ESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIONES 12ª Y 11ª INFANTIL

Seguimos con el repaso de la Exposición del Ninot Infantil. En esta ocasión os presentamos lo mejor de las secciones 12ª y 11ª.

Comenzamos en la sección 12ª dónde Rafa García Pertusa nos presenta para la Comisión Castellón – Segorbe una pareja de Africanos de una tribu lejana diviertiéndose con unas máscaras.

La Falla Barón de San Petrillo – Leonor Jovani y su artista infantil Arturo Vallés, nos presentan una escena de un niño soñando con fantasmas recreando una habitación infantil con sus juguetes, rematado por la luna.

El artista Rafa Lidón  “Felete” presenta para la comisión de la Falla Sagunto – San Guillén un bonito y colorido Ninot de una princesa bebé que está en la cama de su castillo durmiendo mientras espera a su apuesto príncipe para que sea rescatada. Un gracioso Dragón vigila el castillo.  

El artista Vicente Espeleta nos presenta para la Comisión de la Falla Luz Casanova – Pare Espasa un Ninot de Sancho Panza subido a su burro cómo en el libro del Quijote. Cabe destacar que todas las escenas de la falla van sobre la palabra “pan” con el lema “Una de panes”.

 

Seguimos ahora con la Sección 11ª dónde la Falla Pintor Goya – Brasil y su artista Bernardo Estela nos presentan un ninot de una pareja de niños haciendo de cocineros. Todos los alimentos tienen un parecido razonable, desde las longanizas que parecen de verdad hasta los huevos fritos que está haciendo la niña en la sartén. En definitiva un bonito ninot de Bernardo para esta Comisión.

La comisión de la Falla Antigua Senda de Senent – Paseo Alameda nos presenta a través de su artista Juanjo García un ninot de Walt Disney si hubiera sido artista fallero, dónde se ve un taller con un remate de Mickey pintado por una caricatura del mismo Walt Disney.

El artista José Acebes nos presenta para la Falla Pie de la Cruz – Juan de Villarrasa un magnífico grupo de payasos y arlequines dónde una familia entera se dedica a la profesión del circo y están preparándose para la siguiente actuación.

El artista Ximo Martí nos presenta para la Comisión de la Falla San Rafael – Antón Martín un gracioso ninot de un niño esquiador que parece que no tiene mucho arte a la hora de utilizar los esuíes.

Y hasta aquí el pequeño repaso de las Secciones 12ª y 11ª. Poco a poco iremos llegando a las secciones más altas. Mañana secciones 10ª y 9ª.

Leer más acerca deESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIONES 12ª Y 11ª INFANTIL

ESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIÓ 14ª INFANTIL

Seguimos el repaso de lo más destacado de la Exposición del Ninot con la Sección 14ª Infantil.

 

En ella encontramos un Ninot de José Acebes para la Falla Sevilla – Denia de la que es fallero. El grupo hace referencia a la pólvora dónde un niño monta una mascletà con petardos humanizados y carcasas que parece que vayan a hablarte. Dos ratitas completan esta trabajada escena.

En esta ocasión es Juanjo García para la Falla Mercat de Ruzafa el que nos presenta un Ninot homenaje a Reyes Martí, la mujer que dispara en el Ayuntamiento todos los años el 8 de Marzo, Día de la Mujer. El conjunto recrea la fachada del Mercado de Ruzafa y en la calle Reyes Martí enciende la mecha de una traca.

Los Hermanos Carlos y Rebeca Tomillo inauguran plaza en García Morato – Yecla con un magnífico ninot sobre el juego de los bolos. En esta ocación es el bolo humanizado a modo de venganza quién intenta tirar la montaña de bolas, todas ellas con caras de susto. 

La Falla Camino de Moncada – Pintor Jacomart presenta junto a su artista Vicente Francisco Lorenzo un ninot de una nevera del que salen un pollo y un conejo que al grito de …. S.O.S. Diumenge toca paella intentan no acabar en el plato. En lo alto de la nevera un caracol intenta huir … lentamente.

