Presentación de bocetos y firma de contratos en Molinell – Alboraya.

En la tarde del pasado viernes 8 de Junio tuvo lugar en nuestro casal el acto de Firma de contratos y Presentación de Bocetos para las fallas del 2013.

 

 

 

(Escucha la entrevista realizadas a artistas, presidentes y Falleras Mayores.

El acto estuvo dividido en 2 partes. La primera, dedicada a nuestros infantiles, contó con la presencia de nuestro Artista Infantil, Emilio Tamarit, y nuestro poeta y colaborador en el guion del monumento, Ernesto Olmos, fallero y miembro de nuestra comisión.

 

Leer más acerca dePresentación de bocetos y firma de contratos en Molinell – Alboraya.

RAQUEL PARTICULAR MEDIOS

Nombramiento Fallera Mayor Infantil y Presentación Boceto Monumento Infantil 2013

En la tarde del pasado domingo día 27 de Mayo tuvo lugar en nuestro casal el acto del Nombramiento de la niña Raquel González Miguel como Fallera Mayor Infantil de nuestra comisión para el ejercicio 2012-2013.

 

RAQUEL PARTICULAR MEDIOS

En este mismo acto también fue presentado el Boceto del Monumento Infantil para las Fallas del 2013 entregado por nuestro artista infantil para el presente año, Emilio Tamarit Simón.

 

FALLA INFANTIL MOLINELL 2013 MEDIOS

 

El Lema del monumento es “Penant i… Gol!”

 

Está previsto un acto para la firma oficial de los contratos, así como la explicación de los proyectos, tanto infantil como mayor, por parte de sus artistas en una fecha cercana de la cual

se informará.

Leer más acerca deNombramiento Fallera Mayor Infantil y Presentación Boceto Monumento Infantil 2013

Boceto Infantil de la Hoguera Carolines Baixes, realizado por los Hermanos Tomillo.

Boceto de la hoguera infantil que los Hermanos Tomillo estan realizando para la comisión de Carolines Baixes 2012, la cual lleva por lema “¿Què hi ha als núvols?”, que si no hay sorpresas de última hora irá incluida en la 4ª categoría.

Leer más acerca deBoceto Infantil de la Hoguera Carolines Baixes, realizado por los Hermanos Tomillo.

ESPCIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIONES 2ª Y 1ª INFANTIL

Llegamos casi al final de nuestro recorrido con las Secciones 2ª y 1ª Infantil.

La Comisión Jesús – San Francisco de Borja y su artista debutante Carlos Corredera nos presentan un interesantísimo ninot titulado La Dona Por. Cabe destacar que este es el debut de Carlos Corredera cómo artista en solitario.

El veterano artista Vicente Almela, nos presenta para la comisión de la falla Camino Nuevo de Picaña – Nicolau Primitiu “CaNuPi”, un ninot de una función de teatro,dónde la protagonista se prepara en su camerino para la gran función.

La comisión Maestro Gozalbo – Conde Altea y su artista Paco Gisbert nos acercan el mundo marino con su peculiar “Coral Mejillonera”. Un bonito ninot con un delfin cómo director de orquesta que dirige a todos los demás músicos, mejillones, cangrejos, caballitos de mar, etc …

Para finalizar esta sección segunda encontramos a la Falla Mayor – Moraira de Nazaret que junto a su artista Pedro Rodríguez nos muestranuna bonita figura de una niña africana que contempla cómo unas hormigas juegan por las ramas en busca de comida.

 

En la sección 1ª encontramos a los artistas Ceballos y Sanabria en la Comisión Conde Salvatierra – Cirilo Amorós con un magnífico ninot de una gimnasta china que se sujeta de una base de tan solo 10 centímetros.

El artistra José Luis Álvarez nos presenta para la Comisión de la Falla Ceramista Ros – José María Mortes Lerma, un ninot dedicado a las tradiciones valencianas y más concretamente al Miracle del Mocadoret.

El artista Emilio Tamarit, presenta para la comisión Molinell – Alboraya un ninot dedicado a la tradicional horchata de chufa de alboraya, dónde de un carro salen unos graciosos fartons y vasos humanizados. Cabe destacar la pintura delos fartones. 

El artista Carlos Orts nos muestra para la comisión de la Falla Carrera Malilla – Ingeniero Joaquin Benlloch un ninot de una niña rodeada de unos lazos muy llamativos.

Hasta aquí las Secciones 2ª y 1ª Infantil. Próximamente un repaso a los ninots de la Sección Especial Infantil.

Leer más acerca deESPCIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIONES 2ª Y 1ª INFANTIL

ESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIONES 6ª Y 5ª INFANTILES

Continuamos con el repaso a las secciones infantiles de los ninots de la Exposición. En esta ocasión con la Sección 6ª.

El artista Sergio Alcañiz, nos presenta para la comisión de la Falla Doctor Serrano – Carlos Cervera un trabajado ninot del famoso Monstruo de las Galletas “Triki”. También aparecen 3 graciosas galletas humanizadas de distintos tipos.

La Comisión Luis Lamarca – Velázquez y sus artistas Cate y Rosa, nos presentan un ninot de una niña con un Osito de peluche que no parece estar muy contenta. Los tonos pastel utilizados para pintar el Ninot son una maravilla.

El artista Vicente Espeleta presenta para la Falla de la Plaza Luis Cano de Benimamet un ninot sobre el famoso “Truco o trato” de Halloween. En el aparecen tres niños disfrazados repletos de gominolas y caramelos para intercambiar.

El artista Carlos Carsí para la Falla PLaza del Mercado de Monteolivete, nos muestra un ninot de un niño comiendo pasteles, cada uno de un color diferente simbolizando que se está comiendo los colores. Pintor que pintes en amor …

David Moreno el artista de Convento Jerusalem, presenta para la Falla Doctor Collado, un ninot realizado con figuras verticales y pintadas todas ellas en blanco y negro. Las figuras representan a unos animales en el Zoo vistos desde otro punto de vista más moderno.

 

Entramos en la Sección 5ª dónde el artista Miguel Hache (H de Hernández) nos muestra para la Comisión de la Falla Palleter – Erudito Orellana, un ninot de una niña subida a una máquina de coser de las antiguas. En el podremos observar una pintura impecable en una trabajo muy bien realizado y acabado.

La comisión de la Falla Acacias – Picayo y su artista Vicente Domínguez, nos presentan un ninot dedicado al movimiento Fox Trot donde vemos una lampara en forma de gato y unos cuadros con dos manos que sujetan los cuadros.

La comisión de la Falla Salamanca – Conde Altea y su artista Paco Torres, nos presentan un ninot al que han bautizado cómo “El reparajoguets de Cánovas”. Un gracioso niño, sierra en mano … que se dedica a reparar todos los juguetes que le llegan rotos.

El artista Angel Navarro muestra para la Comisión de la Falla Obispo Jaime Pérez – Luis Oliag un ninot dedicado al arte de la seda.Dónde vemos a una fallera vestida con el traje de valenciana y unos gusanos de seda le están tejiendo la falda.

Hasta aqui las secciones 6ª y 5ª, mañana seguiremos con la 4ª y ·3ª Infantil, hasta llegar a la Sección Especial.

Leer más acerca deESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIONES 6ª Y 5ª INFANTILES

ESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIÓ 14ª INFANTIL

Seguimos el repaso de lo más destacado de la Exposición del Ninot con la Sección 14ª Infantil.

 

En ella encontramos un Ninot de José Acebes para la Falla Sevilla – Denia de la que es fallero. El grupo hace referencia a la pólvora dónde un niño monta una mascletà con petardos humanizados y carcasas que parece que vayan a hablarte. Dos ratitas completan esta trabajada escena.

En esta ocasión es Juanjo García para la Falla Mercat de Ruzafa el que nos presenta un Ninot homenaje a Reyes Martí, la mujer que dispara en el Ayuntamiento todos los años el 8 de Marzo, Día de la Mujer. El conjunto recrea la fachada del Mercado de Ruzafa y en la calle Reyes Martí enciende la mecha de una traca.

Los Hermanos Carlos y Rebeca Tomillo inauguran plaza en García Morato – Yecla con un magnífico ninot sobre el juego de los bolos. En esta ocación es el bolo humanizado a modo de venganza quién intenta tirar la montaña de bolas, todas ellas con caras de susto. 

La Falla Camino de Moncada – Pintor Jacomart presenta junto a su artista Vicente Francisco Lorenzo un ninot de una nevera del que salen un pollo y un conejo que al grito de …. S.O.S. Diumenge toca paella intentan no acabar en el plato. En lo alto de la nevera un caracol intenta huir … lentamente.

 

Hasta aquí la sección 14ª, mañana seguiremos el recorrido con la sección 13ª Infantil

Leer más acerca deESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIÓ 14ª INFANTIL

Hablamos con Alvaro Timóteo Sorní. Hablemos de artistas.

Álvaro Timoteo Sorní dio un paso adelante como artista en el comienzo de este siglo, doce años de carrera que a veces interrumpido por otras ocupaciones profesionales.
Cultivado en algunos talleres de la Ciudad Fallera y con artesanos de alcurnia fue compañero de generación de artistas como Javi Fernández y otros. Nos confiesa su debilidad por la pintura especialmente aunque también le llama el modelado.
picasa_albumid=5698726920610124065
Actualmente trabaja para seis comisiones todas infantiles menos una en la categoría adulta:
•    Linterna – Na Robella.
•    Pintor Maella – Av/. De Francia (Art i ciencia).
•    Remonta – Padre Luis Navarro (Categoría adulta).
•    Blots Platja.
•    Ramón de Rocafull.
•    Josep Antoni (Puebla de Vallbona).
{youtube}B-sRfUHQzds{/youtube}

Leer más acerca deHablamos con Alvaro Timóteo Sorní. Hablemos de artistas.

La Falla TRES FORQUES – CUENCA – PEREZ GALDÓS presentó su bocetos 2012

Puntuales a la cita, se celebró el pasado 16 de Septiembre, la presentación de Bocetos de las Fallas 2012 que plantará la Falla Tres Forques – Cuenca – Pérez Galdós.

La Falla TRES FOQUES - CUENCA - PEREZ GALDÓS presentó su bocetos 2012

La falla infantil que tiene por lema “TIPOS DE MAGIA” la plantará el joven ALVARO GUIJA, mientras que la falla grande “LOCOS POR LA MONDA” la plantará AGUSTÍN TORRALBA.

La Falla TRES FORQUES - CUENCA - PEREZ GALDÓS presentó su bocetos 2012

La Falla TRES FORQUES - CUENCA - PEREZ GALDÓS presentó su bocetos 2012

Ambos artistas, subieron al escenario a explicar sus proyectos, y a destapar junto a las Falleras mayores y presidentes de la comisión los esperados Bocetos.

A continuación se procedió a la firma de los contratos por parte del presidente, y los artistas.

La Falla TRES FORQUES - CUENCA - PEREZ GALDÓS presentó su bocetos 2012

picasa_albumid=5653188501990035393

Leer más acerca deLa Falla TRES FORQUES – CUENCA – PEREZ GALDÓS presentó su bocetos 2012

Juanjo García y Francisco Torres, firmán por Salamanca – Conde de Altea.

El pasado jueves 26 de mayo de 2011, la comisión de la Falla Salamanca – Comte d’Altea, reunida en Junta General Extraordinaria, presentó a sus artistas falleros para el presente Ejercicio 2011/2012, así como los proyectos que plantaremos el próximo mes de marzo.
La falla grande, por tercer año consecutivo, será responsabilidad del saber hacer, la veteranía, el ingenio y la gracia del maestro artesano Juanjo García.
La falla infantil será obra de Francisco Torres, joven artista que inicia su camino en el mundo del arte efímero. Licenciado en Bellas Artes, ha trabajado durante los últimos años en los talleres de los Hermanos Santaeulalia. Una firme apuesta de futuro que da sus primeros pasos en el cruce de las calles de Salamanca y del Conde de Altea.

Leer más acerca deJuanjo García y Francisco Torres, firmán por Salamanca – Conde de Altea.