La Fallera Mayor Infantil de Valencia y la Corte de Honor partían del Ayuntamiento trasladadas en coches de época al Palau de Música. En el día de su exaltación, Daniela Gómez de los Ángeles y su Corte de Honor, llegan al Palau de la Música desde el Ayuntamiento de Valencia en coches históricos de “Antequera Classic”.
Son recibidas con la música interpretada por la Escuela de Tabal y Dolçaina de Junta Central Fallera. La escuela de tabal y dolçaina de la Junta Central Fallera comenzó a funcionar hace más de 11 años. En la actualidad cuenta con más de medio centenar de alumnos que acuden semanalmente a ensayar para mantener vivos estos dos instrumentos tradicionales. En nuestras fiestas falleras se les da el protagonismo que merecen, por eso es este grupo el que recibe en nuestras Falleras Mayores de Valencia 2018 en el Palau de la Música el día de su Exaltación.Más de 25 músicos recibieron a la Corte de Honor Infantil y a Daniela Gómez de los Ángeles.
Realizada su entrada en la Sala Iturbi comienza el espectáculo de Dinàmic Produccions basado en el cuento El xicotet princep, una fabula sobre la búsqueda permanente del hombre y la amistad, el entusiasmo por el conocimiento, la bondad y la imaginación. Un espectáculo cargado de acrobacias y equilibrios imposibles.
Tras el descanso la voz en off cobra especial importancia, ya que se convierte en el hilo conductor de las Exaltaciones. La voz de Rafael Martí Monforte estuvo presente en las dos Exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia. Rafael es componente de la comisión Ángel del Alcázar-José Maestre, más conocida como “El Cid” y presenta Rocío Gil Uncio y su Corte de Honor.
La Corte de Honor comenzó a desfilar por los pasillos laterales alternativamente. Ya sobre el escenario, imposición de bandas a la Corte de Honor por parte del Concejal de Fiestas y Cultura Popular, Pere Fuset. La en voz en off anuncia la llegada de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2018, que desfila por un pasillo lateral acompañada por el Alcalde y los Maceros del Ayuntamiento. La Banda y la Joia de Fallera Mayor Infantil de Valencia la impone el Alcalde de Valencia.
Como es protocolario se da paso a la Ofrenda Floral y una vez terminada esta el discurso de la mantenedora, Marisa Falcó Couchoud.
Marisa nació en el año 1967 y es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia.
Actualmente ejerce de profesora de secundaria en el colegio Jesús-María de Valencia, aunque este no es su único trabajo, ya que también realiza tareas como artista fallera y pertenece al Gremio de Artistas Falleros desde 1993.
Desde el año 1989 ha hecho más de un centenar de fallas, entre otras cosas, ya que también ha realizado escenografías para compañías privadas y públicas, marionetas y otros trabajos relacionados con la plástica y la decoración.
Junto con su marido, Paco Pellicer, hacen el equipo “Fet d’encàrrec”.
Además ha formado parte de la directiva del Gremio de Artistas Falleros de Valencia durante 7 años, siendo la secretaria general a lo largo de cuatro ejercicios.
Gran parte del acto tuvo especial protagonismo la Banda Municipal de Valencia. Creada en 1903 bajo la dirección de Santiago Lope, quien condujo su primer concierto el 8 de diciembre del mismo año. Con el maestro Lope al frente logró numerosos éxitos, entre ellos, los tres primeros premios en el Certamen Internacional de Bilbao, celebrado en 1995.
Está integrada por más de 80 músicos (flautín, flautas, oboes, corno inglés, fagots, requintos, clarinetes bajos, saxofón alto y soprano, saxofones altos, saxofones tenores, saxofones barítonos, bombardinos, tubas, contrabajo,timbales y percusión).
Actualmente su director es Fernando Bonete Piqueras, titulado en dirección de Orquesta, dirección de coros, Clarinete, Flauta Barroca, Piano, Solfeo y Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento, Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación.
Es alumno del insigne maestro Enrique García Asensio.
(Pincha en la imagen para ver el album completo)La Exaltación de Daniela Gómez de los Ángeles.
La pirotecnia serán Nadal-Mar tí, disparó castillo de fuegos, para Daniela y todos los asistentes a la Exaltación, mayoritariamente terrestre, con ruedas y mecanismos diversos de fuego de color. También contó con efectos especiales y con un acompañamiento aéreo en consonancia con el terrestre.