Estefanía y María ofrecen sus flores a la Virgen de los Desamparados.


Del Palau de la Música a la Basílica. Tras la exaltación de María Donderis Sanchis toda la comitiva se trasladó rápidamente hacia la Basílica en la que se iba a proceder a la ofrenda floral que como cada año las Falleras Mayores de Valencia realizan a la Virgen de los Desamparados.


No solamente María y Estefanía tuvieron el honor de besar sus ramos y entregarlo al arzobispo de Valencia D. Antonio Cañizares que las esperaba a los pies del altar principal, sino también la Bellea del Foc Infantil, la Reina de las Fiestas de la Magdalena y Dª Rita Barbera.

 

Si para las Falleras Mayores de Valencia, el fin de semana pasado fue inolvidable por sus exaltaciones, no lo sería menos el poder realizar esta ofrenda, aun más cuando tuvieron la oportunidad de besar la mano de la Virgen en el mismo Camarín y hacerlo con las dos personas que las habían exaltado ejerciendo de mantenedoras, Dª Blanca Pons Sorolla y D. Salvador Alborch Domínguez.

picasa_albumid=6112395815113383361

Leer más acerca deEstefanía y María ofrecen sus flores a la Virgen de los Desamparados.

Exaltación de la Fallera Mayor de Valencia


Difícilmente me puedo poner yo en la piel de aquellas que han sido elegidas para la gloria pero tras vivir los dos actos de exaltaciones de nuestras Falleras Mayores este pasado fin de semana de principio a fin me puedo hacer una idea de lo que se puede sentir.


En primer lugar porque son recibidas como autenticas princesas a las puertas de su palacio transportadas en carros de autentico lujo y recibidas por autoridades y personalidades rindiéndolas la pleitesía que por el  cargo que ostenta merecen.


Ya digo que no me puedo poner en su lugar, pero simplemente con contemplar sus rostros es suficiente como para ver todo un mapa de sentimientos de satisfacción y orgullo.

 

Ni que decir tiene, la Reina que representa a todo un pueblo y a toda una manifestación festera como la de las Fallas. Estefanía, llega y deslumbra, una chica sencilla con aspiraciones de juez y que por donde pisa impone su ley. Sobre todo con una sonrisa permanente que la hace ganar todos los juicios, hasta el del más severo.

No entremos prácticamente en la crítica de la primera parte del espectáculo, ya se ha dicho de todo. Nino Bravo, es Nino Bravo. Es como aquel que se reencarna tras su muerte y pervive para siempre, el éxito estaba asegurado. Es cierto, si hablamos de Valencia y sus cantantes que más de uno ellos podría haber realizado esa interpretación y con el mismo éxito o mayor.


Como siempre la Banda Municipal demostró el buen hacer al que nos tiene acostumbrados dirigida por ese gran maestro D. Fernando Bonete.


Si hablo de caras felices, plántate en el centro del escenario de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad en el que el arte es su máxima manifestación y hazlo frente a toda la representación femenina de las Fallas de Valencia, autoridades, directivos, familiares y medios de comunicación para imponerte el símbolo que te acredita como una de las doce princesas entre más de trescientas que optaban a estar en tu lugar, indudablemente uno de esos días que te marcan de por vida.


Así se sintieron y también como no Estefanía López Montesinos que precediendo a Dª Rita Barbera recorrió el mismo camino que sus compañeras de viaje para imponerle la alcaldesa la banda acreditativa.


El largo desfile de la ofrenda floral bajo mi parecer dio la sensación de ser más corto de lo habitual, no sabemos si la tan traída y llevada crisis también ha hecho mella en tan caro agasajo. La propuesta presentada en asamblea por el presidente de la Falla Sevilla-Denia, Carles Galiana, allí se quedo. Indudablemente la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia perdería algo de color sin esta ofrenda floral pero es bien cierto que si se hubiese sustituido por otro tipo de agasajo menos caro y el destino económico del mismo hubiese dido con  fines benéficos esa pérdida de color se habría convertido en luz de esperanza para muchos.

 

La elección de un mantenedor o mantenedora de las Falleras Mayores de Valencia, sobre todo en la mayor, no debería depender de la popularidad del elegido/da, de que si es famoso, ministro, o sale habitualmente en los periódicos. Más bien llevar el valencianismo como bandera y sobre todo tener en cuenta que se trata de exaltar a la Fallera Mayor de Valencia y a su Corte de Honor de principio a fin.

 

El discurso de Dª Blanca Pons Sorolla se hubiese solventado con grandes aplausos y hasta incluso con ovaciones en cualquier conferencia o semana cultural que exaltara la figura del pintor. Indudablemente para una exaltación de la Fallera Mayor de Valencia, No.


A Estefanía todavía le queda mucho reinado por delante, meses llenos de grandes satisfacciones, emotivos momentos, recuerdos inolvidables y sobre todo por ser parte de la historia de las Fallas de Valencia.


¡Felicidades Estefanía!

picasa_albumid=6111894905188783185

Leer más acerca deExaltación de la Fallera Mayor de Valencia