El trabajo de Victoria Liceras en la Exposición del Museo de Bellas Artes.

En el Museo de Bellas Artes de Valencia nos podemos encontrar hasta febrero de 2014 la exposición “Arte e Indumentaria de la Revolución Francesa a la Belle Epoque” (Moda 8º Arte?).

 

 

La Exposición está realizada con los Fondos del Museo de Bellas Artes de Valencia y de la Colección Victoria Liceras.

 

“Recorre la figuración humana desde el final del siglo de las luces hasta los supuestamente felices años entre las dos guerras mundiales. Este recorrido se hace a través de dos universos paralelos, el de las artes plásticas y el de la moda” (Información ofrecida gráficamente en el mismo Museo).

Leer más acerca deEl trabajo de Victoria Liceras en la Exposición del Museo de Bellas Artes.

Los abanicos de la Corte de Honor y Falleras Mayores de Valencia

 

(Pincha en la imagen para ver el artículo completo de Levante EMV)

 

Celso Hoyo S.L. de Alaquas fabricará los abanicos de las Cortes de Honor y Falleras Mayores de Valencia 2014 por encargo de Ana Muñoz, indumentarista oficial.

 

28 abanicos de gran valor y calidad.

 

“Abanicos exclusivos para la corte de honor” (Artículo del díario www.levante-emv.com de 18/12/2013)

Leer más acerca deLos abanicos de la Corte de Honor y Falleras Mayores de Valencia

II Desfile de Indumentaria Valenciana en San Vicente – Amparo Iturbi.

 

 

Con motivo del 50 aniversario infantil y dentro de la semana cultural de la comisión se organizó el II Desfile de Indumentaria Valenciana que tuvo lugar el pasado sábado 5 de Octubre a las puertas del casal en la calle Pianista Amparo Iturbi, 7.

Leer más acerca deII Desfile de Indumentaria Valenciana en San Vicente – Amparo Iturbi.

Charla-coloquio en Indumentaria Serrano i Navalon

Dentro de los actos previstos en la PRESENTACION COLECCION 2014 DE LOS TELARES SEDICA en INDUMENTARIA SERRANO I NAVALON, se contará con la colaboración del anticuario Juanma Meencanta que introducirá a los asistentes en el mundo de la indumentaria antigua con piezas autenticas y únicas de distintas épocas, como puntillas, mantillas, peinadores, tejidos, botones, todas originales de los siglos XVIII y XIX y donde también se informará la elaboración manuela de cada tipo de encaje y su historia.

 

En este evento la firma ART ANTIC también participará

 

Indumentaria Serrano i Navalon – Calle Fontanares, 16 de Valencia

Leer más acerca deCharla-coloquio en Indumentaria Serrano i Navalon

Exposición “Vestirse en Fallas, un paseo por la Historia”

 

El próximo 28 de febrero se dará por inaugurada la exposición “Vestirse en Fallas, un paseo por la Historia” donde se encontrarán trabajos de las siguientes firmas: Taller de Indumentaria Carlos Salvador, Taller Flor d’Aigua, Manteletas de la firma Chelo, Tejidos de Girones i Vila, Antiguedades Me Encanta y pintura de E. Frejo Gutierrez.

Esta exposición estará abierta del 1 al 10 de marzo de 2013.

Horario visita exposición de Lunes a Domingo de 09:30 a 20:00 horas en la calle Micalet, 1 de Valencia.

Leer más acerca deExposición “Vestirse en Fallas, un paseo por la Historia”

Jornadas Culturales en Alvaro Moliner

 

Las Jornadas Culturales en Álvaro Moliner terminaron el pasado día 15 con la mesa redonda: ¿Espolín o tejido Espolinado?, un repaso general a este tejido con las opiniones y comentarios del propio Álvaro Moliner que realizó las funciones de moderador en la charla. También intervinieron Ruth de la Puerta, historiadora; Vives y Marí y las Falleras Mayores de Valencia María Pilar Giménez Santamarina, (2010) y Laura Caballero Molina (2011).

 

  

 

Muchos aspectos se tocaron sobre el tema, como su historia, fabricación, diferencias con otros tejidos, costes y otros detalles más.

Leer más acerca deJornadas Culturales en Alvaro Moliner

Mesa Redonda

Mesa Redonda y Bailes regionales. Alvaro Moliner

Mesa RedondaMesa Redonda y Bailes regionales

-Mesa Redonda: ¿Espolín o tejido Espolinado?

Para todos aquellos que quieron aprender sobre el origen del tejido Valenciano y su evolución.
Ponentes: Álvaro Moliner, Vives y Marí, Ruth de la Puerta Historiadora , Laura Caballero (FMV 2011) y María Pilar Giménez (FMV 2010)

A continuación.Bailes regionales a cargo del Grup de Danses el Forcat:


Se cerrará las primeras jornadas con una demostración de bailes regionales.

Al finalizar se servirá una copa de cava de las Bodegas Vega Uveste de Requena.

Durante el transcurso de los eventos podrás participar en nuestro concurso Photocall!

Leer más acerca deMesa Redonda y Bailes regionales. Alvaro Moliner