Monterrubio vuelve a Espartero.

La Falla Espartero  G.V. Ramón y Cajal confirma su artista fallero infantil para 2014

 

 

 

El artista Julio Monterrubio será el encargado de realizar en monumento infantil. Monterrubio vuelve 20 años después a la demarcación de Espartero G.V. Ramón y Cajal. El artista cosechó grandes éxitos plantando para la comisión en los años 1990, 1991 y 1994. En 1990 y 1991 plantó tanto la falla grande como la infantil, consiguiendo en la infantil de 1991 el 1º premio en la Sección Especial y en 1990 el 2º premio de la misma sección. Por su parte, en 1994 plantó la falla grande.

 

Además, el Premio Juan Canet – Falla Espartero en su 1ª edición en las Fallas 2012, fue otorgado a la Comisión Nou Campanar por su monumento infantil, obra de Monterrubio.


En esta ocasión, plantará la Falla Infantil 2014, un monumento que se prevé, competirá en sección 3ª Infantil.

Leer más acerca deMonterrubio vuelve a Espartero.

Julio Monterrubio y Sergio Musoles, artistas de la Falla del Regne

La comisión de la Falla del Regne ha renovado un año más confianza con el artista Sergio Musoles para la realización de su falla grande. Después del gran éxito de “Malditos Falleros”, el artista y su equipo han comenzado a trabajar en la que será su tercera falla en la demarcación.

 

 

 

 

En la falla infantil decimos adiós a la etapa de Pedro Rodríguez. Después de seis maravillosos años en los que Pedro ha demostrado su talla como artista y en los que nos ha regalado las mayores emociones y alegrías posibles, con tres ninots indultats y un primer premio de ingenio y gracia entre otros galardones, llega el momento en el que nuestros caminos se separan, aunque Pedro sabe que el Regne es su casa y que le deseamos la mayor de las suertes en la nueva andadura.

 

 

 

La falla infantil será responsabilidad del prestigioso artista fallero Julio Monterrubio Fernández, quien durante los últimos años ha logrado el primer premio de la sección Especial Infantil con sus obras, entre otros logros de su amplio currículum repleto de grandes triunfos. Julio Monterrubio llega este año a nuestra demarcación con la mayor de las ilusiones.

 

 

 

Comienza el nuevo ejercicio con muchas novedades. Manténgase a la escucha.

 

Leer más acerca deJulio Monterrubio y Sergio Musoles, artistas de la Falla del Regne

Fallas 2013. Falla Pediatra Jorge Comín – Senda Calderona (Nou Campanar)

 

“Castillo de Naipes” fue el lema elegido por el gran artista Julio Monterrubio para la Falla Pediatra Jorge Comín – Senda Calderona, más conocida por Nou Campanar. Con ella la comisión consiguió el 2º premio de la Sección Especial, así cómo el premio al mejor ninot de la sección especial.

Leer más acerca deFallas 2013. Falla Pediatra Jorge Comín – Senda Calderona (Nou Campanar)

Fallas 2013 Infantiles. Falla Pediatra Jorge Comín – Senda Calderona (Nou Campanar) de Julio Monterrubio

 

Esta espectacular fallita del artista Julio Monterrubio fue la ganadora absoluta de la Sección Especial Infantil en las fallas de 2013. La falla que llevaba por lema “Jardí Botànic “Imagine”” consiguió el Primer Premio de la Sección Especial.

 

picasa_albumid=5858983109165315825

Leer más acerca deFallas 2013 Infantiles. Falla Pediatra Jorge Comín – Senda Calderona (Nou Campanar) de Julio Monterrubio

Especial Fallas

Fallas 2012 Infantiles. Falla Pediatra Jorge Comin – Serra Calderona (Nou Campanar). Artista: Julio Monterrubio.

Especial Fallas

 

Un “Carrusel de emociones” sintieron los componentes de la Falla Jorge Comin – Serra Calderona (Nou Campanar) cuando consiguieron de la mano Julio Monterrubio el primer premio de la Sección Especial Infantil.

 

Todas las emociones del ser humano quedaron reflejadas en este trabajo de Julio Monterrubio que llevo al éxito a la Falla de Campanar y acompaño también al primera premio de la Falla adulta con Miguel Santaeulali.

 

 

Un ‘Carrusel d’emociones’ van sentir els components de la Falla Jorge Comin – Serra Calderona (Nou Campanar) quan van aconseguir de la mà Julio Monterrubio el primer premi de la Secció Especial Infantil.

 

Totes les emocions del ser humà van quedar reflectides en este treball de Julio Monterrubio que porte a l’èxit a la Falla de Campanar i acompanye també al primera premi de la Falla adulta amb Miguel Santaeulali.

 

↓ Álbum de fotos !

Leer más acerca deFallas 2012 Infantiles. Falla Pediatra Jorge Comin – Serra Calderona (Nou Campanar). Artista: Julio Monterrubio.

Julio Monterrubio a por el doblete para el 2013 en Nou Campanar

 

Julio Monterrubio ha sido confirmado como el artista que realizará las dos Fallas de Nou Campanar para el ejercicio 2013. El ganador del primer premio en la sección especial infantil durante dos años consecutivos intentará revalidar el titulo y conseguir el doblete con la mayor

Leer más acerca deJulio Monterrubio a por el doblete para el 2013 en Nou Campanar

ESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIÓN ESPECIAL INFANTIL. JULIO MONTERRUBIO

Llegamos a la Sección Especial Infantil de la Exposición del Ninot dónde os ponemos todos los ninots presentados por las distintas comisiones y sus artistas.

La Comisión de la Falla Archiduque Carlos – Chiva y su artista Fernando López Cabañero nos presentan un Ninot deun peculiar granjero intentando cazar insectos.

La comisión Monestir de Poblet – Aparicio Albiñana “L`Antiga de Campanar” y su artista Oscar Villada nos presentanal Rater Valencià, un perro muy valenciano. Cabe destacar que este NInot ha sido la Portada de la Revista Actualidad Fallera en el Especial Fallas INfantiles.

La Comisión Barrio Beteró y su artista Salva Dolz nos muestran un ninot con unas características muy peculiares. Dónde la desproporción de la nariz del mago resalta sobre la composición.

La comisión Cuba – Literato Azorín y su artista Sergio Amar nos presentanel comienzo de la Historia de la moda, con Adan y Eva en el paraiso tapandose sus partes más íntimas con una hoja de árbol.

La comisión Exposición – Micer Mascó y su novel artista en la Sección Especial, Marina Puche, nos presentan un ninot de formas suaves con el que nos hace sentirnos más niños si cabe. El ninot se compone de una pareja en una barca en un paseo romántico.

La comisión Avenida Malvarrosa – Ponz – Cavite y su artistas Ivan y Roberto Parra nos presentan un magnífico grupo con un excelente trabajo. Bajo el lema “El dia i la nit” nos muestran a una pareja de falleros en el futuro cuidando de dos querubines. El grupo se completo de gran número de duendes.

La comisión de la Falla Na Jordana y su artista Joan S. Blanch, nos presentan un ninot que siguiendo la tradición y el buen hacer de su artista nos refleja una escena típica de una familia llegando a la Ofrenda a depositar sus ramos de flores a la Virgen de los Desamparados.

La comisión de la falla Antic Regne de Valencia – Duc de Calabria y su artista Pedro Rodríguez nos presentan un ninot de gran altura con un trabajo impecable, de una mujer cuidando a sus pequeños, en un claro homenaje a todas las madres del mundo.

La comisión de la Falla Almirante Cadarso – Conde de Altea y su artista José Gallego nos presentan un ninot sobre “Fuenteovejuna” dónde un pastor cuida de sus ovejas.

El artista Ángel Navarro y la comisión Gayano LLuch – Doctor Marco Merenciano nos presentan un gracioso ninot de los Superhéroes convertidos en niños.

El artista David Moreno y la Comisión Convento Jerusalem – Matemático Marzal nos presentan un ninot al más puro estilo del artista en el que significa su debut en esta demarcación de gran tradición monumentalista.

La comisión Sueca – Literato Azorín y su artista Javi Fernández nos presentan un ninot sobre “Las incubadoras”, dos gallinas que tratan de incubar a dos bebés. Un magnífico trabajo de este gran artista.

La comisión Pediatra Jorge Comín – Serra Calderona “Nou Campanar” y su afamado artista Julio Monterrubio, nos presentan un trabajado ninot deuna princesa que sale de un cuento. Cabe destacar la pintura de este gran ninot.

Con este ninot de Julio Monterrubio, artista para el que por cierto van a realizar un gran reportaje a modo de película, finalizamos todas las Secciones Infantiles de la Exposición del NInot. En estos artículos no sólo hemos pretendido sacar los ninots más destacados de cada sección si no que además hemos pretendido que los grandes protagonistas de nuestra fiesta, los artistas falleros, se sintieran participes no sólo por que sus ninots sean los más bonitos, si no también por dar a conocer trabajos de artistas no tan conocidos.

Leer más acerca deESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIÓN ESPECIAL INFANTIL. JULIO MONTERRUBIO