Diez grupos de folclóre tradicional valenciano llenan el Teatro Principal en la V GALA SONA LA DIPU

La Gala Sona La Dipu con la música, danza y canciones tradicionales que tuvo lugar ayer tarde en el Teatro Principal, bajo el patrocinio de la Diputación de Valencia, resultó un éxito de público y de organización de la mano de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana.

 

 

Los asistentes aplaudieron las distintas actuaciones de los grupos de Valencia ( La Senyera, Asociacio de Cant Valenciá, Coros Aacema y Marni, Orquesta de Pulso y Pua Ntra Sra de Tejeda), L´Aljub de Bocairent, Grup de Danses Popupulars de Cuatretonda, Asociación Canteres Viejos y de Requena y del propio grupo de la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana, formado por componentes de El Forcat, La Sanyera, Lo Rat Penat, Els Besons, Lo Drac Alat, La Xicalla de Catarroja, Agrupación Folkorica de Montcada y excomponentes de grupos que siguen ilusionados en el arte tradicional

 

Todos pidieron la continuidad de este evento que tiene como objetivo mantener y fortalecer las tradiciones de los pueblos y comarcas valencianas. 

 

 

 

Cantares de Requena, música de Bocairent de la mano de sus xirimiters y tamborileros; danzas de Quatretonda, de Valencia y coros de los barrios de Orriols, del colegio Marni, y de Benicalap, de la Orquesta de Pulso y Púa de Nuestra Señora de Tejeda y, una vez más, la unión de los grupos de la federación de la mano de su grupo de folclore. Eso es lo que varios centenares de personas pudieron escuchar y ver como también hicieron las diversas autoridades asistentes de la Generalitat, Diputación, del Consell Valéncia de Cultura y de la oposición del consistorio valenciano.

 

Por la recuperación de los eventos folclóricos en las comarcas

 

 

El presidente de la federación, Manuel Camarasa, espera que ésta V edición en el Teatro Principal de Valencia, sea el revulsivo para recuperar un evento perdido hace cuatro años consistente en la celebración de las llamadas pruebas comarcales o eventos folclóricos en donde participaban los grupos de esa zona geográfica y un jurado elegía a uno para la final de entre todas las comarcas de la provincia.

 

De esa forma se potenciaba el folclore en la comarca y a los grupos seleccionados se les premiaba su trabajo con actuaciones en distintas localidades de la provincia remuneradas por la Diputación.

 

 

Camarasa recordó que al acto de Sona la Dipu se invita, igual que a todos los que organiza la FFCV, a todas las instituciones y entidades, pero agradeció sobremanera a quienes respondieron a la invitación desde la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia, al CVC y tambien a los grupos del PSPV, en el consitorio valenciano, y Compromís en la institución provincial.

 

Próximas actuaciones que promueve la federación

 

La federación recuerda que tiene en marcha dos nuevos actos en Valencia para octubre con motivo de la conmemoración del Nou d´Octubre, festividad de la Comunidad Valenciana.

 

El primero tendrá lugar en la mañana del 6 de octubre de la mano de l´Associació de Cant d´Estil que organiza la ´Ronda d´Albaes i Cant d´Estil¨a las autoridades y al pueblo valenciano.

 

El dia 6 de octubre en la Beneficencia Festa del Cant d´Estil, patrocinado por Culturarts, colabora la FFCV y la Asociación de Cant Valencia.

 

La Dancà Popular con motivo del Nou d´Octubre en la plaza de la Virgen es el segundo y tiene lugar desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Valencia y la colaboración de la federación. Los grupos interesados en participar ataviados con el traje regional deben comunicarlo a la federación hasta el 4 de octubre bien por fax al 963-925-975 o por correo electrónico a info@folklorecv.com

 

Gabinete de Prensa Federación de Folclóre de la Comunidad Valenciana

Autor entrada: hablemosdefallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *