València. 22. 02. 2011.- La falla Borrull –Socors presenta mañana, miércoles 23 de febrero, su llibret “Que no et conten històries”. La presentación tendrá lugar en la Sala de Exposiciones del Jardín Botánico de Valencia, sala en la que en estos momentos está la exposición “MostraSOS” de fotografía NouBotànic, organizado por la misma falla.
En la sala de exposición, donde tenemos la MostraSOS de fotografía NouBoTàniC, del jardí botànico de la Universitat de València, y que el catálogo de dicha exposición es parte del presente llibret.
Tenemos el gusto de compartir la presentación con amigos que han querido aportar sus artículos al llibret. Un llibret que bajo el nombre “Que no et conten històries”, hemos presentado al concurso que la Conselleria de Cultura promueve para la promoción de nuestra lengua.
“Que no et conten històrias” es la suma del lema de las dos fallas que plantaremos en nuestra demarcación. Por una parte, fomentant l’esport que trata la crítica de la capitalidad europea del deporte y de otra, la infantil, bajo el lema “La falla que no va poder plantar-se en la plaça de l’Ajuntament”. El llibret consta de 4 partes bien diferenciadas; lo_nostre, fallas, barrio y deportes.
Dentro del apartado de lo_nostre podemos encontrar la explicación de las fallas, el plan de actividades, la relación de nuestra comisión y los saluda de nuestros representantes: Marta Bonell, Encarna Gómez, Carlos Hidalgo y Pepo Moreno.
En el apartado de fallas podemos encontrar artículos de opinión de amigos de nuestra comisión que han querido dar su visión fallera, como, Lorenzo Ferrer, Sico Fondo, José Gómez, Juli Amadeus, Xavi Serra, Pilar Calabuig, Paco Carsí, Juan Soto, Roberto Gómez, Ferran Martínez, Ernesto de Sostoa y Vicente Inglada.
Por su parte, Enrique Dies hace una investigación de nuestro barrio a lo largo del tiempo que, junto a las reflexiones de Inma Guerrero y Manel Pérez complementan el apartado del barrio y nos hacen referencia al nuestro entorno más próximo.
Los artículos que se engloban en los deportes han sido elaborados por Fèlix Crespo, Niurka Montalvo, Mateo Castilla, Cristobal Grado, Manolo Jorge, Manolo Masía, Mercedes Caballero, Kike Marín, Javi Palop, Candreu y David González.
Por otro lado, Carena Editores, publicará uno de los llibrets que presentamos y que incluye los cuentos que han inspirado las escenas de la falla infantil a nuestro artista Juane Cortell. Obras de Quino Puig, Pep Castellano, Josep Martorell, Joan Castelló, Paco Catalán, María Tomás, Ortifus, Jorge Seguí, Juli Marradas, Ceballos & Sanabria, Sebas Marín, Xavi Serra, Boro Peiró, Pepa Gómez, Carlorta Diez, Marina Marín, Elisa Pacheco y Lucía Salazar. Cuentos que hemos pedido expresamente o que son fruto del concurso de cuentos que celebraremos a principio de ejercicio entre los colegios de los alrededoress y que fueron seleccionados por el jurado compuesto por Alba Vivó, Mar Molina y Manel Pérez.
Mención aparte merece el cuento musical que han creado para esta edición del llibret, nuestras amigas Xelo Rodríguez y María López y que podremos oir en estreno mundial en la presentación. Además, el llibret incluye un DVD con todos los archivos en pdf y una sección de audiovisual para añadir más valor, como las grabaciones de las dos ediciones del Club de las historias que celebramos en nuestro casal.
Por último, os informamos que las ilustraciones son trabajo de Ortifus, Mª Carmen Camacho, Alejandro Martínez y María Cremades, a los que agradecemos sus aportaciones.
Siguiendo con los agradecimientos, a Josep Lluis Sirera, vicerrector de cultura de la Universitat de València por la cesión de las instalaciones; a Miguel Selvi en representación de la imprenta que hace posible el llibret y al resto de anunciantes que aportan los recursos económicos.