REACCIONES DE PERE FUSET, CONCEJAL DE COMPROMÍS POR VALÈNCIA AL COMUNICADO SOBRE EL BANDO FALLERO DE 2025
Pere Fuset: Que el gobierno de Catalá envíe a la prensa las conclusiones de una supuesta reunión de diálogo horas antes de que se celebre confirma que el PP ha convertido la mesa del bando fallero en una auténtica estafa tras haber intentado suprimirla. Donde antes había debate y consenso entre vecindario, comerciantes y mundo fallero, ahora solo hay una foto de paripé en la que el PP vuelve a dictar el bando unilateralmente, como se hacía hasta la llegada de Compromís en 2015. Lamentamos que, tras las pasadas Fallas y sus evidentes problemas, Catalá no haya convocado hasta hoy a todos los agentes para hacer balance y aportar soluciones de mejora, que tampoco hoy encontramos.
Que el PP establezca que las primeras carpas salgan a la calle el 4 de marzo y que el día 6 corten cientos de calles no solo supone un problema de seguridad y movilidad, sino que además perjudica la imagen de las Fallas entre el resto del vecindario. El PP está echando por tierra tantos esfuerzos para que las Fallas se sientan como un patrimonio común para toda la ciudad.
De esos 18 días en los que, en algunos casos, estarán las carpas en las calles, las comisiones harán uso de ellas un máximo de 9, lo que evidencia que es innecesario y contraproducente para la fiesta. Puedo recordarle a Catalá, desde mi propia experiencia como concejal, que con mucha pedagogía y con un calendario festivo similar, la mesa de diálogo consensuó responsablemente prescindir de las carpas hasta la semana fallera para no cortar calles más días de lo necesario. Si el fin de semana previo a las Fallas de 2020 toda la actividad se realizó con normalidad sin carpas, este año también podría ser así.
Creemos que Catalá también ha perdido la oportunidad de continuar introduciendo mejoras en los mercados y mojiterías, como las restricciones y normativas que se introdujeron desde 2016 y que claramente se han incumplido como nunca en las pasadas Fallas. Es importante recordar que desde Compromís propusimos aprovechar el estudio de impacto económico que encargamos para incentivar a las comisiones falleras y al comercio local a cooperar y no competir, reduciendo además la dependencia de los ingresos falleros provenientes del alcohol. Lamentablemente, el PP lleva a las Fallas a ser un motivo de discordia y no el gran tesoro patrimonial y cultural en el que no creen, como evidencia la falta de actividades por las Fallas UNESCO