Pasodobles Falleras Mayores de Valencia.

El pasado jueves 9 Junio fueron dados a conocer los pasodobles que llevaran los nombres de nuestras Falleras Mayores de Valencia, Alicia Moreno Morales y Sofía Soler Casas. Fue en los Jardines del Palau que se encontraban a rebosar de público asistente al evento y que no quisieron perderse el estreno de estas dos obras así como el todo el concierto interpretado por la Banda Municipal de Valencia dirigida por su director, Fernando Bonete.

Francisco José Martínez Gallego y Hugo Chinesta son los compositores que este año han compuesto estos dos pasodobles.

Francisco José Martínez Gallego ha compuesto el dedicado a Sofía Soler Casas. Natural de San Antonio de Requena (Valencia), es titulado superior en Clarinete y Composición.

Ganador de varios premios, tanto en Música Sinfónica como Música Festera, cabe destacar el 1er Premio del V Concurso de Composición ‘Vila de Muro 2015’, 1º Premio en el I Concurso Nacional de Música Festera de Altea, 1º Premio en el II Concurso de Composición de Música Festera de Calpe, 1º Premio de Composición de Música Sinfónica para Banda de Finestrat y 1er. Premio en el Concurso de Composición de Pasodobles de Sant Joan de Moró.

En la actualidad es profesor de Armonía, Análisis y Fundamentos de Composición en el Centro Profesional de Música ‘Mestre Molins’ de Quart de Poblet (Valencia), y director de la U. M. “El Arte” de Sinarcas (Valencia), con la que recientemente ha obtenido Primer Premio y Mención de Honor en la 39 Edición del Certamen Provincial de Valencia y Primer Premio y Mención de Honor en la 37 Edición del Certamen de Bandas de la Comunidad Valenciana.

El compositor Hugo Chinesta. Nacido en Aldaia (Valencia) recibió el encargo de componer el pasodoble de Alicia Moreno Morales. Es Profesor Superior en Música Licenciado en Composición por el Conservatorio Superior Salvador Segui de Castellón y Profesor de Percusión. Estudió con los profesores Ferrer Ferran, Miguel A. Berbis, Miguel A Mateu, Jesús Vizcaino, etc…

Como compositor ha sido finalista en varios concursos y ha obtenido diversos premios y menciones: accésit en el XLII Concurso de Composición de Música Festera Ciudad de Alcoy (2005), Mención de Honor del Concurso de Pasodobles Ciudad de Segorbe (2006). Fue finalista en Huí Huí Música de la SGAE en 2007 y estuvo nominado a los premios Euterpe en 2007 por el pasodoble Alma de toro.

Ha sido galardonado como director en diversos Certámenes: Primer Premio y Mención de Honor en el Certamen Provincial de Valencia 2007, con la S.M La Tropical de Benigànim, Primer Premio y Mención de Honor en el Certamen Provincial de Castellón 2009 y Primer Premio y Mención de Honor en el Certamen Autonómico de la Comunidad Valenciana de 2009 , Con la UMC de Altura (Castellón),y es Director de Honor de l’Agrupació Musical Els Majors de l’ Horta Sud.

Ha dirigido varios espectáculos con banda como: Cabaret, Jesucristo Superstar, Disney, Metamorfosis, etc… con los cantantes : Javier Santes, Mavi Lorente, Neus Ferri, Gema Hernandez, Kelo Almiñana, Javier Palacios, María José Martos, Pep Gimeno “Botifarra” etc…

Como director tiene registrado varios trabajos discográficos destacando “Huracains” con la SM La tropical de Benigànim con el que obtiene el premio Euterpe 2012 a la mejor grabación y “La Música del Nostre Poble” un monográfico del compositor Bernabé Sanchis, con la Unió Musical d’ Aldaia.

Con la llegada de las Falleras Mayores de Valencia y sus respectivas Cortes de Honor comenzó el concierto con la interpretación del dedicado a Sofía Soler Casas.

En todo momento Alicia y Sofía estuvieron acompañadas por el presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset y algunos directivos de la actual directiva como la Vicepresidenta, Inma Guerrero y el Delegado Cultura Salvador Carsí. Junto a Alicia el compositor Hugo Chinesta, ausente Francisco José Martínez Gallego.

Tras el descanso se interpretó el pasodoble que lleva el nombre de Alicia Moreno Morales y otras piezas del repertorio previstos para esa tarde de jueves.

Tanto Alicia como Sofía recibieron tras la interpretación de la composición la partitura de cada uno de los pasodobles.

(Pincha en la imagen para ver el album completo de la noticia)

Autor entrada: hablemosdefallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *