Compromís acusa a Catalá de boicotear la fiesta de San Vicente Ferrer

 

  • Fuset explica que el Ayuntamiento ha trasladado la feria de artesanía de Arteval, habitualmente celebrada en la plaza del Ayuntamiento, a la plaza de la Reina, obligando a mover actos vicentinos y dificultando la procesión.

El concejal de Compromís per València, Pere Fuset, ha denunciado en la Comisión de Cultura la “flagrante descoordinación” entre concejalías del gobierno de María José Catalá que, según ha afirmado, “supone un boicot institucional a la fiesta de San Vicente Ferrer, obligando a trasladar algunos de sus actos”.

Fuset ha hecho estas declaraciones en la comisión ante la presencia de los dos concejales responsables de fiestas del PP y VOX, Santiago Ballester y Mónica Gil, y ha alertado de los efectos del cambio de ubicación de la Feria de Artesanía de Arteval, que tradicionalmente se celebraba en la plaza del Ayuntamiento y que este año se ha trasladado a la plaza de la Reina coincidiendo con las actividades vicentinas.

El gobierno de Catalá ha decidido, de manera encubierta, vetar la plaza del Ayuntamiento para buena parte de las actividades cívicas y culturales como se hacía durante los gobiernos progresistas”, ha lamentado Fuset. Según ha explicado, la decisión se ha tomado desde la Concejalía de Espacio Público, encabezada por Jesús Carbonell, “sin ni siquiera coordinarse con ninguna de las dos concejalías de fiestas a pesar de saber que la festividad tiene un calendario claro y previsible”.

El edil valencianista apunta que el cambio ha provocado que las casetas de la feria obstaculicen el recorrido y la visibilidad de la procesión de San Vicente Ferrer, que tendrá lugar el próximo lunes, y ha obligado también al traslado del castillo de fuegos a la antigua usanza que el gobierno progresista comenzó a disparar en la plaza de la Reina en la víspera de la festividad, hasta la plaza de la Crida, “una ubicación alejada del corazón de la fiesta y de la mayoría de los altares vicentinos”.

Fuset recuerda que la nueva ubicación también obligará a reubicar la celebración de la Dansà del Altar del Mocadoret, prevista para el sábado 3 de mayo, y en la que participan más de 70 grupos de baile tradicional.

Estamos ante una muestra más de cómo Catalá, pese a tener dos concejales para gestionar las fiestas, es incapaz de coordinarlos para las necesidades más básicas”, ha señalado Fuset, que ha recordado que las entidades convocantes de la manifestación para exigir la dimisión de Mazón sí han cambiado su recorrido habitual para no obstaculizar los actos vicentinos.

Autor entrada: hablemosdefallas