícil todavía”

Almirante Cadarso – Conde de Altea, desde su casal, pasando por el Olympia hasta el circo “Gran Fele”

Original la rueda de prensa de la Falla Almirante Cadarso – Conde de Altea, original porque hablamos de espectáculo, hablamos de la originalidad del circo y hablamos de una unión que dará que hablar en positivo durante mucho tiempo.

Ya de por si alejarnos de las clásicas mesas desde donde se dirigen los protagonistas de una rueda de prensa y hacerlo desde un marco tan fantástico como puede ser el escenario del Teatro Olympia nos indica el interés de la comisión por dar a conocer el proyecto de una forma fuera de lo común.

Su presidenta, Laura Cano Zamorano, lanzó un mensaje claro y rotundo como es el que lo que se pretende entre otras cosas es homenajear al mundo fallero.

  

Esperanza Vicente, La Fallera Mayor, Inés Jiménez, la Fallera Mayor infantil, Alejandro Jiménez, el presidente infantil, los artistas que plantarán este año para Almirante y Medios de Comunicación  fueron invitados a  esta rueda de prensa.

La Fallera Mayor de Valencia, Sandra Muñoz Pérez y Rocío Pascual, Fallera Mayor Infantil de Valencia acompañadas por el concejal D. Francisco Lledó y D. Vicente Fayos secretario de la Junta Central Fallera también presentes en el acto.

Todo ellos vivieron unos momentos divertido gracias a Rafael Plá “El Gran Fele” que les hizo ponerse en la piel de un actor de circo y realizar una divertida escena.

¡Enhorabuena a Almirante Cadarso – Conde de Altea!.

picasa_albumid=5677978256746254113

Leer más acerca deAlmirante Cadarso – Conde de Altea, desde su casal, pasando por el Olympia hasta el circo “Gran Fele”