“Hablemos del I.V.A.”

 

Es bien cierto que tengo constancia de la noticia de la reducción del IVA en los informativos del mediodía del viernes, una noticia que llama mi atención y la cual recibo incrédulo y con dudas por si la medida podía de alguna manera beneficiar a los artistas falleros o no.

 

Para no caer en errores de interpretación dejo que el día transcurra y voy informándome a base de distintas noticias, publicaciones y opiniones que aparecen en las redes sociales y me llegan por distintos causes.

 

Tras la lucha de meses por parte del colectivo afectado, el Gremio Artesano de Artistas Falleros publica un comunicado del que leo lo siguiente:

Leer más acerca de“Hablemos del I.V.A.”

Cuatro años hablando de Fallas.

 

(Pagina principal de www.hablemosdefallas.es en Mayo de 2009)

 

Mes de Mayo, mes intenso, mes de celebraciones, de tradiciones y de pasión. Mes que adorna sus calles con cruces de flores, en el que el pueblo de Valencia vive la fiesta de su Virgen de los Desamparados y un mes en el que se celebra el ancestral Corpus Christi.

 

En un mes de Mayo de 2009 nació nuestra publicación con tan solo la idea de dar exponer un trabajo que ya se venía realizando desde tiempo atrás y sobre todo con el objetivo de que la Fiesta de las Fallas aun fuese más conocida de lo que ya lo son.

 

Miles de fotografías, miles de artículos, grandes momentos vividos de sentimiento y de pasión hacia las Fallas y que hemos querido plasmar en cada uno de nuestros reportajes y noticias.

 

 

(Artículo publicado el 3 de Mayo de 2009)

 

Como creador de esta iniciativa quiero agradecer desde estas líneas a todas las Comisiones de Fallas, Agrupaciones, Juntas Locales, Asociaciones, artistas falleros y otras entidades su colaboración y apoyo, ya que sin ellos difícilmente se hubiese podido llevar adelante esta fantástica realidad que es www.hablemosdefallas.es y con la esperanza de que sigan haciéndolo durante muchos años más.

 

También a los distintos administradores que durante este tiempo han estado junto a mí en una labor tan difícil como esta, y muy especialmente a los que hoy en día me acompañan en esta aventura, Fernando Quiles Ros, Pepe Bajo Llorens y el recién incorporado Javi Mozas Hernando.

 

Y como no, a todos los seguidores de nuestro portal que cada día nos dais más fuerza para continuar adelante.

 

Solo pretendemos que nuestra fiesta sea la más grande, sin molestar a nadie y simplemente trabajando por las Fallas.

Leer más acerca deCuatro años hablando de Fallas.

Asamblea, normas y debate.

 

Amargo debate el del pasado martes en el Hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia. Amargo porque una vez más quedaron al descubierto las debilidades de este sistema que falla por todas partes y que hace aguas hasta ahogarnos sin posibilidad de salir a flote.

 

Hace aguas porque no se extiende el brazo para nadar y salir a la superficie, se extiende en alto para rebatir la propuesta de una comisión que la realiza un pro y en beneficio de una mejora en este sistema-reglamento que como bien decía nuestro buen amigo y presidente de Dr. Zamenhoff, Jorge Defez, necesita una reforma urgente e imprescindible.

Leer más acerca deAsamblea, normas y debate.

Cambio de fecha ¡NO!, el I.V.A el 21 y jurados de falleras mayores de Valencia. Asamblea de presidentes.

Ya hay pronunciamiento de las Comisiones de Fallas sobre el cambio de fecha del día de San José y se hizo como se debe de hacer por medio de sus representantes y en la asamblea que es donde se tienen que pronunciar.

 

 

No se pudo gritar más claro y más alto, el resultado lo dice todo. Lo positivo de esta situación es que desde que se convocó la Asamblea Extraordinaria por causa de tan polémicos temas y hasta el día de ayer, en las puertas de los casales de Valencia se podían leer notas en las cuales se convocaba a los falleros a pronunciarse en reunión para que dijeran su última palabra. Por lo tanto queda claro que quienes votaron ayer fueron todos los falleros y falleras y no la opinión personal y única de un presidente.

 

  

 

Se dio fe mediante el secretario de Junta, José Luis Vaello, de los nombres de las niñas y señoritas que habían sido elegidas Cortes de Honor el pasado sábado. La lectura por parte del mismo de la resolución de la sentencia en el caso del presidente de la Falla Salamanca – Conde de Altea fue fugaz y casi desapercibida por lo breve, pero eso sí, quedo constancia.

Leer más acerca deCambio de fecha ¡NO!, el I.V.A el 21 y jurados de falleras mayores de Valencia. Asamblea de presidentes.

¿Votamos o no votamos?. Asamblea extraordinaria de Presidentes

 

Esta fue la cuestión que durante el tiempo que duro la asamblea de presidentes creo más duda y polémica. Una propuesta del Sr. Concejal nada más comenzar la reunión y hasta el final prácticamente no se sabía si se iba a realizar. La idea era que los señores presidentes expresaran su opinión, pero también es bien cierto que tras las últimas novedades acaecidas en los últimos días tampoco era necesario ese trámite al menos en la noche del miércoles, cosa que provocó ciertas discrepancias.