 

Hasta aquí la sección 14ª, mañana seguiremos el recorrido con la sección 13ª Infantil

Leer más acerca deESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIÓ 14ª INFANTIL

NOMINADOS AL PREMIO RAGA 2012

Según informan en la web de la Comisión Avda. Pérez Galdós – Calixto III, estos son los ninots nominados al Premio Raga 2012 al Ninot más satírico de la Exposición del Ninot.

 

Falla Convento Jerusalen – Matemático Marzal. Artista Pedro Santaeulalia

Falla Tomasos – Carlos cervera. Artista Paco Roca Chorques

Falla Plaza Sant Bult. Artista Josemi Corachán

Falla Castellón – Segorbe. Artista Toni Fornés Quijano

Falla Archiduque Carlos – Chiva. Artista Alberto Ribera

Falla Sanchis Bergón – Turia. Artista Juanjo García López

Falla Islas canarias – Trafalgar. Artista Paco Mesado Poveda

Leer más acerca deNOMINADOS AL PREMIO RAGA 2012

“No hay quinto malo”. Sanchis Bergón – Turia

(Pincha en la imagen para conocer la temática de la falla)

La Falla Sanchis Bergón – Turia presentó su proyecto de falla 2012 en la plaza de su propio casal ya que en la mañana se realizó en la Plaza de Toros de Valencia la protocolaria firma de contratos como reza el documento que presentamos en este articulo y que especifica: “EL XIQUET DEL GANXO también conocido como Juanjo Garcia será el encargado de lidiar el próximo 15 de marzo en la Plaza del Dr. Sanchis Bergón – Turia”.

(Pincha en la imagen para conocer el programa de actividades)

Dentro de lo que se convirtió en un coso taurino con numeroso publico venido de todas partes, amigos, falleros, medios de comunicación e incluso visitantes de otros países se procedió a dar conocer este fantástico proyecto junto al cartel de las fiestas y el programa de las mismas para los meses que están por llegar.

 

Bajo la presidencia de Vicente Asensio Martinez y de Mireia Jorge Murcia (Fallera Mayor) el maestro Juanjo García dío todo tipo de explicaciones referente a su trabajo y la faena que tiene que rematar en la plaza del Dr. Sanchis Bergón en las fallas del 2012.

¡Suerte maestro!

picasa_albumid=5672656542471245857

Leer más acerca de“No hay quinto malo”. Sanchis Bergón – Turia

DAROCA – PADRE VIÑAS PRESENTA SUS PROYECTOS 2012

La Falla Daroca – Padre Viñas presentó ayer sábado 15 de octubre los que serán sus monumentos para las próximas fiestas josefinas.

La falla grande está siendo construida por Carlos Carsí, mientras que la fallita infantil es obra de Raúl Martínez “Chuky”. Cabe destacar que las dos fallas están envueltas sobre el mismo tema, “Vocacions” y una conplementa a la otra.

La comisión de la Falla aprovechó para presentar en sociedad su nueva web www.falladaroca.es con la que pretender informar de todo lo que se mueve en su falla.

Tras destapar los bocetos, los artistas firmaron los contratos junto al presidente de la comisión Pablo Arribas y la Fallera Mayor Vanessa Sáez Conejero y dieron paso a una charla coloquio que hizo que la velada fuera completa del todo.

La mesa de la charla que trató temas sobre las expericencias falleriles de los tertulianos, estaba formada por los artistas, Carlos Carsí y “Chuky” cómo artistas de la comisión junto a Juanjo Garcia, Fede Ferrer y Mario Gual.

picasa_albumid=5664197804434727985

Leer más acerca deDAROCA – PADRE VIÑAS PRESENTA SUS PROYECTOS 2012

Juanjo García y Francisco Torres, firmán por Salamanca – Conde de Altea.

El pasado jueves 26 de mayo de 2011, la comisión de la Falla Salamanca – Comte d’Altea, reunida en Junta General Extraordinaria, presentó a sus artistas falleros para el presente Ejercicio 2011/2012, así como los proyectos que plantaremos el próximo mes de marzo.
La falla grande, por tercer año consecutivo, será responsabilidad del saber hacer, la veteranía, el ingenio y la gracia del maestro artesano Juanjo García.
La falla infantil será obra de Francisco Torres, joven artista que inicia su camino en el mundo del arte efímero. Licenciado en Bellas Artes, ha trabajado durante los últimos años en los talleres de los Hermanos Santaeulalia. Una firme apuesta de futuro que da sus primeros pasos en el cruce de las calles de Salamanca y del Conde de Altea.

Leer más acerca deJuanjo García y Francisco Torres, firmán por Salamanca – Conde de Altea.

Presidente y Artistas 2012 Falla Sanchis Bergón - Turia

Presidente y Artistas 2012 Falla Sanchis Bergón – Turia

Presidente y Artistas 2012 Falla Sanchis Bergón - TuriaLa comisión de la Falla Sanchis Bergón – Turia tiene el honor de informarles que el pasado dia uno fue elegido Presidente por unanimidad

VICENTE ASENSIO MARTINEZ..

Igualmente comunicamos que nuestras Fallas del Año 2012 serán realizadas, un año más, por nuestros Artistas.

OSCAR VILLADA Y JUANJO GARCIA.

*Noticia llegada a través de Facebook

 

Leer más acerca dePresidente y Artistas 2012 Falla Sanchis Bergón – Turia

Insignia_Salamanca

Plantà “al tombe” y primer premio extraordinario “Edison Valls”. Salamanca – Conde de Altea

Insignia_Salamanca       Insignia_2_Salamanca

La Falla Salamanca – Comte d’Altea ya camina por la ruta de la seda. La plantà “al tombe” de nuestro monumento mayor, obra del artista Juanjo García, es un homenaje/reconocimiento al Colegio del Arte Mayor de la Seda, y será levantada de forma tradicional el próximo sábado 12 de marzo de 2011 a las 10:45 h de la mañana en el cruce de las calles Salamanca y Conde de Altea (zona Cánovas).

En dicho acto estará presente la Directiva del Colegio del Arte Mayor de la Seda que nos ayudará a plantar ésta que también es su falla.

Posteriormente tendrá lugar la entrega del Primer Premio extraordinario “Edison Valls” que, a partir del próximo ejercicio, el Colegio del Arte Mayor de la Seda ha decidido convocar anualmente, habiéndolo otorgado de forma extraordinaria este año a nuestra comisión.

Elin Castillo Aynat. Presidenta.

Leer más acerca dePlantà “al tombe” y primer premio extraordinario “Edison Valls”. Salamanca – Conde de Altea

Ninot de la Exposición. Salamanca – Conde de Altea

El pasado miércoles, 2 de febrero, una representación de la comisión de la Falla Salamanca – Comte d’Altea, acudió al taller de Juanjo García, nuestro maestro artesano, con el fin de desvelar uno de los secretos que albergará nuestro monumento mayor 2011: el ninot de l’Exposició.
El ninot es un homenaje a D. Vicente Enguídanos, último velluter. Enguídanos ha sido la última persona que, recogiendo la tradición sedera valenciana, ha dedicado su vida a la confección de sedas de forma manual tal y como iniciaron su labor aquellos sederos valencianos del s. XV.
Dentro del ejercicio que dedicamos a la reivindicación de la recuperación del Colegio del Arte Mayor de la Seda, a su difusión en la sociedad valenciana, no podía faltar este reconocimiento a una persona que sabido prolongar hasta nuestros días una tradición tan valenciana como nuestras propias fiestas falleras.
Adjuntamos foto en el taller de Juanjo García con él mismo, Vicente Enguídanos, Elin Castillo (Presidenta de la Falla) en torno al ninot/homenaje que desde este sábado estará expuesto en l’Exposició.

Leer más acerca deNinot de la Exposición. Salamanca – Conde de Altea