La conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, ha publicado, el dia 27 de noviembre en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), la resolución de escuelas de música “dependientes de corporaciones locales o de entidades privadas sin ánimo de lucro” por las que se asigna un importe de 5.394.220,04 euros a 312 centros educativos de Alicante, Castellón y valencia para el ejercicio 2015, según ha constatado la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV).
La dotación es la principal línea presupuestaria de los 7,3 millones correspondientes a la financiación total de este año que ayudará a cubrir en torno a un 24% de los gastos corrientes del curso, contratación y del alta en la Seguridad Social del personal docente. Este apoyo contrasta con el que se brinda a estos centros educativos en otras comunidades autónomas donde la cobertura está alrededor del 80%, un porcentaje que hace 20 años disfrutaban las escuelas de música y que han perdido paulatinamente en este tiempo, según la FSMCV.
La actual dotación y la del año próximo de las escuelas de música, núcleo del proyecto social, educativo y cultural de las sociedades musicales, está un 48% por debajo de las propuestas de enmiendas parlamentarias presentadas a los partidos políticos para el proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat Valenciana 2016 en las que los 4 apartados de educación suman 11,6 millones: convenio de implantación del nuevo decreto y modelo (50.000 euros), contratación de directores (717.000), profesorado (10.203.000) y becas e innovación pedagógica (750.000).
Las enmiendas proponen crear estas líneas para estar en consonancia con el decreto de escuelas de música, aprobado por la Generalitat Valenciana en 2013, que las regula. 20 millones para 2016 La financiación total de las propuestas que solicita la FSMCV para el año próximo asciende a 20 millones e incluye otras partidas para la gestión, agrupaciones artísticas e investigación; divulgación e internacionalización; infraestructuras, dotaciones y otros activos; circulación nacional e internacional; emprendedurismo y creación; salud y servicios sociales; y fiestas tradicionales, que surgen del III Congreso General de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Plan Estratégico y el programa de la actual junta directiva apoyado por los presidentes de las sociedades musicales en la asamblea general de la FSMCV celebrada en Villena (Alicante) en octubre de 2014.
Las convocatorias de escuelas de música y de educandos, cuya resolución se publicará en breve según responsables de la conselleria, sufrieron un notable retraso respecto a la fecha de publicación del año pasado. Cabe remarcar que la convocatoria para la adquisición de instrumentos por un importe de 215.000 euros aún no se ha publicado.
La FSMCV trasladó a Vicent Marzà, conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, la necesidad de que “las convocatorias y resoluciones tengan un calendario fijado y unos plazos que permitan mejorar la gestión, la presentación de los proyectos y el cobro de las ayudas”.
Tramitación y presentación El plazo de tramitación y presentación del justificante de solicitud de las escuelas de música será de 20 días y se realizará de forma telemática por primera vez aunque hay que registrar el documento de justificación que genera la aplicación en las direcciones territoriales de Educación o en oficinas Prop-GVA. Este procedimiento será más rápido y permitirá actualizar los datos a la conselleria que podrá acelerar la gestión de los pagos.
La FSMCV es una asociación con 47 años de existencia que agrupa a 547 sociedades musicales (el 50% de España) con 40.000 músicos, 60.000 alumnos y más de 200.000 socios, presentes en el 90% de los municipios de Alicante, Castellón y Valencia de más de 200 habitantes, conforman un fenómeno único en el mundo, son Bien de Relevancia Local (BRL) y, recientemente, la comisión de Cultura de las Cortes Valencianas aprobó por unanimidad la propuesta de Podemos para ser declaradas Bien de Interés Cultural (BIC).
En las sociedades musicales hay un total de 1.686 formaciones artísticas con 1.075 bandas de música, 174 orquestas, 233 coros, 133 grupos de cámara, 52 big bands y 19 grupos de dulzaina y tabal.