Maduixa Teatre encargada del espectáculo previo a La Crida fallera 2012 de Valencia

La compañía local Maduixa Teatre será la encargada del espectáculo previo al acto de La Crida del próximo domingo en las históricas Torres de Serrans de Valencia. Este año, el acto que prende la mecha  a la fiesta de las Fallas de 2012, contará con un modesto montaje teatral que pretende devolverle al acto la espectacularidad de años anteriores.

“Estamos muy agradecidos a la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Valencia por la gran oportunidad de participar en este acto multitudinario y a la vez tan entrañable para todos los falleros. Desde Maduixa Teatre somos conscientes de la gran responsabilidad que recae sobre nosotros y Ricardo Caballer en la tarde del domingo”, comenta el director de la compañía.

 

Maduixa Teatre junto con los profesionales de RICASA, la empresa pirotécnica valenciana más importante con Ricardo Caballer al frente, harán vibrar a centenares de miles de personas, tanto en vivo junto a las torres o a través de las cámaras de Canal 9. La televisión pública valenciana emitirá en directo el acto, para poderlo seguir desde casa, a primera fila, y sin pasar frío.

La Crida tendrá esta edición un gran componente visual y plástico con el montaje dirigido por el director de la compañía, Joan Santacreu. Con diseño de vestuario del ganador de un premio Max, Joan Miquel Reig y máscaras del también actor Enric Juezas. Para esta ocasión el conocido estilista Tono Sanmartín caracterizará con una de sus pelucas a la cantante que pondrá voz al espectáculo. Una poesia visual, metáfora de la fiesta, que reúne todos los elementos ancestrales falleros, suspendidos en el aire a 20 metros sobre el suelo con banda sonora original compuesta por el músico valenciano Damián Sánchez.

“Este año vamos a trabajar con menos presupuesto del que se ha destinado en ocasiones anteriores al acto, pero vamos a suplirlo con imaginación y profesionalidad, con una producción de factura 100% valenciana en la que hay implicados un gran número de profesionales del sector, grandes artistas multidisciplinares con mucho talento. Tenemos un presupuesto ajustado pero esto no ha sido impedimento para diseñar un espectáculo a la altura que Valencia y la fiesta fallera espera”, explica Joan Santacreu.

El arranque del acto, a las 19:40h, empezará con el mágico incendio de las Torres de Serranos. Un juego de fuego frío y humo que simboliza el acto de prender la mecha, con el que Ricardo Caballer rinde homenaje a un ingrediente indispensable en la fiesta: la pólvora. La percusión, protagonista del acto, rendirá tributo a los miles de músicos que agrupados en bandas o charangas, amenizan los actos y ponen la banda sonora a recuerdos imborrables en la retina fallera. “La veu”. El alma de la fiesta. Una actriz pondrá voz, con el lenguaje universal de la música, al corazón de todos los valencianos. Ella simboliza la ilusión, sin la cual no sería posible esta fiesta año tras año. Ilusión que canta y congrega a sus pies. Que “crida” al mundo a vivir una fiesta que pretende ser Patrimonio Cultural e Inmaterial no sólo de Valencia sino de toda de la Humanidad.

Autor entrada: hablemosdefallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *