El Toro “Ratón” en Malvarrosa-Ponz Cavite

El mundo del festejo popular taurino es amplio y variado y muchos son los nombres de toros famosos que con el paso del tiempo son recordados por sus andanzas y fechorías a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana.  Toros que en su mayoría provienen de las ganaderías autóctonas de la Comunidad Valenciana, cuyo ganado es de alquiler, lo que permite actuar muchas veces a lo largo de su vida. Muchos de ellos tuvieron actuaciones célebres y sus nombres fueron recorriendo los pueblos de la Comunidad como  Ratonero, Mijares, Caviloso, Faraón y un largo etcétera, consiguieron dejar una página de oro en la historia del “bous al carrer”.

 


 

Pero el máximo exponente de los toros de alquiler y a su vez el que más expectación ha despertado en todo el mundo, es sin lugar a dudas el toro Ratón de la ganadería de Gregorio de Jesús. Ha ido forjando su leyenda a base de impresionantes actuaciones en las que demuestra todas las cualidades que requiere uno toro para despertar el interés del aficionado. Rapidez, picardía, entrega y sobre todo ese extraño halo que desprende peligro por los cuatro costados, han hecho que Ratón fuera capaz de aglutinar a miles de personas en una plaza para presenciar como los más valientes aficionados se medían al toro más temido de todos. 

 

Ratón tiene un largo historial de percances a su espalda, con resultados de gravedad, lo que no denostó su bravura, ya que nació toro y como animal luchador y valiente, demostró la casta de su raza allá donde le provocaron.

 

Ratón murió el pasado mes de marzo y su cuidador, amigo y ganadero, Gregorio de Jesús, decidió embalsamarlo de cuerpo entero para que pueda ser visto y disfrutado para toda la eternidad. El Toro Ratón estará por primera vez expuesto ante el público en la Falla Malvarrosa-Ponz Cavite, no hay que dejar de verlo.

Autor entrada: hablemosdefallas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *