Exposición del Ninot 2020. Concurso de ideas

En el ejercicio 1933/34 se creó un concurso de ideas. El proyecto estaba dividido en cuatro partes: una cabalgata donde las comisiones falleras llevaban un ninot en pasacalles satírico (hoy Cabalgata del Ninot), a la exposición donde permanecerían hasta el día de antes de la plantà, una cabalgata del Fuego para llevar el ninot desde […]

Mascletà del día 8 de marzo. Día de la mujer. Disparada por Reyes Martí

Siguiendo con el programa pirotécnico de las Fallas 2020. El día 8, día de la mujer, un año más fue la Pirotècnia Martí, Reyes Martí la que ofreció a Valencia su disparo de la mascletà de ese día.

PIROTECNIA MARTÍ, S.L., es una empresa española especializada en la fabricación de toda clase de artificios pirotécnicos, que está a la vanguardia de la investigación y realización de novedades y efectos especiales para Fuegos Terrestres, Aéreos, Acuáticos, Musicales, etc. Leer más acerca deMascletà del día 8 de marzo. Día de la mujer. Disparada por Reyes Martí

La Falla Almirant Cadarso-Comte d’Altea s’alça amb els Ninots Indultats Major i Infantil 2020

 Amb 15.048 vots, el Ninot Major d’aquesta comissió aconsegueix lliurar-se de les flames

En la categoria infantil, amb 7.937 vots, la mateixa falla i el mateix artista aconsegueixen el Ninot Indultat Infantil

La falla Almirall Cadarso-Comte d’Altea ha aconseguit indultar el Ninot Major amb un total de 15.048 vots. Este ninot lluirà en el Museu Faller una vegada acabades les Falles i passarà a la història, per tant, com el Ninot Indultat de les Falles 2020. Leer más acerca deLa Falla Almirant Cadarso-Comte d’Altea s’alça amb els Ninots Indultats Major i Infantil 2020

Cierre de la Exposición del Ninot

Después de que la Generalitat haya acordado esta mañana suspender todas las actividades culturales y de ocio, los espectáculos y la actividad deportiva, la Exposición del Ninot 2020 ha cerrado desde este mediodía sus puertas de forma definitiva como medida de prevención ante el COVID-19.

Mascletá del día 6 de Marzo. Pirotecnia Alpujarreña

(Pincha en la imagen para ver el album completo)

Los orígenes de la Pirotecnia Alpujarreña se remontan al año 1890. Hoy es la cuarta generación quien la gestiona, incorporando los últimos avances en seguridad, producción y control de calidad. El emplazamiento del taller de pirotecnia se encuentra en el Paraje El Cerro, término municipal de Ugíjar (Granada).

La empresa está dedicada a la fabricación, diseño y disparo de fuegos artificiales para diferentes eventos y celebraciones, destinando los últimos años, gran parte de su producción a proveer a otras empresas de ámbito nacional.

 

Leer más acerca deMascletá del día 6 de Marzo. Pirotecnia Alpujarreña

Mascletá del día 5 de Marzo. Pirotecnia Zaragozana

(Pincha en la imagen para ver el album completo)

Fundada en 1.860, una de las empresas más históricas del panorama pirotécnico español. Todo comenzó en un pequeño taller situado en un barrio rural de Zaragoza, regentado por Angel Sanz. Este pequeño taller se fue transformando a lo largo de los años en una verdadera fábrica de fuegos artificiales, siempre en manos de la misma familia. Esta tradición, transmitida generación tras generación, unida a una constante innovación, hacen de Pirotecnia Zaragozana sinónimo en el mundo entero de espectáculos prestigiosos, seguros y de calidad.

La mascletà desde dentro (Video de Josep V. Zaragoza – www.regalocreativo.com)

Leer más acerca deMascletá del día 5 de Marzo. Pirotecnia Zaragozana

Mascletá del día 4 de Marzo. Pirotecnia Pibierzo

(Pincha en la imagen para ver el album completo) Son ya muchos los años en los que la empresa, PIROTECNIA PIBIERZO, se lleva dedicando a la fabricación y disparo de artículos y productos pirotécnicos. Para desarrollar su trabajo con garantías de éxito, PIROTECNIA PIBIERZO, además de su amplia trayectoria y sólida experiencia, dispone de cualificados […]

Mascletá del día 1 de Marzo. Pirotecnia Peñarroja

Pirotecnia Peñarroja, S.L. es una empresa pirotécnica con larga tradición familiar; prueba de ello es toda la documentación que aún se conserva, fechada en 1895. A lo largo de todos estos años, la empresa ha ido desarrollando su actividad en las principales localidades de la Comunidad Valenciana y Cataluña.

La mascletà desde dentro (Video de Josep V. Zaragoza – www.regalocreativo.com)
Leer más acerca deMascletá del día 1 de Marzo. Pirotecnia Peñarroja