ESTRENO MUNDIAL DE ‘STAR DESAMPARADOS’. TEATRO TALÍA

Será hoy, viernes 13 de septiembre, y se dirigirá sobre todo a los valencianos en el exterior.

La dirección de ‘Star Desamparats (un musical inconcluso)’ corre a cargo de María Albiñana y el reparto cuenta con varios actores y actrices valencianos.

La obra es una representación sobre el ensayo general de un musical dedicado a la Mare de Déu dels Desamparats

 

 

Tras el estreno de ‘Star Desamparados’ con lleno total de las localidades, la Universidad Internacional Valenciana (VIU) que asume la producción audiovisual del evento, su difusión así como la realización del making-off y el documental y estrenará la obra a través del canal youtube de la www.viu.es hoy viernes 13 de septiembre a las 19h (distribución de la obra –audio y vídeo- por internet), sobre todo, dirigido a todos aquellos valencianos residentes en el exterior.

 

La Comunitat Valenciana cuente con un destacado número de valencianos y valencianas residentes en el exterior, concretamente, 243.330 personas de origen valenciano viven en otras comunidades autónomas y 58.812 en el extranjero.

56 Centros Valencianos en el Exterior, que tendrán acceso a través de Internet gracias a la colaboración de la Dirección General de Participación Ciudadana.

El Teatro Talía de Valencia acoge desde ayer hasta el próximo domingo, día 15 de septiembre, la obra de teatro ‘Star Desamparados’ –un musical inconcluso-, a beneficio de la Fundación ‘Mare de Déu dels Innocents i Desamparats’ (MAIDES), la cual después de 600 años, es la continuadora de la obra original del Padre Jofré asumiendo la atención de personas con enfermedad mental crónica y discapacidades.

La obra (teatro dentro del propio teatro) es la representación sobre el ensayo general de un musical dedicado a la Mare de Déu dels Desamparats.

El precio de la entrada es de 15 euros y puede comprarse en taquilla y a través de internet (www.entradas.com ). ‘Star Desamparados’ tiene como objetivo sensibilizar y recaudar fondos para la Fundación MAIDES que está formada por la original Cofradía, los seguidores de la Virgen y Cáritas.

La entidad proporciona una serie de recursos y programas para apoyar a enfermos mentales crónicos y con discapacidad para su rehabilitación psicosocial, gradual y sostenida en el tiempo, en la que la persona pueda alcanzar su máximo nivel de autonomía y participación social. La Fundación MAIDES, sobre todo, se dedica a aquellas personas que no llegan a ser atendidas en los recursos públicos y privados estandarizados a través de programas de intervención muy innovadores que demuestran que estas personas pueden vivir en comunidad, incluso, con sus familias de origen, siempre que sean acompañadas en su integración y tratamiento.

Autor entrada: hablemosdefallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *