La pastelera Leyla Ruiz lanza esta semana al mercado el pastel Tro de Bac para celebrar el décimo aniversario de la macrodespertà del día de la Crida. Se trata de un bizcocho bañado en crema y recubierto en chocolate que esconde una dulce sorpresa. En su interior esconde “peta zetas”, aquella golosina infantil que explota al entrar en contacto con la saliva.
La idea parte de esta joven repostera valenciana, miembro de la Falla Mossen – Sorell Corona, a la que pretende hacer un dulce homenaje. Esta comisión es la que hace una década aportó al calendario oficial fallero la iniciativa de empezar el día de la Crida con una despertà por el centro de la ciudad.
Diez años después la polémica del uso del Tro de Bac sigue estando de actualidad, sobre todo con la regulación de su uso a través de la normativa CRE (Consumidor Reconocido como Experto) que obliga a aquellos que participen en la despertà a examinarse para conseguir la acreditación (carnet de experto) que permite el lanzamiento de este tipo de petardo. Por ello, Leyla Ruiz de la mano de esta comisión, decidió hacer este reconocimiento al que es el producto pirotécnico valenciano por excelencia.
La presentación del pastel Tro de Bac es muy similar a la de los petardos. Se vende en cajas de madera, cinco unidades con su papel y cuerdecita característicos como envoltorio, siguiendo el protocolo pirotécnico. Se vende a través de Internet en la dirección de correo electrónico de esta pastelera valenciana. Leyla Ruiz recibió el pasado año el encargo de la revista Hola! para confeccionar un postre para su especial de Cocina Navideña. Leyla Ruiz, conocida por sus bombones de paella, mistela, horchata y gyn tonic, incorpora con el Tro de Bac un nuevo producto a su extensa carta de delicias para el paladar.