Vicente Francisco Lorenzo y Carlos Borras artistas falleros de Bolsería – Tros Alt

La Falla Bolsería Tros – Alt ha cerrado la firma con VICENTE FRANCISCO LORENZO ALBERT como artista de la falla infantil, repitiendo así en su tercer año consecutivo en la comisión, dada su gran trayectoria y premios obtenidos.

Leer más acerca deVicente Francisco Lorenzo y Carlos Borras artistas falleros de Bolsería – Tros Alt

Paco Giner y Vicente Francisco Lorenzo artistas de Progreso – Teatro de la Marina.

 

Tras la reelección de Pepe Gimeno Pastor como presidente al frente de Progreso – Teatro de la Marina, el mismo, confirma a los artistas para este ejercicio:

 

Falla Grande: PACO GINER
Falla Infantil: VICENTE FRANCISCO LORENZO

Leer más acerca dePaco Giner y Vicente Francisco Lorenzo artistas de Progreso – Teatro de la Marina.

Sergio Musoles y Vicente Fco. Lorenzo artistas 2014 de Islas Canarias – Trafalgar

 

En la noche de ayer miércoles 3 de abril, la comisión de la falla Islas Canarias – Trafalgar ha hecho oficial la contratación de Sergio Musoles para la realización de la falla 2014 y que previsiblemente militará en la sección 1ªA.

Para el monumento infantil, repiten por segundo año con Vicente Fco. Lorenzo despues del resultado obtenido el pasado ejercicio.

 

Leer más acerca deSergio Musoles y Vicente Fco. Lorenzo artistas 2014 de Islas Canarias – Trafalgar

Hablemos de Fallas visita a Carlos Carsí, Rafa Guillot, Vte. Fco. Lorenzo y Paco Giner. www.hablemosdefallas.es

 

Durante la mañana de hoy hemos estado visitando algunos de los talleres de la Ciudad del Artista Fallero, cuya actividad dentro de las naves, es más que notable. Primeramente hemos visitado el taller de Carlos Carsí, debutante este año en Primera A con la comisión Ciscar – Burriana, y hemos podido comprobar que el trabajo está siendo exquisito. Carlos espera que sea una falla inolvidable tanto para la comisión, cómo para él mismo, ya que es su debut y su apuesta particular para seguir creciendo cómo artista. Eso sí, sin descuidar la calidad en sus otros trabajos, cómo Mercado de Monteolivete en Primera B o Isabel la Católica – Cirilo Amorós en 2ªA.

 

 

Después de comprobar el trabajo realizado por Carlos Carsí y apenas a 10 metros de su taller, nos encontramos con Rafa Guillot que tiene un hueco del taller de Jordi Palanca para realizar sus tres fallitas de este año, entre la que destaca “Marjalena”, su principal apuesta este ejercicio para su comisión, Doctor Olóriz – Arzobispo Fabian y Fuero que en su 75º aniversario han apostado por gente de la casa en una falla llena de artistas falleros. “Marjalena” es un repaso a la historia del mítico barrio de Marxalenes, dónde Rafa ha puesto todo su empeño y cariño para tratar de quedar en lo más alto de la sección Primera infantil.

 

 

Más tarde hemos visitado a Vicente Francisco Lorenzo y hemos comprobado cómo van sus trabajos, entre el que destaca el de Islas Canarias – Trafalgar, su apuesta de mayor presupuesto para este ejercicio y que militará en la Sección Primera Infantil, con la que espera incrementar con creces la historia de esta comisión que este año cumple el 50 Aniversario de fallas infantiles.

 

 

Ya para acabar hemos hablado con el bueno de Paco Giner, cuyo debut en la Sección Especial con Exposición – Micer Mascó será de lo más esperado del año, eso si, sin olvidarnos de las otras fallas que hace, cómo la de Jesús – San Francisco de Borja, una clara cantidata al título en Primera B con una falla a lo “Fart West”, o apuestas más personales cómo Progreso – Teatro de la Marina, Séneca – Poeta Mas y Ros o Corretgería.

