III Semana Cultural de la falla Avda. Corts Valencianes 2013

Un año más, y ya van tres, la falla Avda. Corts Valencianes de Turís ha organizado su semana cultural que se desarrolla durante estos días bajo el lema “Que sone la música”.

 

La inauguración oficial tuvo lugar el domingo 16 de junio con la presencia de las máximas representantes de las otras tres comisiones locales así como de las autoridades. Las falleras mayores de la comisión, Sheyla Calabuig y Sheila Izquierdo, fueron las encargadas de cortar la cinta inaugural en presencia de sus presidentes.

La tarde dio mucho de sí ya que tras la recepción oficial, y una vez visualizada la mascletà que Pirotecnia Turís disparó el pasado año en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, se celebró una mesa redonda con la participación de los periodistas Quique Collado y Kepa Llona; Sandra Muñoz, Fallera Mayor de Valencia de 2012; Carmela Borrás, corte de honor de 2012; Sandra Polop, corte de honor de 2011; y María Tomás, corte de honor de 2010.

 

La charla fue más que curiosa, amenizada con vídeos, y contó con la participación del público que pudo efectuar sus preguntas para saber de todas las curiosidades que envuelven el ejercicio de una fallera mayor y su corte.

Las actividades continuaron el lunes con una charla a cargo de Gaspar Guaita, gerente de Pirotecnia Turís, que desveló detalles sobre la composición de un castillo piromusical.

Este martes a las siete se ofrecerá una audición didáctica a cargo de la escuela de música Valentín Puig y el miércoles tendrá lugar un homenaje a Nino Bravo de la mano del periodista Vicente Alventosa. El karaoke del jueves y la fiesta de San Juan para el fin de semana con cena, plantà y cremà de la hoguera completan una semana realmente cargada de actividades.

Además durante todos estos días el casal alberga una curiosa recopilación fotográfica cedida por Pepe Crespo compuesta por multitud de imágenes antiguas de la localidad proporcionadas a su vez por los vecinos, así como una maqueta de una mascletà cedida por Pirotecnia Turís y aparatos antiguos de radio.

 

picasa_albumid=5890831219415259361

 

* Textos y fotos de Enrique Mora Fortaña desde Turís.

Un año más, y ya van tres, la falla Avda. Corts Valencianes de Turís ha organizado su semana cultural que se desarrolla durante estos días bajo el lema “Que sone la música”.

La inauguración oficial tuvo lugar el domingo 16 de junio con la presencia de las máximas representantes de las otras tres comisiones locales así como de las autoridades. Las falleras mayores de la comisión, Sheyla Calabuig y Sheila Izquierdo, fueron las encargadas de cortar la cinta inaugural en presencia de sus presidentes.

La tarde dio mucho de sí ya que tras la recepción oficial, y una  vez visualizada la mascletà que Pirotecnia Turís disparó el pasado año en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, se celebró una mesa redonda con la participación de los periodistas Quique Collado y Kepa Llona; Sandra Muñoz, Fallera Mayor de Valencia de 2012; Carmela Borrás, corte de honor de 2012; Sandra Polop, corte de honor de 2011; y María Tomás, corte de honor de 2010.

La charla fue más que curiosa, amenizada con vídeos, y contó con la participación del público que pudo efectuar sus preguntas para saber de todas las curiosidades que envuelven el ejercicio de una fallera mayor y su corte.

Las actividades continuaron el lunes con una charla a cargo de Gaspar Guaita, gerente de Pirotecnia Turís, que desveló detalles sobre la composición de un castillo piromusical.

Este martes a las siete se ofrecerá una audición didáctica a cargo de la escuela de música Valentín Puig y el miércoles tendrá lugar un homenaje a Nino Bravo de la mano del periodista Vicente Alventosa. El karaoke del jueves y la fiesta de San Juan para el fin de semana con cena, plantà y cremà de la hoguera completan una semana realmente cargada de actividades.

 Además durante  todos estos días el casal alberga una curiosa recopilación fotográfica cedida por Pepe Crespo compuesta por multitud de imágenes antiguas de la localidad proporcionadas a su vez por los vecinos, así como una maqueta de una mascletà cedida por Pirotecnia Turís y aparatos antiguos de radio.

Autor entrada: hablemosdefallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *