logofsmcv

La FSMCV obtiene del PSPV el compromiso de consensuar con el resto de partidos políticos sus propuestas para 2016

logofsmcvLa Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) ha mantenido, hoy, una reunión con los dirigentes políticos del PSPV, José Muñoz, portavoz adjunto en las Cortes Valencianas, y Pedro Vicente Alamà, responsable en la ejecutiva socialista de las bandas de música, a los que ha solicitado apoyo para sus propuestas de enmiendas parlamentarias por un importe de 20 millones al proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat Valenciana 2016, que asigna 7,3 millones a la financiación del movimiento asociativo igualando la dotación del presente año.

En la entrevista, solicitada por el grupo parlamentario socialista, la FSMCV ha obtenido el compromiso de consensuar con el resto de partidos políticos sus propuestas y de realizar una labor de interlocución con el Consell. Se han abordado las líneas presupuestarias que incluye el documento que la Federación trasladó a las formaciones con representación en las Cortes Valencianas hace dos semanas, tiempo en las que la institución ha mantenido numerosos contactos con todas ellas para explicar el proyecto social, educativo y cultural

que constituyen las sociedades musicales e instar a un consenso político que reeditaría la unanimidad conseguida con la Ley Valenciana de la Música en 1998 y, recientemente, en la comisión de Cultura de las Cortes Valencianas donde se aprobó por todos los grupos la propuesta de Podemos para ser declaradas Bien de Interés Cultural (BIC).

Muñoz y Vicente Alamà han manifestado que las reivindicaciones del colectivo son adecuadas pero el principal obstáculo para destinar una dotación adecuada es el déficit y la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana, una reivindicación que cuenta con el apoyo explícito de la FSMCV para lograr una financiación justa y el reconocimiento de la deuda histórica. Además, los dirigentes socialistas han asegurado que la predisposición de su formación es firme y que la realidad del movimiento asociativo hace necesario un sistema de enseñanzas musicales específico.

Pedro Rodríguez, presidente de la FSMCV, ha asegurado que “las sociedades musicales esperan un esfuerzo colectivo y en la misma dirección de todas las formaciones políticas”. Rodríguez ha afirmado que “estamos hablando de un proyecto de futuro para asociaciones con 200 años de historia que debe ser abordado con generosidad y altura de miras”.

“Compromisos adquiridos” Manuel Mata, portavoz del grupo socialista en las Cortes, remitía una carta a la FSMCV recientemente en la que exponía que son “conscientes de la situación en la que se encuentran las numerosas bandas y escuelas, así como los compromisos adquiridos en otras legislaturas” y recalcaba el “compromiso tanto de estudiar y valorar sus propuestas como de consensuar con el resto de grupos parlamentarios” las propuestas de la FSMCV para “llegar a un amplio acuerdo que permita mejorar” la financiación de las sociedades musicales.

En febrero del año pasado Ximo Puig, Presidente de la Generalitat Valenciana, renovó su compromiso con la financiación de 15,7 millones que solicitó para los presupuestos de 2010 obteniendo el respaldo en las Cortes Valencianas del PSPV-PSOE, Compromís y EUPV y que no fue aceptada por la mayoría parlamentaria del PP. La FSMCV ha actualizado ahora este importe para 2016.

Puig ha subrayado en diversas ocasiones la importancia de las sociedades musicales, su papel vertebrador y de cohesión social y es consciente del elemento diferencial que supone el colectivo en España y en el mundo. En su etapa como diputado en el Congreso de los Diputados ofreció su interlocución y apoyo a las reivindicaciones de la FSMCV en torno a la presencia de la música en el sistema educativo.

Música en el sistema educativo La FSMCV ha expuesto a los responsables socialistas que presentó unas enmiendas a la LOMCE en el Congreso de los Diputados, apoyadas por PSOE-PSPV, IU-EUPV, Izquierda Plural, ERC, UPyD y Compromís, para que la música sea una asignatura troncal e instó a que la educación musical, cuya defensa ha sido reconocida y premiada por el PSPVPSOE y el Orfeón Donostiarra y la Universidad del País Vasco en 2014, tenga una mayor presencia en el sistema educativo.

La música en la enseñanza reporta beneficios pedagógicos en el rendimiento académico en base a evaluaciones diagnósticas, prestigiosos estudios e investigaciones de expertos de universidades nacionales e internacionales que viene aportando la FSMCV, hace años.

La Federación también ha expuesto otras reivindicaciones, compromisos pendientes y propuestas que no precisan modificaciones presupuestarias directas como la asignación de una sede para la entidad, la creación y desarrollo de una plataforma tecnológica, la declaración de estas asociaciones como Bien de Interés Cultural (BIC) en un marco legislativo y competencial eficaz, la Declaración de Utilidad Pública Valenciana de las sociedades musicales y una Ley de Mecenazgo, entre otras.

Resolución escuelas de educandos La conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, ha publicado, hoy, en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) la resolución por la que se asignan 193.396,66 euros a las sociedades musicales con escuelas de educandos para el ejercicio 2015. El plazo de presentación de la justificación es de 15 días (hasta el 24 de diciembre) pero los técnicos recomiendan presentar lo más pronto posible el trámite en los registros de la conselleria o en las direcciones territoriales de Educación.

La FSMCV es una asociación con 47 años de existencia que agrupa a 547 sociedades musicales (el 50% de España) con 40.000 músicos, 60.000 alumnos y más de 200.000 socios, presentes en el 90% de los municipios de Alicante, Castellón y Valencia de más de 200 habitantes, conforman un fenómeno único en el mundo y son Bien de Relevancia Local (BRL).


Autor entrada: hablemosdefallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *