Alvaro Moliner. III Edición de la Pasarela Ripalda.


Si el nombre de Álvaro Moliner ya es grande como indumentarista por su reconocido prestigio, aún lo es más al organizar un evento como es el de la Pasarela Ripalda. En esta su tercera edición ya viene precedida por el éxito de las dos anteriores y una vez más el éxito se ha vuelto a conseguir.

 

En la noche del jueves el lleno del pasaje Ripalda fue total y la expectación hizo que numerosos amigos interesados por nuestra indumentaria y su complementos se acercaran hasta el lugar del evento.


Distintas personalidades del mundo de las Fallas y la sociedad valenciana acompañaron a la Fallera Mayor de Valencia, Estefanía López Montesinos que vio como sus antecesoras realizaban labores de modelo y lucían las prendas y complementos que se exhibían. Quince Falleras Mayores de Valencia y Falleras Mayores Infantiles que pusieron su saber hacer al servicio de la pasarela y también al de la Casa de la Caridad a donde irá destinada la recaudación que se consiga con la venta de los artículos.

picasa_albumid=6078863204599544513

Leer más acerca deAlvaro Moliner. III Edición de la Pasarela Ripalda.

Jornadas Culturales en Alvaro Moliner

 

Las Jornadas Culturales en Álvaro Moliner terminaron el pasado día 15 con la mesa redonda: ¿Espolín o tejido Espolinado?, un repaso general a este tejido con las opiniones y comentarios del propio Álvaro Moliner que realizó las funciones de moderador en la charla. También intervinieron Ruth de la Puerta, historiadora; Vives y Marí y las Falleras Mayores de Valencia María Pilar Giménez Santamarina, (2010) y Laura Caballero Molina (2011).

 

  

 

Muchos aspectos se tocaron sobre el tema, como su historia, fabricación, diferencias con otros tejidos, costes y otros detalles más.

Leer más acerca deJornadas Culturales en Alvaro Moliner

Mesa Redonda

Mesa Redonda y Bailes regionales. Alvaro Moliner

Mesa RedondaMesa Redonda y Bailes regionales

-Mesa Redonda: ¿Espolín o tejido Espolinado?

Para todos aquellos que quieron aprender sobre el origen del tejido Valenciano y su evolución.
Ponentes: Álvaro Moliner, Vives y Marí, Ruth de la Puerta Historiadora , Laura Caballero (FMV 2011) y María Pilar Giménez (FMV 2010)

A continuación.Bailes regionales a cargo del Grup de Danses el Forcat:


Se cerrará las primeras jornadas con una demostración de bailes regionales.

Al finalizar se servirá una copa de cava de las Bodegas Vega Uveste de Requena.

Durante el transcurso de los eventos podrás participar en nuestro concurso Photocall!

Leer más acerca deMesa Redonda y Bailes regionales. Alvaro Moliner

Tercera xarrada de les Jornades Culturals de la JLF Denia

Dijous 09/02/2012 hem dut a terme la tercera xarrada-taula redona de les jornades culturals.
Amb una afluència satisfactoria hem de dir que a la Junta Local Fallera estem orgullosos de l’exit de les xarrades que estem organitzant.
Anna Kringe, Alcaldessa de Dénia, Paco Arnau, Regidor de festes, Anna Sobrecases, fallera major de Dénia, Ainhoa Flores, fallera major infantil de Dénia, així com moltíssimes cares conegudes ens han volgut acompanyar aquesta nit a la taula ocupada per primeros espasses de la confecció e indumentaria valenciana.

Tercera xarrada de les Jornades Culturals de la JLF Denia

Una taula a la qual la nostra secretària Marian Moltó ha exercit com ponent i moderadora dels fabricants Vives i Marí i els indumentaristes Alvaro Moliner i Carmen Assíns.
Els orígens de la indumentaria, les diferències del teixits, els materials emprats a la seua confecció, el seu tipus de confecció (manual o mecanitzada) i les indumentaries reglamentades han sigut el fil conductor d’aquesta jornada que ha donat molta manega a l’hora de debatre l’originalitat i la tradició a la confecció de la indumentaria a la nostra festa.

picasa_albumid=5707377293871706161

 

Leer más acerca deTercera xarrada de les Jornades Culturals de la JLF Denia

Inauguracion primeras Jornadas Culturales Junta Local Fallera de Dénia.

Sábado 14 de Enero a las 20:15 horas, quedaron inauguradas oficialmente las primeras jornadas culturales organizadas por la Junta Local Fallera de Dénia.
En el centro de arte la Estación, también conocido por Museo del Juguete por su exposición de historia de la industria juguetera en Dénia, acudieron un grandísimo nombre de falleros y amigos del mundo fallero para ver la inauguración de la exposición “Las raíces de la indumentaria en nuestra fiesta”.
Ainhoa Flores y Anna Sobrecases, falleras mayores de Dénia, fueron las encargadas de cortar la cinta que inauguraba la exposición con la presencia de Ana Kringe, Alcaldesa de la ciudad, Francisco Arnau, Regidor de Fiestas, y Jaume Bertomeu, Presidente de Junta Local Fallera.
Esta exposición está dividida en tres grandes àreas o bloques temáticos; nos adentran en el inicio de un tejido, su confección y su resultado o finalidad; el traje.
Al entrar al museo nos encontramos una muestra de tejidos de la fábrica Vivas y Marí, teles antiguas como el Brocart, Lampàs, etc , junto con una sección de indumentaria masculina, donde se pueden encontrar trajes de saragüell, fallero, torrentí y rediseñados que se utilizan a nuestra localidad (chalex y pantalón de pinza, chalec y pantaló de pinzan con blusón).
Fotografías antiguas y textos de Teodoro Llorente y Maria Ibars hacen mas acogedora si cabe el recibidor del Museo del Juguete en esta exposición.
En el apartado que se encuentra en la izquierda del museo, la confección de la indumentaria, contamos con la colaboración de dos grandes nombres dentro del mundo del gremio de indumentaristes; Carmen Asíns y Álvaro Moliner. Aquí encontramos una amplía colección de indumentaria tradicional del siglo XVIII hasta nuestros días. Carmen Asíns nos ha aportado 10 trajes de diferentes épocas, manteletas, calzado y aderezos, y Álvaro Moliner nos ha cedido 8 trajes, una colección de mantones de manila, vestimenta interior, adornos y peines.
Y por último en la sala que se encuentra a la la parte derecha, la finalidad; el traje, nos hace un recorrido por todas las falleras mayores de Dénia, desde 1949 hasta la actualidad a través de fotografías, indumentaria, bandas y aderezos que lucieron.
picasa_albumid=5697968750054187185

Leer más acerca deInauguracion primeras Jornadas Culturales Junta Local Fallera de Dénia.

LA JUNTA LOCAL FALLERA DE DENIA ORGANIZA UNAS JORNADAS PARA DIFUNDIR LA PARTE CULTURAL DE LA FIESTA

LA JUNTA LOCAL FALLERA DE DENIA ORGANIZA UNAS JORNADAS PARA DIFUNDIR LA PARTE CULTURAL DE LA FIESTA

Una exposición sobre indumentaria valenciana y un ciclo de charlas-coloquio centran el programa de actividades

Dénia (09.01.2012).-La Junta Local Fallera de Dénia, con el patrocinio del Ajuntament de Dénia, ha organizado unas jornadas con el objetivo de potenciar al máximo la parte cultural de la fiesta. Una exposición sobre las raíces de la indumentaria valenciana y un ciclo de charlas-coloquio sobre diferentes aspectos de la fiesta fallera configuran el programa de las jornadas, que se extenderán durante los meses de enero y febrero.

LA JUNTA LOCAL FALLERA DE DENIA ORGANIZA UNAS JORNADAS PARA DIFUNDIR LA PARTE CULTURAL DE LA FIESTA

Leer más acerca deLA JUNTA LOCAL FALLERA DE DENIA ORGANIZA UNAS JORNADAS PARA DIFUNDIR LA PARTE CULTURAL DE LA FIESTA

Primeres Jornades Culturals que organitza la Junta Local Fallera de Dénia

Demà dilluns 09 de Gener a l’Ajuntament de Dénia en roda de prensa a les 9’30 hores es donaran a coneixer els noms i detalls de les primeres Jornades Culturals que organitza la Junta Local Fallera de Dénia sota el lema:
“Les arrels de la indumentària en la nostra festa”.

Les jornades s’obriran el 14 de Gener a les 20h al Centre d’Art de l’Estació, amb una exposició d’indumentària valenciana a càrrec d’Alvaro Moliner i Carmen Asins, una mostra de teixits de la sederia de Vives i Marí, així com un arxiu fotogràfic de més de 60 anys de falleres a Dénia.

Aquestes jornades aniran acompanyades d’unes xerrades-col·loqui, als locals del Pòsit a les 20h, els dies que senyalem i amb el tema:

19 gener: Monuments fallers i noves tecnologies.

26 gener: L’art de la pirotecnia.

2 febrer: Falleres Majors; un any de regnat.

9 febrer : Indumentaristes, tancant les jornades. Leer más acerca dePrimeres Jornades Culturals que organitza la Junta Local Fallera de Dénia