La Interagrupació de Falles de Valéncia, reunida en asamblea general el pasado 30 de octubre, designo a los ganadores de la presente edición de los Premios Pepe Monforte i Tudela que otorga la entidad cada año. Estos premios quieren reconocer la defensa, la lucha y el trabajo en pro de la fiesta de las Fallas.
En la categoría individual fueron premiados DON JUAN ARMIÑANA SALVADOR y DON ANTONIO DE ZÁRATE MOLTÓ.
En la categoría colectiva fue premiada la Comisión de Falla MONT DE PIETAT de Chirivella por su campaña solidaria ‘MONYOS ROSES’.
La gala de entrega de los Premios tuvo lugar el viernes 16 de noviembre de 2018, en el Salón Museo de la Ciutat Fallera.
Acto que comenzó con una sección fotográfica en el photcall preparado para tal propósito y en el que la Fallera Mayor de Valencia, Marina Civera Moreno tuvo especial protagonismo ya que asistió al acto por invitación de la Interagrupació y acompañar a los galardonados.
Acto presentado por el presidente de la Falla el Cid, Rafal Martí. El mismo dio paso a un vídeo para recordar la personalidad de Pepe Monforte.
El secretario de la Interagrupació, Roberto Elias Martín, fue quien hizo subir a escenario al presidente, Jesús Hernández Motes, a la Fallera Mayor de Valencia, Marina Civera y a la viuda del recordado Pepe Monforte, para la entrega de estos premios.
La Fallera Mayor de Valencia recibió la insignia de la asociación fallera de manos de Jesús Hernández.
De nuevo fue el secretario, Roberto Elias, fue quien tomó la palabra para dar a conocer a cada uno de los premiados y nuevamente fue el vídeo el medio en el que se visionó el historial de cada uno de ellos y tras finalizar este, ser llamados para el acto de entrega.
Tanto la Falla Monte de Piedad de Xirivella, como D. Antonio de Zarate y D. Juan Armiñana quisieron mostrar su agradecimiento, recordar la figura de Pepe Monforte, sobre todo su facilidad para el dialogo y su capacidad de gestor Fallero. También un repaso a momentos vividos en tantos años de historial fallero por ellos mismos.
Fue el presidente de la Interagrupació quien puso el punto y final al acto con su discurso.
Marina Civera firmó en el Libro de Honor de la Interagrupació y también lo hicieron los tres premiados.
PREMIOS PEPE MONFORTE i TUDELA 2018
DON JUAN ARMIÑANA SALVADOR
Don Juan Armiñana Salvador nace en Valéncia el 21 de octubre de 1962. Sus inicios falleros fueron en la comisión Salvador – Trinitaris donde comenzó su pasión por los catafalcos. El artista fallero Alfredo Ruiz recuerda, por aquellos tiempos, un niño con pantaloncillos cortos que se quedaba siempre hasta altas horas de la madrugada cuidando de les fallas.
Años más tarde pasaría a formar parte de la Falla Trinitat – Alboraya para acabar en las filas de Cuba – Buenos Aires, donde llegó a ostentar la presidencia. Otras comisiones de Falla como Convent Jerusalem – Matemàtic Marzal y Nou Campanar, forman parte de la trayectoria fallera de Don Juan Armiñana, siendo en la actualidad Arquebisbe Olaechea – Sant Marcelí la Falla donde desarrolla su trabajo en pro de nuestra Fiesta.
En la Falla Nou Campanar vivió su época más gloriosa. Una Comisión fundada en el ejercicio 2002-2003 donde consigue siete primeros premios de la sección especial y otros siete primeros premios de la sección especial infantil.
Si sumamos los premios conseguidos entre Cuba – Buenos Aires y Nou Campanar, alcanza los diecisiete primeros premios de Sección Especial, grandes e infantiles. Premios que corresponden a unas fallas que quedan para la historia, con especial relevancia las plantadas entre los años 2004 y 2008.
DON ANTONIO DE ZÁRATE MOLTÓ
Nacido en Valéncia en 1948, es hijo de padre riojano y madre alcoyana. Ha estado vinculado desde bien pequeño al mundo de las Fallas, comenzando su trayectoria en la comisión Plaça d’Espanya donde ya fue directivo. Posteriormente pasaría a formar parte de la Falla Plaça Mossen Milà donde accedió a la presidencia con tan sólo 26 años, cargo que viene ejerciendo ininterrumpidamente desde hace 44 años.
De marcado perfil agrupacionista, fue uno de los fundadores de la Agrupació de Falles Centre y, en 1998, de la Agrupació La Seu – La Xerea – El Mercat, ostentando incluso su presidencia en funciones, entre enero y junio de 2015, por petición de las diferentes comisiones que la componen.
Hay que destacar su talante para el diálogo y su faceta de mediación con las asociaciones de vecinos, la Junta Municipal de Ciutat Vella, el Arzobispado, la Policía Local y los Bomberos. Este talante colaborativo e integrador lo extiende, cómo no, a las comisiones vecinas, ganándose el respeto y cariño de todos los falleros y falleras de la su Agrupación.
FALLA MONT DE PIETAT. (CAMPAÑA “MONYOS ROSES”)
La Falla Mont de Pietat de Chirivella, fue fundada en 1955 y actualmente cuenta con más de 400 falleros y falleras.
La Comisión está inmersa en proyectos solidarios desde el año 2000, demostrando, de esta manera, que las Fallas también son solidaridad.
En el año 2015 dieron un paso más allá creando la delegación de Inclusión y Solidaridad. Un área de trabajo que quedaba definitivamente consolidada y que es particular enseña de la Comisión de Chirivella. Igualmente, ese mismo año propusieron a la JCF que creara también una delegación similar para dar la importancia que corresponde a las actividades solidarias y que coordinara las mismas entre todas las comisiones falleras: la Delegación de Solidaridad. Delegación que se haría realidad en poco tiempo.
Muchos han sido los proyectos solidarios de la Falla Mont de Pietat a lo largo de los años. En la actualidad es la campaña “MONYOS ROSES” la que ocupa todos los esfuerzos de esta comisión. Hasta el momento han conseguido recoger más de 6.000 mallas de falleras y cortes de pelo que han sido utilizados en la confección de pelucas oncológicas gratuitas para enfermos con pocos recursos económicos. También han recogido más de 35.000 Euros con los que se ha ayudado a la financiación de la investigación contra el cáncer. Han recogido material escolar, ropa y comida, que han destinado a programas específicos de ACNUR, Cruz Roja y de Cáritas, colaboraciones con ASPANION, con la Junta Local de lucha contra el Cáncer de Chirivella, con la Asociación La vida es bella, de mujeres afectadas de cáncer de mama y millones de sonrisas compartidas con los niños y niñas de la Asociación HayCa, ADIXI y el Centro Ocupacional de Discapacitados de Chirivella.
En definitiva, una intensa labor solidaria que no pasa desapercibida a los ojos de las Agrupaciones y Comisiones Falleras que forman la Interagrupació que han considerado premiar este año, reconociendo así su trayectoria y para fomentar más si cabe los valores solidarios del mundo fallero.
(Pincha en la imagen para ver el album completo)