La Exaltación de Rocío Gil Uncío.

A las 20:30 estaba prevista la llegada de la Fallera Mayor de Valencia y la Corte de Honor al Ayuntamiento, y a las 20:45 partian del mismo Ayuntamiento trasladadas en coches de época al Palau de Música.

Ya a las 21:00 el Alcalde de Valencia, Joan Ribó se encontraba en el Palau de la Música y quince minutos después la Corte de Honor y la FMV 2018 hacían su entrada en el emblemático edificio siendo por las autoridades.

En el día de su exaltación, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, llegan al Palau de la Música desde el Ayuntamiento de Valencia en coches históricos de “Antequera Classic”. Son recibidas con la música interpretada por la Escuela de Tabal y Dolçaina de Junta Central Fallera.

La escuela de tabal y dolçaina de la Junta Central Fallera comenzó a funcionar hace más de 11 años. En la actualidad cuenta con más de medio centenar de alumnos que acuden semanalmente a ensayar para mantener vivos estos dos instrumentos tradicionales. En nuestras fiestas falleras se les da el protagonismo que merecen, por eso es este grupo el que recibe en nuestras Falleras Mayores de Valencia 2018 en el Palau de la Música el día de su Exaltación.

Más de 25 músicos recibieron a la Corte de Honor y a Rocío Gil dirigidos por Antonio Llopis.

Realizada su entrada en la Sala Iturbi comienza el espectáculo: DOLÇ CINEMA (Adaptación Dolç Cinema Suite) Dolç Cinema es un viaje por los recuerdos que nos evoca el cine mediante los sonidos de nuestras dolçaines.

Es un espectáculo multimedia para disfrutar con la música de las películas del oeste, de aventuras, de las bandas sonoras más clásicas, la ternura de las películas de Disney y el ritmo de los grandes musicales.

Todos los arreglos están realizados y adaptados por su director, Antoni de la Asunción i Andrés, para dolçaines, percusión y otros instrumentos.

Una interpretación diferente a las habituales en las exaltaciónes pero que gustó por la ovación recibida al finalizar y sobre todo por la calidad de la misma.

Tras el descanso la voz en off cobra especial importancia, ya que se convierte en el hilo conductor de las Exaltaciones. La voz de Rafael Martí Monforte estará presente en las dos Exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia. Rafael es componente de la comisión Ángel del Alcázar-José Maestre, más conocida como “El Cid” y presenta Rocío Gil Uncio y su Corte de Honor.

La Corte de Honor comenzó a desfilar por los pasillos laterales alternativamente. Ya sobre el escenario, imposición de bandas a la Corte de Honor por parte del Concejal de Fiestas y Cultura Popular, Pere Fuset. La en voz en off anuncia la llegada de la Fallera Mayor de Valencia 2018, que desfila por un pasillo lateral acompañada por el Alcalde y los Maceros del Ayuntamiento. A continuación, dos pajes, salen por un lateral y entregan al Presidente de Junta Central Fallera la Banda y la Joia que impone el Alcalde de Valencia.

Como es protocolario se da paso a la Ofrenda Floral y una vez terminada esta el discurso de la mantenedora, Ana Cuesta.

Ana nació en el año 1985. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valencia. Comenzó su carrera en la radio 97.7 de Valencia, cubriendo principalmente la información fallera.

En el año 2008 entró a trabajar en Canal 9, la Radio Televisión Valenciana donde realizó tareas como redactora, reportera y presentadora de los servicios informativos.

Para después en el año 2012 incorporarse al equipo de La Sexta Noticias donde se encuentra en la actualidad trabajando como coeditora y presentadora.

En cuanto a su vida fallera, desde siempre la ha desarrollado en el barrio de Ruzafa, ya que pertenece a la comisión de la falla Cádiz-Retor Femenía “Noscarmientas”, de la cual ha formado parte de la directiva y ha sido Fallera Mayor. Además formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia en el año 2009.

Un discurso, el de Ana Cuesta bien preparado y que centró como debe de ser todo su argumento sobre Rocío Gil Uncío y su Corte de Honor resaltando las cualidades de cada una de ellas y sobre todo el historial tanto fallero como personal de la Fallera Mayor de Valencia 2018. También una parte final de homenaje a todas las mujeres que trabajan por y para las Fallas en sus muchas y distintas obligaciones.

Gran parte del acto tuvo especial protagonismo la Banda Municipal de Valencia. Creada en 1903 bajo la dirección de Santiago Lope, quien condujo su primer concierto el 8 de diciembre del mismo año. Con el maestro Lope al frente logró numerosos éxitos, entre ellos, los tres primeros premios en el Certamen Internacional de Bilbao, celebrado en 1995.

Está integrada por más de 80 músicos (flautín, flautas, oboes, corno inglés, fagots, requintos, clarinetes bajos, saxofón alto y soprano, saxofones altos, saxofones tenores, saxofones barítonos, bombardinos, tubas, contrabajo,timbales y percusión).

Actualmente su director es Fernando Bonete Piqueras, titulado en dirección de Orquesta, dirección de coros, Clarinete, Flauta Barroca, Piano, Solfeo y Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, Armonía, Contrapunto,

Composición e Instrumentación. Es alumno del insigne maestro Enrique García Asensio.

El coro AAAFEMA y la Coral Divisi serán los encargados este año de interpretar los himnos regionales que ponen punto y final a cada una de las Exaltaciones.

Más de 80 componentes, en cada caso, accederán al escenario en este momento sorprendiendo a todos los presentes.

(Pincha en la imagen para ver el album completo)

Tras la exaltación Rocío Gil Uncío Daniela Gómez de los Ángeles, fue la encargada de pulsar el botón con el que se iniciaron los fuegos artificiales con los que se cerrarán el acto.

La Pirotecnia Caballer fue la responsable del castillo que disparó en los Jardines del Turia la noche del 26 de enero.

Autor entrada: hablemosdefallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *