Las Fallas del Carmen, actualmente catorce comisiones, decidieron hermanarse y crear el logotipo de “Falles del Carme” para promover un proyecto de dinamización cívica y sociocultural común.
Gracias al esfuerzo de cada una de estas catorce comisiones, el barrio, en materia festiva, es un referente en cuanto a: experimentación estética, ingenio y critica social, teatro, publicaciones, debate sobre el estado de la fiesta, lecturas colectivas, pirotecnia, cant d´estil, música tradicional o actividades que recrean el origen de la fiesta.
Es por esto que durante los días 16, 17 y 18 de septiembre, se llevaron a cabo una serie de actividades entre las que se pueden destacar: realización de un taller faller, recogida de trastos viejos a modo de “Estoreta velleta”, pasacalles a modo de “despertà” y sobre todo la plantà d ella falla “El símbol del Barri està dol”, del artista Juanjo García.
Las actividades previstas también incluían otro taller de construcción de fallas, juegos tradicionales para los más pequeños y juegos de mesa para adultos.
Un objetivo común el de estas catorce comisiones en pro de contribuir a la mejora y difusión de la riqueza patrimonial del Carmen en materia de cultura popular y festiva y también por la revitalizacion de uno de los núcleos de mayor interés histórico y artístico de la ciudad.
Na Jordana es una de esta comisiones que trabaja y promueve estos intereses que “Falles de Carme” ha dado a conocer con la iniciativa descrita.
El pasado día 23 inauguró su II Fireta con la actuación de su grupo de teatro y la interpretación de “Benvinguts!!”, la inauguración de “Art al carrer” una muestra de trabajos de 20 artistas valencianos tanto noveles como veteranos y la apertura de los distintos expositores y presentación de colaboradores de esta II Fireta.
El programa incluía una charla a cargo de Alejandro Lagarda e Iván Esbrí, miembros de la ADEF. La charla: “Del carrer a la pantalla: les falles en ficció audiovisual”.
También nuestras más puras tradiciones con una Dançà popular al carrer.
(Pincha en la imagen para ver el album completo de la noticia)
Para finalizar, esta misma comisión organiza la XVI lectura col-lectiva del Tirant lo Blanc del 1 al 9 de octubre y cuyo programa destacamos.
(Pincha en la imagen para ver el programa completo)