La fiesta de las Fallas del último cuarto del siglo XIX tuvo bastantes altibajos hasta el ocaso finisecular en que logró consolidarse. Después del aumento abusivo del impuesto a los colectivos de vecinos que querían plantar falla a mediados de los años ochenta de ese siglo, parece que la fiesta comenzó una nueva etapa con un despegue y expansión nunca vista anteriormente. El año 1895, la sociedad valencianista Lo Rat Penat recogió la iniciativa que algunas sociedades valencianas habían hecho años atrás, otorgar premios a las fallas más artísticas.
En febrero de 1895 comenzó la guerra de la independencia de Cuba con respecto a España. La guerra iba lenta, pero a principios de 1896 dio un giro con el cambio de general, de Martínez Campos por Weyler, y la ampliación del conflicto a toda la isla.
Las fallas, como años atrás, se disponían a últimos detalles de cara, y los colectivos falleros presentaron hasta un total de 11 solicitudes en el Ayuntamiento pidiendo plantar falla: Na Jordana-Burjassot, Plaza del Árbol, Plaza de Porchets, Cirilo Amorós-Pascual y Genís (F.Pizcueta), Guillem de Castro-Lepanto, Plaza de las Moszas (Mosén Milá), Plaza del Contraste (Ruzafa-Denia), Paz, Maldonado-En Bany-Vinatea, Plaza de Galindo (Gracia) y Plaza Mayor de Ruzafa.
Algunas de ellas, como las de Na Jordana-Burjassot y Plaza del Árbol, trataban el tema de la guerra de Cuba.
Pero el 8 de marzo, se declaró el estado de Guerra, y el Capitán General de Valencia anunció el día 15 mediante un bando que prohibía las Fallas para prevenir a la población ante un hipotético riesgo de ataque.
La fiesta, que estaba a punto de salir a disfrutar de la calle, se vio obligada a guardar silencio. Algunos proyectos de falla sabemos que fueron guardados durante un año y vueltos a plantar al año siguiente, como el de la Plaza de Galindo. De otras fallas sólo sabemos que sí volvieron a solicitar plantar al año siguiente, pero sin conocer el tema. Sólo la de la calle de la Paz decidió no plantar en 1897.
* NOTA: Anécdota aportada por Javier Mozas en el programa radiofónico ‘Som BIC’ el pasado 11 de junio de 2014.