Pepe Chiral escuchó desde lo más alto la música que llegaba en forma de tabal i dolçaina y que sonó a las puertas del teatro “El Musical”, emblemático centro del Marítimo tan querido para Pepe.
Fue el pasado día 1 y a las 20:00 horas en el que se concentraron componentes de la Agrupación que le rendían homenaje, falleros, familiares, amigos y distintas personalidades que tuvieron la fortuna de convivir con Pepe Chiral dentro del ámbito fallero y fuera de él.
Por desgracia poco le conocía y mi conocimiento simplemente se limitaba al encuentro en aquellos actos organizados por la Agrupación y en los cuales siempre estaba presente, inseparable del presidente Manuel Aradilla.
A pesar de esto cada vez que le veía identificaba a un hombre de Fallas y a un hombre bueno, al que sobre todo había que rendir respeto y con el que te hubiese gustado tener una larga charla de Fallas. Ya me sorprendió su impresionante curriculum en la entrega de los premios Pepe Monforte.
Pepe Chiral, fue fundador de la falla Barraca – Muela de Ares, refundada en la actual comisión Barraca – Travesía Iglesia del Rosario, de la cual era fallero. Presidente de falla, presidente, y uno de los fundadores de la Agrupación del Marítimo, delegado de sector, vicepresidente de la Junta Central Fallera.
Siempre se ha destacado su labor en la Junta Central Fallera, creador de los campeonatos de Pelota Valencia y de las escuelas de tabal i dolçaina y cant d´estil.
Estaba en posesión de las máximas recompensas falleras, como la insignia de Oro de su Falla, la insignia de Oro de la Agrupación, el Bunyol d´Or amb Fulles de Llorer i Brillants, la estimada Barca d´Or, el Premio Gratitud en el 25 Aniversario de los Premios Raga y el Premio Pepe Monforte de la Interagrupación de Fallas de Valencia.
En el acto del pasado día 1 estuvieron presentes las Falleras Mayores de Valencia, Begoña Jiménez Tarazona y Carla González Hortelano que fueron recibidas a las puertas del edificio por los tres últimos presidentes de la Junta Central Fallera, D. Alfonso Grau, D. Félix Crespo Hellín y el actual concejal D. Francisco Lledó, todos ellos acompañados del presidente de la Agrupación D. Manuel Aradilla.
De nuevo la música sonó ya dentro del teatro, cant d´estil para recordar a Pepe Chiral, palabras iníciales y video en el que una figura imaginativa del homenajeado recorría algunos puntos de la ciudad y del Marítimo que le gustaba de visitar.
Difícil reproducir las palabras del presidente de la Junta Central Fallera, porque esas palabras de Francisco Lledó salían del corazón, emocionado, casi sollozando porque aquel hombre, aquel fallero que le dio su confianza cuando tan solo tenía 15 años ofreciéndole un cargo de responsabilidad ya no estaba para estrechar su mano.
Los premios Pepe Chiral fueron presentados públicamente, tanto su imagen como temática. Ya habrá tiempo para descubrir sus peculiaridades, pero indudablemente unos premios relacionados con la cultura y Valencia.
D. Manuel Aradilla también tuvo palabras de afecto y cariño hacia Pepe Chiral, invitando a D. Alfonso Grau a compartir ese afecto hacia esa figura tan importante y que ha dado tanto a las Fallas y Valencia.
“El fallero” fue interpretado por el cantante Javier Vila, una composición que gustaba a Pepe Chiral y que seguro le llegó allá donde este.
Descanse en paz Pepe Chiral.
picasa_albumid=5931760738454106097