Esta fue la cuestión que durante el tiempo que duro la asamblea de presidentes creo más duda y polémica. Una propuesta del Sr. Concejal nada más comenzar la reunión y hasta el final prácticamente no se sabía si se iba a realizar. La idea era que los señores presidentes expresaran su opinión, pero también es bien cierto que tras las últimas novedades acaecidas en los últimos días tampoco era necesario ese trámite al menos en la noche del miércoles, cosa que provocó ciertas discrepancias.
Curioso que convocada una asamblea extraordinaria en la que se debían de tratar temas tan importantes como el cambio de fecha del día de la Cremà y donde con toda seguridad se hablaría de la subida del I.V.A, este punto, el de la votación hiciera perder minutos importantes en la noche citada.
Dadas las circunstancias y con el conocimiento de todos los presentes de que el cambio de la fecha ya había sido revocado al menos hasta el 2014, D. Francisco Lledó y a sabiendas de que el segundo y delicado tema del I.V.A sería expuesto por más de uno de los presentes se lanzó al ruedo y fue detallando las gestiones realizadas por el mismo para tratar de vislumbrar posibles soluciones a tan preocupante problema.
Para que cansar a los amigos de www.hablemosdefallas.es con el relato de todas estas gestiones cuando seguro que a estas alturas ya se conocen todos los detalles por medio de las redes sociales y medios de comunicación.
Menudo lio este del I.V.A, con esta cuestión los Sres/ Sras Presidentes tendrán que estudiar matemáticas o buscar un asesor. Que si han realizado todas las compras antes del mes de agosto incluido el pago de la falla, prácticamente la cosa no les afecta; que si han realizado algunas antes de esa fecha y otras después, pues ya se sabe el 8 y el 21, y por ultimo si todavía se está pendiente de realizar toda la gestión habrá que sacar dinero extra de donde sea.
Lo que sí que queda claro es que debido a todo este lio la clasificación de las fallas se medirá por el valor base de las mismas.
Prácticamente el 80% de la duración de la asamblea lo ocupo el Sr. Concejal. Terminada la explicación de todo lo expuesto anteriormente siguió la exposición del periplo de las otras reuniones, gestiones y conversaciones relacionadas con el cambio de fecha dichoso. Desde luego no se puede decir que este hombre no ha tenido trabajo.
Ni que decir tiene que D. Francisco Lledó ha llevado la defensa de la opinión de los falleros hasta las más altas esferas y por esto tenemos la garantía de que el presidente de la Junta Central Fallera está lejos de claudicar por su condición política.
Escuchar a las comisiones de fallas y al mundo fallero en general es la bandera que ha portado el presidente de la Junta en las distintas reuniones que ha mantenido, aunque esto no haya tenido efectos positivos ya que el I.V.A. va a ser el que es y el día de la Cremà se cambiará si Dios no lo remedia que al parecer es el único que tiene poder para hacerlo.
Resumiendo las intervenciones de los Sres. Presidentes, como siempre salió a la palestra el tema de las fallas de especial, ¡si ya sabemos la opinión de estas y lo que quieren!, aquí de lo que se trata es de saber que quieren todas las comisiones en general y no un colectivo determinado.
Realizar una consulta falla por falla queda fuera de lugar, hasta 272 comisiones estaban representadas en el hemiciclo y estarán el próximo día 25 con una idea aún más clara al conocer tras las vacaciones la opinión de sus comisionados.
Yo creo que el interés del Presidente de la Junta Central Fallera ya ha quedado claro en tratar de resolver los problemas planteados, otra cosa diferente es que los consiga, no se puede dudar de su gestión.
Conseguir que la Fallas sean Patrimonio Inmaterial de la Humanidad es un objetivo por el que se está luchando, si por cualquier circunstancia no se consiguiera y el cambio de fecha tuviera efecto en este sentido significaría una gran derrota para el mundo fallero.
La conclusión es la que ya hemos escrito en estas líneas el I.V.A no bajara de su vigésimo primera posición y la fecha de la cremà cambiara cuando los políticos lo decidan aun con la postura contraria de los falleros, eso sí, el día 25 habrá votación.
Roberto Gómez Baldaquino.