Vicente Espeleta, Javier Igualada, José Acebes, Sergio Martínez Guirao, Sergio Alcañiz son algunos de los artistas que ayer nos encontramos mientras entregaban sus ninots.
Durante todo el día el flujo de ninots que llegaban a la Exposición era constante, o bien de manos de los propios artistas (este era el caso más frecuente) o bien de manos de componentes de las propias comisiones.
Con la entrada de ninots, como no, el trabajo incansable de los componentes de la Junta Central Fallera encargados de la organización de la entrega de las figuras y pendiente en todo momento de que esta entrega se produzca con la normalidad con la que debe realizar. Viejos conocidos que siempre es agradable encontrar en la carpa de la Exposición del Ninot.
Con un ritmo de entrada pausado el numero de figuras que se contabilizaba era algo escaso, cosa habitual como cada año ya que es el segundo día cuando se recibe la totalidad de las que se exponen y también las más importantes (Sin menospreciar a las que actualmente se encontraban ya en la carpa).
De la primera sección y sección especial nos encontramos con el ninot de la Plaza de la Merced del artista José Ramón Espuig y en Primera “A”, Quart-Extramuros- Velázquez de Mario Gual y Aras de Alpuente – Castell de Po, también de José Ramón Espuig.
Una exposición del Ninot donde vimos un años más a aquellos a los que se les aplica la frase de que “ya se saben el camino”, pero cabria pensar que esto más que una repetición constante de cada año se trata, diríamos nosotros, de una cuestión de presupuesto donde el artista se encuentra con la situación de no poder presentar algo de mayor calidad.
Esperemos a su inauguración el próximo sábado y disfrutemos un año más del trabajo de nuestros artistas falleros.
picasa_albumid=5704443984817815089
* Tras la inauguración del próximo sábado, nuevas fotos de la Exposición.
###BLANK###