 

Desde Hablemos de Fallas les deseamos toda la suerte del mundo en las … Fallas 2013.

Leer más acerca deHablemos de Fallas visita a Carlos Carsí, Rafa Guillot, Vte. Fco. Lorenzo y Paco Giner. www.hablemosdefallas.es

Parque Alcosa, una forma original de presentar bocetos. Vicente F. Lorenzo

De una forma original y divertida presentó el pasado sábado la Falla Parque Alcosa de Alfafar los bocetos de sus artistas Miguel Delegido y Vicente F. Lorenzo.

 

 

 

No solo se trataba de la presentación en si, sino que además se inauguró la exposición de los dos artistas que permanecerá en el Casal hasta el próximo día 5 de este mes. Fallas plantadas en años anteriores, bocetos, ninots, maquetas se pueden ver en la muestra organizada por la Falla, una forma de que los falleros y falleras y todo aquel que quiera visitarla conozcan como trabajan tanto Delegido como Lorenzo.

 

Tras esta inauguración un video nos puso en la situación cuando algunos falleros de la Comisión visitaron a los artistas en sus respectivos talleres. No se trataba de reflejar como iban las fallas que se están construyendo si no más bien unos skets humorísticos bien realizados que demuestran la complicidad entres artistas y falleros y donde se dejó la seriedad a un lado para tratar la subida al 21% del I.V.A.

 

 

 

Pasando a la parte protocolaria y ya con Falleras mayores y presidentes en el escenario, Vicente F. Lorenzo, descubrió una escena de la Falla Infantil cuyo lema es “Dulce llegada”, posteriormente explicó el contenido de la misma.

 

 

 

Por su parte Miguel Delegido destapó la maqueta de “Ojo, que la están peinando” y leyó el guión de la Falla grande para todos los falleros que acudieron en masa al acto.

 

 

La Fallera Mayor Infantil, la niña MARIA MARTÍNEZ ROMERO y Presidente Infantil, PABLO GARCÍA NAVARRO posaron junto a Vicente F. Lorenzo. Por su parte la Fallera Mayor de 2013, CRISTINA OLMEDILLA ORTEGA lo hizo con el presidente, Jaime Verdugo Miró y Miguel Delegido.

 

 

Album-fotos

Leer más acerca deParque Alcosa, una forma original de presentar bocetos. Vicente F. Lorenzo

ESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT SECCIONES 8º Y 7º INFANTIL

Nos acercamos ya a la secciones más altas de nuestras fallas infantiles, en este caso vamos con la sección 8ª.

En ella encontramos a la Falla Angel del Alcazar – José Maestre dónde su artista Sergio Alcañiz nos presenta un Ninot de un gato peculiar rodeado por unos petardos. Un artista a tener en cuenta en todas las fallas que realiza.

Vicente Francisco Lorenzo presenta para la comisión de la falla Plaza de Patraix, un ninot de un futbolista que lleva en la camiseta la leyenda del lema de la falla … estem en un aiii !!!. Un ninot modelado con el peculiar estilo de este gran artista.

El artista carlos Carsí nos muestra para la falla Nador – Milagrosa, un ninot de dos bebés, niño y niña, que están jugando. En una graciosa escena la niña, que lleva una manga de pastelero, ha llenado de chocolate la cara del niño ante la sopresa del niño.

Para finalizar esta sección 8º, el artista Rafa Guillot, nos presenta parala comisión de la Falla Avda. Peris y Valero – Cuba, un ninot de algo tan de moda cómo lo son ahora las Películas en 3D. En este caso es un niño preparado con su entrada y sus palomitas dispuesto a ver una de estas películas.

 

En la Sección 7º, encontramos a la falla Mossen Sorell – Corona, dónde su artista Anna Ruíz nos presenta un ninot de una caja de madera con una jaula de dónde sale un pájaro. Todo el trabajo realizado con la visión de esta reconocida artista en Fallas Experimentales.

La falla Carrera Mailla – Isla Cabrera y su artista José López Ibañez más conocido cómo el Selfa, nos presentan un ninot que representa los doce signos del zodiaco, cada signo corresponde a una estrella.

La comisión de la Falla Montortal – Torrefiel y su artista Imaginarte, nos presentanun gracioso ninot sobre el agua en el que aparece un niño llenándose la cabeza de agua, la cabeza está formada por una pecera.

El artista Alejandro Cano y la Comisión Puebla de Valverde – II República Española, nos muestran un ninot de una gallina imitando a la reina del Pop en la actualidad, la polifacética Lady Gaga…llina.

Finalizamos aquí el repaso a las secciones 8ª y 7ª. Mañana seguiremos con las secciones 6ª y 5ª Infantil.

Leer más acerca deESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT SECCIONES 8º Y 7º INFANTIL

ESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIONES 10ª Y 9ª INFANTIL

En la Sección 10ª encontramos un Ninot de Juanma Sánchez Cuenca para la Falla J.J. Dominé – Avda. del Puerto,en el podemos ver a un niño y una sirena. El niño, un marinero pintor y la sirena le entrega un primer premio. La figura la remata una manta marina muy coloreada.

El artista Vicente Francisco Lorenzo nos presenta para la Comisión Bolseria – Tros Alt, una figura de un toro con muchas …. bolas, haciendo juego con el típico acto taurino del Bou Embolat.

La comisión San Juan Bosco – Duque de Mandas y su artista infantil Samuel Martínez, nos presentan un ninot de una típica escena en los pantalanes del lago de la Albufera.Donde una niña vestida de valenciana intenta besar al niño que se asusta creyendo que si la besa se convertirá en rana cómo la que lleva la niña en su mano. Una rata intenta fotografiar el momento.

 

Pasamos a la sección 9ª dónde encontramos al ninot de la Falla Cadiz – Cura Femenia – Puerto Rico “Noscarmientas”, la fallita está hecha por la comisión y el ninot está representado por un niño y una niña vestidos con ropa dándose un beso cómo símbolo de amor.

El artista Alberto Navarro Guijarro nos presenta para la Comisión San Ignacio de Loyola – Jesus y María un bonito grupo de un tabaleter y un dolçainer que bajo el lema “Valencia es” tocan sus instrumentos con el miguelete de fondo.

La comisión Pizarro – Cirilo Amorós y su artista Javier Igualada nos presentan una bola del mundo humanizada, rodeada toda ella por  corazones, simbolos del dolar y sobres simbolizando todo lo que se manda por los correos electrónicos, que llegan a todo el mundo.

 

Hasta aqui lo más destacado de las secciones 10º y 9ª. Mañana seguiremos con las secciones 8ª y 7º de INfantiles, poco a poco llegaremos a la Sección Especial.

Leer más acerca deESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIONES 10ª Y 9ª INFANTIL

ESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIÓ 14ª INFANTIL

Seguimos el repaso de lo más destacado de la Exposición del Ninot con la Sección 14ª Infantil.

 

En ella encontramos un Ninot de José Acebes para la Falla Sevilla – Denia de la que es fallero. El grupo hace referencia a la pólvora dónde un niño monta una mascletà con petardos humanizados y carcasas que parece que vayan a hablarte. Dos ratitas completan esta trabajada escena.

En esta ocasión es Juanjo García para la Falla Mercat de Ruzafa el que nos presenta un Ninot homenaje a Reyes Martí, la mujer que dispara en el Ayuntamiento todos los años el 8 de Marzo, Día de la Mujer. El conjunto recrea la fachada del Mercado de Ruzafa y en la calle Reyes Martí enciende la mecha de una traca.

Los Hermanos Carlos y Rebeca Tomillo inauguran plaza en García Morato – Yecla con un magnífico ninot sobre el juego de los bolos. En esta ocación es el bolo humanizado a modo de venganza quién intenta tirar la montaña de bolas, todas ellas con caras de susto. 

La Falla Camino de Moncada – Pintor Jacomart presenta junto a su artista Vicente Francisco Lorenzo un ninot de una nevera del que salen un pollo y un conejo que al grito de …. S.O.S. Diumenge toca paella intentan no acabar en el plato. En lo alto de la nevera un caracol intenta huir … lentamente.

 

Hasta aquí la sección 14ª, mañana seguiremos el recorrido con la sección 13ª Infantil

Leer más acerca deESPECIAL EXPOSICIÓN DEL NINOT. SECCIÓ 14ª INFANTIL

El “Tabalet 2011” para D. Felíx Crespo Hellin. Francisco Giner con “S’alça el teló” y Vicente Francisco Lorenzo con “Parapapà”

Toni Marco, Vicepresidente de la Falla Santa María Micaela – Martín el Humano abrió el acto para todos los presentes resaltando la figura y trayectoria tanto profesional como fallera del que en unos momentos iba a recibir el reconocimiento de la comisión con el premio “Premi Tabalet 2011”.

En todos los actos de presentación de bocetos siempre hay una gran asistencia y en este caso esta asistencia se incremento notablemente al coincidir la presentación con la entrega del premio y sobre todo por la persona que recibía el galardón, D. Felix Crespo Hellín.

Marta García Juan y José Emilio Julio Riesco se lo entregaron ya en el escenario y tras recibir un fuerte aplauso el galardonado.

Por unos instantes tomó la palabra el Delegado de Actos Solidarios, Juan Francisco Torres Grifol para anunciarnos una buena nueva con respecto a ese proyecto tan fantástico de “Estic en els Desamparats”. Nada más, ni nada menos que la adhesión a la causa de un grupo de Falleras Mayores de Valencia en nombre de todas las que han ocupado este cargo. Allí se encontraban, Lola Palmero Salcedo (Fallera Mayor de Valencia 1967), Luz Fos Blanco (Fallera Mayor de Valencia 1979), Marta Querol Benech (Fallera Mayor de Valencia 1988), María José Oliver Monpó (Fallera Mayor de Valencia 1990), Sandra Climent Jordá (Fallera Mayor de Valencia 1977), María Pilar Giménez Santamarina (Fallera Mayor de Valencia 2010) y Laura Caballero Molina (Fallera Mayor de Valencia 2011), que leyeron un manifiesto confirmando esta adhesión.

Una representación del grupo de teatro infantil escenificó una pequeña obra que nos hizo recordar tiempos pasados. Series, canciones y dibujos animados de antaño se nombraron en el casal de Santa María Micaela.

La falla la construye el artista Francisco Giner Nuñez llevando por lema: “S’alça el teló”, y la sección en la que está encuadrada es 1ªB. La falla Infantil la realiza Vicente Fco. Lorenzo Albert, estará en 4ª sección y su lema es “Parapapà”.


Vicente Francisco Lorenzo Albert


Vicente Fco. Lorenzo Albert explicó su proyecto, al igual que Francisco Giner Nuñez al que precedió también otra bien realizada representación teatral.

 

Los poetas de los respectivos llibrets son , Donís Martín Albizúa y Manuel Andrés Zarapico, el autor de la portada del llibret infantil Guillermo Rojas García. Todos ellos presentes en el Casal y también presentados en directo.

 

El presidente, José Emilio Julio Riesco, puso el punto final.

 

picasa_albumid=5676682106962703121

 

Leer más acerca deEl “Tabalet 2011” para D. Felíx Crespo Hellin. Francisco Giner con “S’alça el teló” y Vicente Francisco Lorenzo con “Parapapà”

ARTISTAS FALLA GRANDE DE RAMIRO DE MAEZTU – LOS LEONES

 

La comisión de la Falla Ramiro de Maeztu – Los Leones ha confirmado a los artistas que plantarán su monumento mayor en las fallas de 2012. El proyecto, una mezcla de artistas y sus diferentes estilos no va a dejar a nadie indiferente.

Así pues el equipo lo componen los artistas, Latorre y Sanz, Carlos Carsí, Javi Fernández, Guillermo Rojas, Vicente Almela, Salva Dolz, Oscar Villada y Vicente Fco. Lorenzo.

Leer más acerca deARTISTAS FALLA GRANDE DE RAMIRO DE MAEZTU – LOS LEONES