Arantxa Muñoz Giner, Fallera Mayor 2016 de Leones – Poeta Más i Ros

En Junta General Extraordinaria que se dio en su Casal el pasado viernes la Falla Leones – Poeta Más i Ros  eligió a su Fallera Mayor para el ejercicio y las Fallas de 2016. El anuncio lo realizó el presidente de la Comisión Oscar García Sáez que en días anteriores recibió el sobre que contenía el nombre de la afortunada y que recayó en la Fallera Arantxa Muñoz Giner.

Leer más acerca deArantxa Muñoz Giner, Fallera Mayor 2016 de Leones – Poeta Más i Ros

Espartero – G.V. Ramón y Cajal premia a la Falla del Duc con el “Joan Canet”

  

 

En el Casal “El Nostre” de la Falla Espartero G.V. Ramón y Cajal tuvo lugar este pasado viernes la entrega del premio “Joan Canet”. Premio que este año le ha sido concedido a la Comisión de la Falla Duque de Gaeta – Puebla de Farnals.

Leer más acerca deEspartero – G.V. Ramón y Cajal premia a la Falla del Duc con el “Joan Canet”

Despedida Falleras Mayores El Pilar Sant Francesc


 

La despedida de las Falleras Mayores de la Agrupación-Sector El Pilar Sant Francesc tuvo lugar en el Hotel Silken Puerta de Valencia de la capital.

Un acto que contó con la presencia de la Fallera Mayor de Valencia, Estefanía López Montesinos recibida por el presidente de la Agrupación, Javier Tebar y por el delegado del Sector, Daniel Lloret.

Leer más acerca deDespedida Falleras Mayores El Pilar Sant Francesc

Acto de Exaltación de las Falleras Mayores del Marítimo.


La tradicional Exaltación de las Falleras Mayores de la Agrupación de Fallas del Marítimo se llevó a cabo en el lugar acostumbrado, en este caso en el Palau de la Música.


Con la presencia de la mantenedora del acto, Carmen Sancho de Rosa (Fallera Mayor de Valencia 2014) y junto a ella el presidente de la Agrupación D. Manuel Aradilla, se inició el desfile de los máximos representantes de cada una de las Comisiones que forman parte del Marítimo.

Leer más acerca deActo de Exaltación de las Falleras Mayores del Marítimo.

María Donderis Sanchis en el acto de su exaltación


Como es protocolario Maria Donderis fue recibida en la puerta del Palau por el presidente de la Junta Central Fallera, D. Francisco Lledó y por el mantenedor de la Exaltación de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2015 D. Salvador Alborch Dominguez.


En el interior y también para realizar la protocolaría fotografía la esperaban la Consellera de Cultura, Dª Maria José Catala, el primer teniente de alcalde D. Alfonso Grau y la presidenta del Palau de la Música Dª Mª Irene Beneyto Jiménez.


El patio de butacas ya casi estaba al completo a pesar de que el comienzo de la primera parte de espectáculo casi pilla por sorpresa a todos puesto que por la inquietud de los niños difcilmente podrían estar en su sitio.


Pecisamente fue “Bella” quien apareció entre los niños como comienzo de esa primera parte del musical de la “Bella y la bestia” previsto en la programación. Con un principio algo complicado para la protagonista ya que el micro le jugó en primer mal momento. A partir de aquí un espectáculo sencillo, digno y entrenido en la puesta en escena de un clásico de los cuentos más famosos.

 

Aitana Alfonso Flores fue la primera en recibir la banda que la acredita como componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Cumplió con su papel con valentía, sin nervios y con el apluso de todos los niños que se encontraban en la Sala Iturbi del Palau.

Las once niñas que componen esa Corte de Honor siguieron el mismo camino protocolariamente marcado hasta que María Donderis Sanchis hizo su aparición, siendo para esta ocasión la alcaldesa Dª Rita Barbera quien la colgara la banda.

 

La también ya clásica ofrenda floral y destacar la presencia de la Belleza del fuego infantil de las Hogueras de Alicante y la Reina infantil de las Fiestas de la Madalena que subieron a escenario para saludar y dar su enhorabuena a Maria.


Cuando ves a D. Salvador Alborch Dominguez frente a un atril y cercano de un micro, la primera escena que te viene a la cabeza es la de la figura del notario que da fe de la elección de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de Valencia. El pasado sábado este no fue su cometido. Designado como mantenedor de la María Donderis Sanchis, ejercicio su papel correctamente.


A pesar de que sus primera palabras fueron dedicadas a Valencia y las Fallas, la mayor parte de su discurso lo dedicó a María comenzando por destacar las virtudes de las componentes de su Corte de Honor y posteriormente las de la propia María que escuchaba con gran atención cuando nombró a sus padres, recordó el cincuenta aniversario de su Comisión y destacó su faceta de lectora finalizando su discurso describiendo el rostro de la Fallera Mayor Infantil como feliz, dorado, luminoso y radiante.

picasa_albumid=6112027477518066225

Leer más acerca deMaría Donderis Sanchis en el acto de su exaltación

Exaltación de la Fallera Mayor de Valencia


Difícilmente me puedo poner yo en la piel de aquellas que han sido elegidas para la gloria pero tras vivir los dos actos de exaltaciones de nuestras Falleras Mayores este pasado fin de semana de principio a fin me puedo hacer una idea de lo que se puede sentir.


En primer lugar porque son recibidas como autenticas princesas a las puertas de su palacio transportadas en carros de autentico lujo y recibidas por autoridades y personalidades rindiéndolas la pleitesía que por el  cargo que ostenta merecen.


Ya digo que no me puedo poner en su lugar, pero simplemente con contemplar sus rostros es suficiente como para ver todo un mapa de sentimientos de satisfacción y orgullo.

 

Ni que decir tiene, la Reina que representa a todo un pueblo y a toda una manifestación festera como la de las Fallas. Estefanía, llega y deslumbra, una chica sencilla con aspiraciones de juez y que por donde pisa impone su ley. Sobre todo con una sonrisa permanente que la hace ganar todos los juicios, hasta el del más severo.

No entremos prácticamente en la crítica de la primera parte del espectáculo, ya se ha dicho de todo. Nino Bravo, es Nino Bravo. Es como aquel que se reencarna tras su muerte y pervive para siempre, el éxito estaba asegurado. Es cierto, si hablamos de Valencia y sus cantantes que más de uno ellos podría haber realizado esa interpretación y con el mismo éxito o mayor.


Como siempre la Banda Municipal demostró el buen hacer al que nos tiene acostumbrados dirigida por ese gran maestro D. Fernando Bonete.


Si hablo de caras felices, plántate en el centro del escenario de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad en el que el arte es su máxima manifestación y hazlo frente a toda la representación femenina de las Fallas de Valencia, autoridades, directivos, familiares y medios de comunicación para imponerte el símbolo que te acredita como una de las doce princesas entre más de trescientas que optaban a estar en tu lugar, indudablemente uno de esos días que te marcan de por vida.


Así se sintieron y también como no Estefanía López Montesinos que precediendo a Dª Rita Barbera recorrió el mismo camino que sus compañeras de viaje para imponerle la alcaldesa la banda acreditativa.


El largo desfile de la ofrenda floral bajo mi parecer dio la sensación de ser más corto de lo habitual, no sabemos si la tan traída y llevada crisis también ha hecho mella en tan caro agasajo. La propuesta presentada en asamblea por el presidente de la Falla Sevilla-Denia, Carles Galiana, allí se quedo. Indudablemente la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia perdería algo de color sin esta ofrenda floral pero es bien cierto que si se hubiese sustituido por otro tipo de agasajo menos caro y el destino económico del mismo hubiese dido con  fines benéficos esa pérdida de color se habría convertido en luz de esperanza para muchos.

 

La elección de un mantenedor o mantenedora de las Falleras Mayores de Valencia, sobre todo en la mayor, no debería depender de la popularidad del elegido/da, de que si es famoso, ministro, o sale habitualmente en los periódicos. Más bien llevar el valencianismo como bandera y sobre todo tener en cuenta que se trata de exaltar a la Fallera Mayor de Valencia y a su Corte de Honor de principio a fin.

 

El discurso de Dª Blanca Pons Sorolla se hubiese solventado con grandes aplausos y hasta incluso con ovaciones en cualquier conferencia o semana cultural que exaltara la figura del pintor. Indudablemente para una exaltación de la Fallera Mayor de Valencia, No.


A Estefanía todavía le queda mucho reinado por delante, meses llenos de grandes satisfacciones, emotivos momentos, recuerdos inolvidables y sobre todo por ser parte de la historia de las Fallas de Valencia.


¡Felicidades Estefanía!

picasa_albumid=6111894905188783185

Leer más acerca deExaltación de la Fallera Mayor de Valencia

Diez años de “Desgarrats”. Zapadores – Vicente Lleó.

 

Ya son diez ediciones de los premios “Desgarrats” de la Falla Zapadores – Vicente Lleó, en esta última, el acto tuvo lugar el pasado 28 de noviembre en el Salón que la Comisión de Quatre Carreres tiene en su demarcación.

