Celebración del III aniversario de las Fallas Patrimonio de la Humanidad

La celebración sirvió para presentar una guía para divulgar buenas prácticas de preservación de algunos elementos culturales claves en la fiesta.

MÚSICA, PÓLVORA Y VISITAS GUIADAS AL MUSEO FALLERO PARA CELEBRAR EL TERCER ANIVERSARIO DE LAS FALLAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

III Aniversario Fallas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Actos de celebración del tercer aniversario de la inclusión de las Fallas en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad por la UNESCO, que este año se centrarán en divulgar las medidas de salvaguardia de los diferentes elementos protegidos. Un concierto, una mascletà, visitas al Museo Fallero y la presentación de una guía de buenas prácticas para proteger el patrimonio conformarón el programa de la celebración.

III Aniversario Fallas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El sábado día 30 de Noviembre, València celebró el tercer aniversario de un hito muy esperado por el mundo fallero, el reconocimiento logrado el 30 de noviembre de 2016 de las Fallas como patrimonio de la humanidad. Desde las 10 de la mañana y a cada hora hasta las 13 horas hubo visitas guiadas al Museo Fallero, que también acogio, la reunión de la Red Valenciana de Museos Falleros, constituida durante el mandato anterior para promocionar el patrimonio cultural festivo vinculado a las Fallas tanto del Cap i Casal como de otras localidades valencianas.

III Aniversario Fallas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

(Foto: www.fallas.com)

A las 12 horas del mediodía los jardines de la JCF en Montolivet, el concierto ‘Falleras, falleros y tradiciones’, a cargo de la Agrupación Musical Gayano Lluch, con la interpretación de las obras Raquel Alario, Rocío Pascual Candel, La Xica, El Faller, L’Artista Faller, Penes i Dimonis, Malagueña de Barxeta y València. Además de pasacalles con la Colla de la Escuela de Tabal y Dulzaina de la JCF.

III Aniversario Fallas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

A las 13 horas se presentaron también,en los jardines de la JCF, los decálogos de buenas prácticas sobre la cultura de la falla, la música y la pirotecnia, aprobados por la Comisión Municipal de Seguimiento de la Declaración de las Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el 13 de noviembre de 2017, el 12 de marzo de 2019 y el 13 de noviembre de 2019, respectivamente. En el acto, que contó con la presencia de las falleras mayores de València y sus cortes de honor, se entregó un ejemplar de la nueva guía -editada para la ocasión- a representantes del colectivo fallero así como a los integrantes de la comisión de seguimiento.

III Aniversario Fallas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

(Foto: www.fallas.com)

Los actos festivos concluyeron a las 14 horas con una minimascletà que disparó la pirotecnia Caballer FX ante el Museo Fallero. “Con esta celebración queremos crear conciencia colectiva de la importancia de preservar los elementos culturales claves en la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, ha explicado Fuset, que ha hecho un llamamiento a disfrutar de todos ellos al colectivo fallero y al conjunto de la ciudadanía.

Autor entrada: hablemosdefallas