Pascual Carrasquer es un hombre sencillo, se podría decir que un hombre del pueblo, de ese pueblo de Sueca que ha vivido su trayectoria artística y ha visto en sus calles el arte efímero de este artista al que en estos días se le reconoce su labor con la presentación del libro “Pasqual Carrasquer: creador de falles”.
En Sueca precisamente fue hace pocos días cuando vio la luz esta publicación de la editorial Carena y cuyo autor es Joan Castello Llí, periodista y miembro de la Asociación de Estudios Falleros (ADEF).
Valencia capital no se podía quedar sin dar a conocer esta obra y fue en la sede de la Federación de Fallas de Benicalap-Campanar el martes pasado cuando se presentó para todos aquellos interesados en la obra de Pascual Carrasquer, estando presentes el autor, Joan Castello; el maestro mayor de Gremio de Artistas Falleros, José Ramón Expuig; el presidente de la Federación, Nicolas Garces y también el editor de Carena, Quique Olmos.
Joan Castello describió la obra y nos descubrió algo más de Pascual Carrasquer, descubrimiento que se amplió con video sobre el artista.
Con más de 200 páginas y abundante material gráfico, el libro recoge la extensa producción fallera de Carrasquer en Sueca (más de 270 fallas), desde los primero monumentos en Bernat Aliño en la década de los cincuanta del siglo XX, hasta las últimas realizadas para Verge de Sales, Sucro y Sol i Tarongers del Mareny de Barraquetes. Pero el contenido del libro no se circunscribe sólo a Sueca, sino que incluye toda su trayectoria en la ciudad de Valencia, con sus famosas fallas en la demarcación de Félix Pizcueta – Cirilo Amorós y su debut en la sección Especial con una falla de inequívoco sabor suecano: El caçador de les tiraes.
picasa_albumid=5977772844217455841