Con un vino de honor dio comienzo el acto en el Casal Fallero para posteriormente, invitados, premiados y medios de comunicación trasladarse hasta el Salón en el que se llevaría adelante la cena y el acto protocolario.


Diez años de “Desgarrats” suponen una celebración especial para Zapadores y por este motivo protagonismo especial tuvieron las Falleras Mayores de la Comisión que en las distintas ediciones han entregado estos premios y siendo las presentes las siguientes:


FM 2005 Carolina Ortega Ortiz.

FM 2006 Laura Rubio Fernández.

FM 2007 Yolanda Aguilar Armell.

FM 2009 Beatriz Lluch Ibáñez.

FM 2011 Paula Coque Ramos.

FM 2012 Patricia Marzal Pérez.

FM 2013 Mª José Corredor Arreaza.

También presente la Fallera Mayor de Valencia de 2008, la Srta. Gloria Martínez Amigó.


Junto a todas ellas diversas personalidades civiles y militares, representantes del gremio de artistas fallero, presidente de los seguidores de la Mare de Deu, delegados del sector y de la Agrupación Quatre-Carreres, numerosos medios de comunicación, falleros, amigos y por supuesto los galardonados.

Al finalizar la cena dio comienzo el acto presidido por la fallera mayor 2014 Mª Victoria Fabra Martinez y el presidente de la comisión Antonio J. Pisá Sanz, siendo la invitada de honor en esta ocasión la Fallera Mayor de Valencia de 2014, Srta. Carmen Sancho de Rosa que firmó en el libro de honor y recibió el reconocimiento de la Falla Zapadores al final del acto.

  

El evento fue presentado por la Fallera Mayor de Zapadores – Vicente Lleó de 2013 Mª José Corredor Arreaza y Vicente Miguel Ramírez Cervera, amigo de la comisión y capitán moro del Cap i Casal en la entrada de Moros y Cristianos de este año.


Se puedo disfrutar del espectáculo ofrecido por el grupo de baile de la falla Ramón y Cajal de Torrent, interpretando el musical “Grease”. Seguidamente se hizo entrega de los 3 primeros premios.


Profesionales vinculados a las fiestas y tradiciones; Vestidors de la Verge.


Medios de Comunicación: Delegación de Medios de Comunicación de JCF.


Premio especial extraordinario Vicente Agulleiro Aguilella: Pedro Simarro Fernández.


En el ecuador de la velada el grupo de baile nos ofreció la segunda parte del musical ” Grease”.

A continuación se hizo entrega de los premios otorgados a las comisiones falleras por parte de la fallera mayor de Valencia 2014 junto a los máximos representantes de la Falla.


Segunda Mención Honorífica para la Falla Ángel del Alcázar-José Maestre


Mención Honorífica para la Falla Duque de Gaeta- Puebla de Farnals.


Premio “Desgarrats 2014”para la Falla Ceramista Ros- José Ma Mortes Lerma.


El presidente de la comisión Antonio J. Pisá Sanz ofreció unas palabras a todos los asistentes finalizando esta gala entonando todos juntos el himno regional y realizándose la tradicional foto oficial.

Enhorabuena a todos los galardonados, a la Comisión organizadora y a los integrantes del grupo de play-back de la Falla Ramón i Cajal de Torrent.

picasa_albumid=6090202232580161809

#fallas2015 #falles2015

Leer más acerca deDiez años de “Desgarrats”. Zapadores – Vicente Lleó.

Carmen Sancho de Rosa recibe el Homenaje de la Seu, la Xerea i el Mercat


La Agrupación de Fallas La Seu – La Xerea i el Mercat rindió homenaje a Carmen Sancho de Rosa este pasado viernes en el Refectorio o Salón del Trono del edificio de Capitanía de Valencia.

Antes de que la Fallera Mayor de Valencia de 2014 entrara en el Salón, lo hicieron aquellas que la han acompañado en ese ejercicio fallero y que ha supuesto tanto para todas ellas. La Corte de Honor de Carmen se situó en el sitio que les correspondía conforme eran nombradas una a una siendo recibidas por las Delegadas del Sector.


Al final del pasillo de entrada se situó José Manuel Salvador Villanueva, presidente de la Agrupación para dar la bienvenida a Claudia Villodre Gómez y tras esta, Carmen Sancho de Rosa, que de la mano de José Manuel fue acompañada a un lugar privilegiado desde donde podía contemplar no solo a todos aquellos que en esa tarde quisieron acompañarla si no también los distintos videos programados que recordarían sus trayectoria fallera.