Curioso que convocada una asamblea extraordinaria en la que se debían de tratar temas tan importantes como el cambio de fecha del día de la Cremà y donde con toda seguridad se hablaría de la subida del I.V.A, este punto, el de la votación hiciera perder minutos importantes en la noche citada.

Dadas las circunstancias y con el conocimiento de todos los presentes de que el cambio de la fecha ya había sido revocado al menos hasta el 2014, D. Francisco Lledó y a sabiendas de que el segundo y delicado tema del I.V.A sería expuesto por más de uno de los presentes se lanzó al ruedo y fue detallando las gestiones realizadas por el mismo para tratar de vislumbrar posibles soluciones a tan preocupante problema.

 

 

Para que cansar a los amigos de www.hablemosdefallas.es con el relato de todas estas gestiones cuando seguro que a estas alturas ya se conocen todos los detalles por medio de las redes sociales y medios de comunicación.

Menudo lio este del I.V.A, con esta cuestión los Sres/ Sras Presidentes tendrán que estudiar matemáticas o buscar un asesor. Que si han realizado todas las compras antes del mes de agosto incluido el pago de la falla, prácticamente la cosa no les afecta; que si han realizado algunas antes de esa fecha y otras después, pues ya se sabe el 8 y el 21, y por ultimo si todavía se está pendiente de realizar toda la gestión habrá que sacar dinero extra de donde sea.

Leer más acerca de¿Votamos o no votamos?. Asamblea extraordinaria de Presidentes

Jurados de Cortes de Honor. De ayer hasta el día 22 todo un reto.

 

Elegir jurados para elegir a aquellas que compondrán la elite del mundo fallero es una difícil papeleta esta para quien tiene que tomar la decisión, seguro que no exenta de críticas y disconformismo, aunque esto sea ya algo habitual a la hora de la designación de jurados para cualquier concurso o elección.

 

Lo primero que llama la atención no siendo negativo es que el 70% del jurado este compuesto por mujeres, algo que indica a las claras que se confía en ese sexto sentido que al parecer tienen las mismas para un caso como este.

 

Se recurre por una parte a algo habitual que está sucediendo y que se ve mucho en preselecciones, el designar jurados compuestos por Falleras Mayores de Valencia de otros años y ex componentes de Cortes de Honor. La pregunta sería si verdaderamente por el hecho de haber ocupado durante un año este cargo se obtiene la experiencia suficiente como para tener el criterio necesario que debe tener un jurado de Corte. Posiblemente haya casos que sí, siempre y cuando esa experiencia no se limite a ese año en concreto y tras el mismo se haga un continuo seguimiento y participación de la actualidad fallera.

 

La designación de madres de Falleras Mayores de Valencia tanto infantil como mayor es una novedad (creo que es la primera vez que se da el caso) interesante, dado que este es otro punto de vista a la hora de juzgar a las posibles candidatas que tienen que pasar examen. Aunque volvemos a insistir en lo mismo, la experiencia es un grado, también es bien cierto que de alguna forma se tiene que adquirir.

 

Tres grandes involucrados totalmente en esta vorágine de las fallas y aquí sí que desde luego no podemos hablar de falta de experiencia porque han vivido y viven prácticamente hora a hora su inquietud por lo que ocurre y ocurrirá en esta vorágine que comentamos.

 

Habituales en funciones de jurados, de preselecciones, falleras mayores de Valencia, de Juntas Locales, etc….Para aquellos/as que quieran sacarle punta al tema dos posibilidades: la primera, se confía plenamente en ellos; la segunda, ha habido negativas por parte de otros consultados para participar en este jurado y se recurre a quienes ya tienen un recorrido en este camino de elección de candidatas.

 

Nuestro apoyo incondicional, suerte, vista y a elegir a la candidata idónea.

 

Roberto Gómez Baldaquino

Leer más acerca deJurados de Cortes de Honor. De ayer hasta el día 22 todo un reto.

Visto y leido en www.distritofallas.com. ” Dame argo pa las fallas… “

L’últim capítol (de moment) del canvi de data de la cremà és la declaració de la consellera de Turisme, Lola Johnson, on deia que, si es canvia al final Sant Josep al dilluns, es cree un mecenatge on les empreses beneficiades per les Falles posen voluntàriament diners per a la festa.

 

 

Llegir més

Leer más acerca deVisto y leido en www.distritofallas.com. ” Dame argo pa las fallas… “

Faltaban 99.825.

Efectivamente, faltaban alrededor de 99.825, este es un número por decir alguno, ojala que en cada manifestación que se organice, el colectivo fallero al parecer cifrado en 100.000 acudiera en su totalidad.

 

 

Hay que contar que el llamamiento realizado en las redes sociales tuvo su eco y lo sigue teniendo, como lo sigue teniendo el guirigay que ha montado el Sr. Fabra con su anuncio, lo que ocurre es que en pleno verano a las 14:00 horas de un sábado y con el Ayuntamiento sin actividad la verdad es que es bastante difícil entre comillas “cubrir el aforo”. A parte de esto ya sabemos que la famosa “chermanor fallera” se queda en “agua de borrajas” a la hora de cumplir con lo que se piensa y se dice.

 

 

Insisto como dije en el artículo anterior referente a este tema, que los falleros y falleras debemos manifestar nuestra opinión en una asamblea de presidentes extraordinaria siempre por boca de nuestros portavoces que son los mismos presidentes de falla. Por lo tanto si tenemos que manifestarnos, expresar nuestra opinión en facebook, twitter y donde consideremos oportuno, hagámoslo solicitando esta convocatoria urgente de la Asamblea de presidentes, dejémonos de ir cada uno por su lado y vayamos todos a una.

 

¡Asamblea extraordinaria de Presidentes de Falla, ya!

 

picasa_albumid=5768336468992372961

 

Roberto Gómez Baldaquino

Leer más acerca deFaltaban 99.825.

Las llamas pronto se apagarán …. si no lo remediamos.

      

 

        En plena crisis y ante la subida de impuestos sufridos, nos vemos en una de las peores situaciones que se recuerde en la historia de las fallas. Momentos peores habrán habido, seguro, pero este, el que nos toca vivir ahora no presenta buenos augurios para la fiesta.

        El mundo de las fallas va a sufrir un importante varapalo con la subida del IVA, pero los que más lo van a notar son los mayores protagonistas de la mejor fiesta del mundo, los artistas falleros, que se verán obligados a despedir a la poca gente que queda en los talleres para poder pagar el iva de los catafalcos. El IVA sufrirá a partir del 1 de Septiembre una subida histórica a las fallas, pasando del 8% al 21%, lo que significa que si una comisión ha contratado ya una falla por valor de 18000 euros, el artista te hará una falla por valor de 14220 € y el resto, tendrá que abonarlo en concepto de IVA.

        Las comisiones, ya de por si castigadas por las bajas de falleros agobiados por la crisis y los pocos ingresos extras que ingresan, no van a poder asumir ese coste extra, con lo que a los artistas falleros no les va a quedar otra que reducir volumenes o número de ninots para cuadrar sus cada vez más mermadas cuentas en un trabajo que da para vivir y poco más. Así que no es de extrañar que probablemente las próximas fiestas josefinas, tengamos unos monumentos cómo ahora, recortados, cómo casi todo.

        También el florido mundo de la ornamentación sufre un castigo exagerado, que traducido al mundo de las fallas significa que los ramos de la Ofrenda y los de las presentaciones, proclamaciones, etc …. serán por el mismo motivo que el de los artistas, más reducidos en número de “capullos”.

Artistas, Floristerías, Hosteleria, cinceladores … todos ellos entran en “doble crisis”, una por la que ya sufrían y otra por la que les imponen, y en el mundo de las fallas, las llamas pronto se apagarán si no lo remediamos.

        A este paso, haremos fallas en miniatura, compraremos las flores de plástico a la China (que salen muy baratas), en la semana fallera el que no pueda pagar un Hotel y viva lejos de su falla, dormirá en casas alquiladas pagadas bajo mano, y los trajes y peinetas se cambiarán por blusones y flores en el pelo, o simplemente dejaremos de ser falleros.

        Señores, estamos tocando fondo y cómo ya llevamos años diciendo, lo peor está por venir … !!! y no lo remediamos !!!.

 

 

Pepe Bajo

       

Leer más acerca deLas llamas pronto se apagarán …. si no lo remediamos.

¿Quien es el responsable? Coloquio en Santa María Micaela.

Esta es la pregunta que queda en el aire después de un coloquio, el de Santa María Micaela, que no dejo a las claras que responsabilidad recae sobre los presidentes de las comisiones, sobre todo por la controversia de las opiniones.

 

Tras un debate largo e intenso con momentos de interesantes parlamentos, lo que si quedo claro para los presidentes y falleros que allí se encontraban era que tantos los representantes como los miembros de las fallas si que tienen una responsabilidad, y grande.

 

Esta no se puede maquillar con la cobertura de los seguros para cubrirse las espaldas, que indudablemente se tienen que tener,  ya que por mucho que la tengas cubierta a ver quien le quita a uno el disgusto, la intranquilidad, la ansiedad y ………sigamos sumando.

 

La frase de moda estos días: “si un presidente de falla supiera la responsabilidad que asume no lo sería” es una realidad que creo que muchos la saben (nos sorprendería que fuera lo contrario). Es cierto que cada día la asumimos al poner un pie en el suelo, pero, la de los presidentes es una responsabilidad voluntaria y gratuita.

picasa_albumid=5661123750514192113

Leer más acerca de¿Quien es el responsable? Coloquio en Santa María Micaela.