En la tarde de ayer Miércoles 24 de octubre, la prestigiosa firma Rafael Catalá,S.A. de la mano de Raúl Mora, ofreció una charla sobre las sedas en la indumentaria valenciana en el casal de la Comisión Islas Canarias – Dama de Elche. Raúl cómo representante de esta firma de tejidos con más de 240 años de antigüedad, hizo un repaso de los diferentes tipos de sedas utilizados en la indumentaria valenciana.
Desde los artesanales Espolínes fabricados a mano en su totalidad, hasta el Rallón, pasando por sedas anchas y estrechas o lampazos, Raúl hizo un repaso de las características de todas ellas ante la atención de las más de 30 personas congregadas.
Cómo datos curiosos se puede decir que la firma Rafael Catalá fue la primera en realizar el Espolín Fallera Mayor para Elena Nebot, Fallera Mayor de Valencia 2001.
La fabricación de este tipo de seda totalmente artesanal, supone un gran esfuerzo y un duro trabajo ya que en 8 horas de trabajo apenas se realizan 10 cm de tela, de ahí su complejidad y su alto precio. A diferencia de los espolines, la seda estrecha se consigue con mucho menos tiempo y faena ya que es un trabajo mecanizado del que en unas 6 horas ya puedes disponer de una tela totalmente preparada el indumentarista o cliente final.
Para este ejercicio fallero 2012/2013 la firma Rafael Catalá realizará el Espolín para la Fallera Mayor de Valencia, la xiqueta Carla González.
El acto finalizó con la imposición de la insignia de la comisión a Raúl, que le fue impuesta por la fallera mayor para este ejercicio, la senyoreta Laura Touriño i Fuster.
picasa_albumid=5803027608583406161
###BLANK###