El Teniente General D. Rafael Comás fue la persona designada para dirigir las primeras palabras a Carmen, seguidas de las de su madre Dª Carmen de Rosa.


El encuentro con sus antiguas compañeras de reinado, Falleras Mayores de la Agrupación en el mismo año que Carmen, fue emotivo cuando rodearon a la homenajeada en su sillón para recordar anécdotas y vivencias.


Aún más emotivo fue el discurso de Claudia Villodre Gómez cuyas lágrimas no hacían otra cosa que recordar la felicidad de momentos vividos junto a Carmen y la fortuna de haberlos compartido con la que considera su hermana mayor.


Salvador Villanueva no hizo otra cosa que ratificar todas las palabras anteriores y resaltar las virtudes de la que ha sido Fallera Mayor de Valencia de 2014. Reconocer el orgullo de la Agrupación de haber tenido una representante como ella para finalmente hacerle entrega de la Insignia de oro de la Agrupación.

Carmen despidió el acto con palabras de agradecimiento a todos aquellos que han hecho que su reinado haya sido inolvidable.

picasa_albumid=6084998514120243729

Leer más acerca deCarmen Sancho de Rosa recibe el Homenaje de la Seu, la Xerea i el Mercat

Ofrenda de flores a la Virgen del Sufragio en Benidorm


Las Fiestas Mayores Patronales de Benidorm se celebran entre los días 7 al miércoles 12 noviembre con multitud de actos para que los benidormnenses disfruten de estas fiestas organizadas por el Ayuntamiento de la población y la Comisión de Fiestas.


En la tarde del sábado fueron varios de estos actos los que se llevaron a cabo, entre ellos la escenificación del hallazgo de la Virgen del Sufragio, la Solemne Romería cuyo punto final lo tenía en la Plaza San Jaime en donde se realizaría la Ofrenda de flores a la Virgen del Rosario.

Una Ofrenda en la que los principales protagonistas han sido los componentes de las 184 penyes de festes que desfilaron ante la Virgen del Sufragio situada a las puertas de la Iglesia de San Jaime y Santa Ana.

 

Las Reinas de las Fiestas, María Pérez Modrego y Megan Butterton (Infantil) junto con sus Cortes de Honor lo hicieron en último lugar siendo recibidas por el presidente de la Comisión de Fiestas, D. Vicente Solaz Gimeno.


Fue D. Luis López Hernández, Parroco de la Iglesia de San Jaime y Santa Ana la persona elegida para pronunciar el pregón de la Fiesta en el que anuncio de la concesión del año jubilar para Benidorm hasta las Fiestas del próximo año.


El alcalde de la ciudad, D. Agustín Navarro Alvado; tuvo en su palabras un emocionado recuerdo a todos aquellos que han trabajado por las Fiestas Patronales de Benidorm y que ya no están para poder vivirlas.


Entre los participantes en esta ofrenda se encontraban las Falleras Mayores de la Junta Local Fallera de Benidorm, Irene Torres Pascual y Aitana Ballester Ivars, acompañadas por los máximos representantes de las Comisiones de Benidorm. También la Falla Leones – Poeta Más i Ros de Valencia con su Fallera Mayor de Valencia, Ana María Gómez Aroca; Oscar García Sáez, presidente; Victoria Menchón Zarza, Fallera Mayor Infantil y Nelo Seguí Laguia, presidente infantil.

picasa_albumid=6080156749486525377

Leer más acerca deOfrenda de flores a la Virgen del Sufragio en Benidorm

Alvaro Moliner. III Edición de la Pasarela Ripalda.


Si el nombre de Álvaro Moliner ya es grande como indumentarista por su reconocido prestigio, aún lo es más al organizar un evento como es el de la Pasarela Ripalda. En esta su tercera edición ya viene precedida por el éxito de las dos anteriores y una vez más el éxito se ha vuelto a conseguir.

 

En la noche del jueves el lleno del pasaje Ripalda fue total y la expectación hizo que numerosos amigos interesados por nuestra indumentaria y su complementos se acercaran hasta el lugar del evento.


Distintas personalidades del mundo de las Fallas y la sociedad valenciana acompañaron a la Fallera Mayor de Valencia, Estefanía López Montesinos que vio como sus antecesoras realizaban labores de modelo y lucían las prendas y complementos que se exhibían. Quince Falleras Mayores de Valencia y Falleras Mayores Infantiles que pusieron su saber hacer al servicio de la pasarela y también al de la Casa de la Caridad a donde irá destinada la recaudación que se consiga con la venta de los artículos.

picasa_albumid=6078863204599544513

Leer más acerca deAlvaro Moliner. III Edición de la Pasarela Ripalda.