Constituía una invitación que hacían los Jurados de la Ciudad, por medio del “Capellà de les Roques”, a las autoridades y al pueblo llano para que asistieran a la Solemne Procesión del Corpus Christi. Desde hace años ha sido recuperada la semejanza de la que se efectuaba a finales del siglo XVIII.
El itinerario es el habitual en las últimas décadas, que no difiere mucho del de la primera Procesión del Corpus Christi de la Ciudad de Valencia en el año 1.355: Puerta de los Apóstoles de la Catedral, Plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, María Cristina, San Vicente, Plaza de la Reina, Mar, Avellanas, Plaza de la Almoina a la Catedral.
Textos: José María Rey de Arteaga.
###BLANK###