La Dansá del Nou d´Ocubre tendrá lugar a las 16,30 horas en la plaza de la Mare de Déu de Valencia

Ciento setenta veinte parejas, sesenta más que el año pasado, y 60 músicos de tabal y doçaina es la cifra de participantes en la Dansà Popular per el Nou d´octubre que organiza la Federación de Folklóre de la Comunidat Valenciana y patrocina el área de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valenciana.

https://lh5.googleusercontent.com/-SA4VpyOQmLg/VDVz5VhKoOI/AAAAAAAFgI4/YY8pTvl1Pco/s575/dansa%25202013%2520mada%25201.jpg

El acto tendrá lugar en la plaza de la Virgen a las 16,30 horas y forma parte de los actos institucionales del Nou d´Octubre.

https://lh6.googleusercontent.com/-Li1oSuefbok/VDVz5cnLT3I/AAAAAAAFgI8/CrLGkWf4kBI/s575/dansa%25202013%2520mada%25202.jpg

El presidente de la federación, Manuel Camarasa, se ha mostrado satisfecho de la respuesta al acto ya que supone una mayor participación respecto a la del año pasado en cuanto a parejas y músicos así como del interés de la gente joven en participar en la misma.

“Esto supone que el acto despierta interés entre los grupos de baile tradicionales y la consolidación de un acto donde se pueden ver las distintas danzas de la Comunitat Valenciana, de nuestro antiguo Reino de Valencia.

Esperamos una buena respueta de público como la tuvimos el año pasado”, comentó Camarasa.

Los grupos de bailes son de Torrent, Bétera, Mislata, Manises y, en su gran mayoría, de Valencia.

El público que se acerque a ver el acto podrá contemplar al finalizar la dansá bailes
de Alicante, Castellón y Alicante, así como el tradicional Passeig Pla o danza plana, muy sencilla de bailar y de poco esfuerzo, y Ball de Contés, éste último más complicado y más vistoso, y para terminar con el Fandango, una demostración de resistencia entre músicos y danzantes.

###BLANK###

Autor entrada: hablemosdefallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *