Es bien cierto que tengo constancia de la noticia de la reducción del IVA en los informativos del mediodía del viernes, una noticia que llama mi atención y la cual recibo incrédulo y con dudas por si la medida podía de alguna manera beneficiar a los artistas falleros o no.
Para no caer en errores de interpretación dejo que el día transcurra y voy informándome a base de distintas noticias, publicaciones y opiniones que aparecen en las redes sociales y me llegan por distintos causes.
Tras la lucha de meses por parte del colectivo afectado, el Gremio Artesano de Artistas Falleros publica un comunicado del que leo lo siguiente:
“es un balón de oxígeno para un colectivo que desde hace meses atraviesa uno de sus momentos económicos más complicados y crítico” y también “este ajuste en la subvención que reciben los artistas no es la panacea a los problemas que arrastra nuestro sector”
La sorpresa de esta medida que también reconoce el Gremio como tal ya ha lanzado al aire algunas manifestaciones esperadas y poco afortunadas.
No sé si esta medida es política o no, ni me importa. Si el gobierno o el partido en el poder pretenden ganar votos con esto, no depende de una decisión de un concejo de ministros y de una medida adoptada oportunamente, depende de los votantes. Ya tenemos una reducción importante del IVA para las fallas, ahora el quebranto de cabeza para algunos parece ser el sacarle punta a la adopción que claramente beneficia a los artistas falleros.
Ya se empiezan otros a apuntarse el tanto de que su gestión incuestionable a dados los frutos y gracias a ellos se ha conseguido el objetivo. Si no es este caso, esta el otro en el que se identifica a quienes han hecho mucho para que IVA sea reducido. Ni una cosa, ni la otra, lo únicos artífices de este resultado han sido los propios artistas falleros con su trabajo y reconocerse de alguna manera su arte.
La pretensión del Gremio es que el destino de la subvención se destine en su integridad al monumento fallero, objetivo difícil de conseguir pero no imposible.
Hay que recordar que la Cultura ocupa mucho espacio en la vida de una persona y que todavía hay muchos más espacios en este apartado que siguen pagando al 21%.
En definitiva, se debe seguir luchando por conseguir más medidas que beneficien a las Fallas y no pretender crear polémica con lo ya conseguido.