Ainhoa Lluch Gordillo y Ana Benito Gregorio, y su corte de Honor 2020
Categoría: Diciembre 2019
Noticias de actualidad diciembre 2019
Exposició de treballs artístics “Sense fronteres” Plantà del Pi de Nadal 2019, “Pi de la Memòria”
El pròxim dijous 19, a les 18:30 hores, a l’Espai Multidisciplinar Els Tallers de Ciutat de l’Artista Faller, els i les alumnes del Cicle de Grau Superior d’Artista Faller i Constructor d’Escenografies, inauguren l’exposició de treballs artístics “Sense fronteres”. Leer más acerca deExposició de treballs artístics “Sense fronteres” Plantà del Pi de Nadal 2019, “Pi de la Memòria” …
Premios “Concurso de Belenes 2019”. Agrupación Falla del Marítimo
El Jurado, formado por D. Gonzalo Mateu Carbonell, Presidente de la Asociación de Belenistas de Valencia, Presidente de la Federación de Belenistas de la Comunidad Valenciana y directivo de la Federación Española de Belenistas, D. Juan José Serrano Ferrer y D. José Vicente Ros Carbonell, miembros de la Asociación de Belenistas de Valencia, después de haber visitado todos los Belenes participantes y de las deliberaciones oportunas, concluyen premiar a las siguientes comisiones: Leer más acerca dePremios “Concurso de Belenes 2019”. Agrupación Falla del Marítimo …
Presentación de la Falla Blas Gámez – Ángel Villena.
La Asociación Cremant Goma organiza la 5ª edición de la Papanoelada Motera
El domingo 15 de Diciembre a las 16:00 hrs es el día elegido por la Asociación Cremant Goma para celebrar la 5ª edición de la Papanoelada Motera. La Casa Ronald de Valencia será una de las entidades elegidas para recibir la solidaridad de estos motoristas que se reúnen para repartir regalos, sonrisas y muchas emociones. Leer más acerca deLa Asociación Cremant Goma organiza la 5ª edición de la Papanoelada Motera …
El Ayuntamiento reclama la incorporación de los artistas fallero al catálogo nacional de profesiones
La Comisión de Bienestar Social y Derechos Sociales, Educación, Cultura y Deportes ha aprobado por unanimidad la moción alternativa defendida por Pere Fuset.
La Comisión de Bienestar Social y Derechos Sociales, Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de València ha aprobado por unanimidad la moción alternativa defendida por el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, para poner en valor la profesión de artista fallero y facilitar la obtención del Certificado de Profesionalidad para todas aquellas personas con una trayectoria acreditada haciendo falla pero que no hayan podido obtenerlo hasta ahora.
La moción aprobada por consenso, “que amplía considerablemente la propuesta presentada por Ciudadanos”, plantea instar al gobierno central a incorporar la profesión de artista fallero en el Catálogo Nacional de Profesiones, reconociendo y considerando las particularidades históricas y específicas de la profesión y adaptando esa calificación a la realidad e idiosincrasia de la profesión y su singularidad. “Una fórmula que parece ideal para dignificar el trabajo de todas y todos los artistas falleros es reconociéndolo como profesión de forma oficial”, ha defendido Fuset, “no solo por ser una profesión característica en nuestra casa sino también porque su trabajo es el que nos permite disfrutar del elemento central de nuestra fiesta grande, la falla, sin la cual un reconocimiento como el de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad habría sido inimaginable”.
El concejal de Cultura Festiva ha destacado también “la importancia de que todas y todos esos profesionales que han trabajado durante mucho tiempo haciendo falla puedan ser reconocidos y reconocidas como tal, como profesionales del arte fallero”. Por este motivo la moción propone instar al gobierno autonómico para que estudie la viabilidad y ponga en marcha “nuevos procesos de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral” para así poder obtener el Certificado de Profesionalidad de artistas falleros que, hasta el momento, no han obtenido, así como que esos procesos tengan en cuenta las particularidades históricas y específicas de la profesión y ofrezcan recursos para acreditar a aquellas personas que han colaborado en talleres familiares y que, a pesar de no figurar como titulares de fallas, han participado en su diseño y construcción.
Por último, la moción también pide instar a la Generalitat para que valore la conveniencia de establecer procesos de trabajo para reconocer la singularidad de la profesión de artista fallero y desarrollar todas aquellas medidas que permitan la protección de la profesión y su desarrollo y visibilización, tanto administrativa como socialmente.
Programacio del Concurs de Teatre Faller del 9/12 al 11/12
Programacio del Concurs de Teatre Faller
CATEGORIA PRINCIPAL Leer más acerca deProgramacio del Concurs de Teatre Faller del 9/12 al 11/12 …
Virgen de la Cabeza, exaltó a sus Falleras Mayores 2020
La comisión fallera de Virgen de la Cabeza-José María Mortes Lerma exaltó a sus falleras mayores 2020 . Leer más acerca deVirgen de la Cabeza, exaltó a sus Falleras Mayores 2020 …
Exaltación de las Falleras Mayores 2.020 de Cuenca Tramoyeres – La Guardia Civil
El pasado sábado 23 de Noviembre , la comisión fallera de Cuenca Tramoyeres – La Guardia Civil celebró en el Saló Museu de l’Artista Faller, uno de los actos más bonitos y esperados por la Comisión … la Solemne Exaltación de las Falleras Mayores 2.020 y sus Cortes de Honor. Giuliana y Claudia vivieron junto […]