La Gala de la “Seda”. #Elecció18

La Gala de este año recibió el nombre de “Seda” y está inspirada en La Ruta de la Seda. Trata de resaltar la enorme importancia que a partir del siglo XV al uso de la seda en Valencia, hasta el punto que en el 2016 se celebró en nuestra ciudad el II Encuentro Mundial bajo el lema “Valencia, Ciudad de la Seda”. El mundo de las fallas y, concretamente, las falleras con sus trajes son y han sido las mejores embajadoras de este arte que tiene su reflejo en el Colegio del Arte Mayor de la Seda; colegio fundado a finales del siglo XV con motivo del auge de la producción de la seda en Valencia.

El espectáculo que acompañó la Elección (Seda) fue sido realizado por la empresa valenciana LA FAM, Compañía de Teatro. Esther Navarro y Juan Benavent son los encargados de la dirección, coreografía y escenificación de todo el espectáculo.

50 artistas participarón en el espectáculo entre bailarines y acróbatas, entre ellos se pudó ver a bailarines de Ballet Master de Onteniente y Escola de Dansa Esther Mortes.

El espectáculo constará de tres partes

1. La mayor exhibición

En este número se destacará el acto de la OFRENDA como la mayor exhibición de la seda valenciana que ha existido y que perdura en la actualidad. Y qué mejor forma de hacerlo que fusionando una muestra de preciosos elementos circenses como son unas gigantescas telas aéreas y la presentación de nuestras candidatas con sus mejores galas.

En esta parte del espectáculo destacarán los colores rojos y dorados que se mezclarán una vez salgan las candidatas a la pista para romper la armonía de colores y mostrar la gran diversidad que existen con las sedas valencianas.

2. Todo un mundo.

En este número usamos varios elementos acrobáticos nunca antes sacados en este tipo de evento, como es el Mega cubo malabar y la espiral aérea.

Esto estará conjugado con una preciosa salida de telas de fallera prestadas por Manteletas Mercedes Romero, con las que se vestirá de una forma muy original a unas preciosas imágenes modernizadas de unas falleras en miriñaque.

3. Como arte de magia.

Este último será el plato fuerte artístico del todo el evento. En esta parte del espectáculo se representará el momento de la creación de la seda natural. Desde que el gusano se convierte en mariposa “como por arte de magia”, dejándonos así la materia prima para comenzar a construir la seda tal cual la conocemos.

Habrá una preciosa exhibición de mariposas (algunas modernizadas, de leds e iluminadas) y por primera vez en la Fonteta, una acróbata aérea se colgara de un precioso racimo de globos aerostáticos que la subirán casi a 12 metros de altura, simulando el momento mágico de la salida del gusano en mariposa.

(Pincha en la imagen para ver el album completo)

Todo buscará una estética redonda y brubujeante, adornado con una lluvia de centenares de pompas de jabón que saldrán por todos los rincones de la pista.

Autor entrada: hablemosdefallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *