Carla y Candela, Falleras mayores de Dénia, participan en las fiestas de Elche y Jumilla

Las Falleras Mayores de Dénia, Carla Petrie y Candela Pastor, han participado estos días en dos importantes fiestas: las fiestas de agosto de Elche y la Fiesta de la Vendimia de Jumilla.

https://lh4.googleusercontent.com/-n0F1jEH1zkg/U_uxSRYre0I/AAAAAAAFW60/rv4gb_eoljs/s575/Carla%2520y%2520Candela%2520en%2520Elche.jpg

A Elche se trasladaron el pasado 14 de agosto acompañadas por varias representantes de sus cortes de honor, y participaron en la ofrenda floral en honor a la Virgen de la Asunción.

https://lh5.googleusercontent.com/-0hz2W3rsqAM/U_uxSRJUJjI/AAAAAAAFW6w/ZlWYkq0IAnQ/s575/Carla%2520y%2520Candela%2520en%2520Jumilla.jpg

Carla, Candela y sus cortes de honor, así como varios representantes de la Junta Local Fallera, convivieron durante unas horas con la Gestora de Festejos Populares y sus máximas representantes.

https://lh5.googleusercontent.com/-cosDmXKroI8/U_uxSXH4_3I/AAAAAAAFW6s/wdLeJdZlk9A/s512/Carla%2520y%2520Candela%2520en%2520las%2520fiestas%2520de%2520Elche.jpg

El pasado jueves 21 de agosto, Carla y Candela, junto al presidente de la Junta Local Fallera, Jaume Bertomeu, acudieron invitadas a las fiestas de la Vendimia de Jumilla, en Murcia.

En la tribuna estuvieron acompañadas por la Reina de la Huerta de Murcia y Damas, junto con representantes de la Junta Directiva de la Federación de Peñas Huertanas, la Reina Mayor de Pinoso y su Corte acompañadas de la Edil de Festejos del Ayuntamiento de Pinoso y miembros de la Comisión de Festejos, y la Reina Mayor de Yecla y Damas, con el Presidente de la Federación de Peñas de San Isidro a la cabeza.

https://lh3.googleusercontent.com/-cVzdlsg-T0Y/U_uxTr0N8oI/AAAAAAAFW68/FLHv0vyvvb8/s575/Carla%2520y%2520Candela%2520en%2520las%2520fiestas%2520de%2520Jumilla.jpg

Carla y Candela visitaron la fuente del vino y presenciaron la tradicional cabalgata y visitaron el Stand del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jumilla.

Leer más acerca deCarla y Candela, Falleras mayores de Dénia, participan en las fiestas de Elche y Jumilla

La XV edición del Festival Internacional de Música y Danza Tradicional llega a Vallada

La XV edición del Festival Internacional de Música y Danza Tradicional de la Comunidad Valenciana llega en la jornada del 26 de agosto a las poblaciones de Vallada, en La Costera, y de Beniarjó, en La Safor en unos actos patrocinados desde la Diputación de Valencia, y la marca Terra y Mar, con la colaboración de los consistorios donde tiene lugar y la organización de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana.

https://lh3.googleusercontent.com/-eDxX0Me1UKQ/U_urbK7ParI/AAAAAAAFW6Q/GCqece1PGIo/s575/nepal%2520lunes%252025.jpg

Vallada es una de las dos poblaciones, con Alfara del Patriarca, donde el festival tiene mayor presencia en una jornada con dos grupos en una noche con la presencia del senegalés Kassoumaye y el ruso Uzory que realizarán las exhibiciones a las 22 horas en la Plaza de la Pau.

La jornada del 26 de agosto en Vallada será importante porque llenarán sus calles los componentes de los dos grupos: los de Senegal y de Rusia.

“Vallada será un un trozo de eso dos países tan distantes pero hermanados mantener y fomentar las tradiciones de sus respectivas regiones fomentando la historia de sus pueblos y de donde van “, comentó el presidente de la federación Manuel Camarasa

El grupo Kassoumaye de Dalifort, de Senegal llevará los diversos bailes de quienes en su día actuaron en sus tierra para el Papa Juan Pablo II en 1992.

Entre esos figuran Timini, que representa una historia de amor; Tam-Tam Magie, otra sobre brujería o Doundouba, una danza de esclavos, entre otros.

El ruso Uzory, bajo la dirección de Valentina Lebedeva, bailará danzas populares rusas de los pueblos de Vladimir como “Yzory”, “Baryniy”, “Kalinka”, “Gusachok”, “Valenki”, que reflejan la vida y costumbres de unos habitantes de notable temperamento y carácter.

Por otra parte, en Beniarjó el grupo nepalés Everest Cultural actuará a las 23 horas en los jardines del ayuntamiento.

Los componentes del grupo asiático q deleitarán a vecinos y veraneantes con los bailes típicos de esa nación. Sus integrantes conocerán de cerca en la jornada dominical todos los encantos turísticos de la población.

Leer más acerca deLa XV edición del Festival Internacional de Música y Danza Tradicional llega a Vallada

La reina de la “Fira d´Agost 2014” de Xativa es Clara Morales Saiz.

 

La representación oficial de la Fira de Agost de Xativa fue nombrada el pasado jueves en el Campo de Futbol de la Murta de la población. Allí con una gran asistencia de público y autoridades, Clara Morales Saiz recibió el reconocimiento de todos los setabenses en un acto que se desarrolló en primer lugar con la presentación de su Corte de Honor:

Adela Vidal Vinaches
Cristina Duet Franco
Pilar Camacho Gosálvez
Raquel Ventura Paredes

Leer más…….

Leer más acerca deLa reina de la “Fira d´Agost 2014” de Xativa es Clara Morales Saiz.

Entrada Mora y Cristiana en Onteniente.

 

Desde 1860 celebra Onteniente su Fiesta de Moros y Cristianos. Dentro del programa de fiestas de la población, el viernes 22 era uno de los días grandes de este programa ya que ese viernes estaba prevista la entrada Cristiana y Mora por este orden. La Cristiana lo hizo a las 18:00 horas y la Mora ya entrada la noche a las 22:30.



Las avenidas de Daniel Gil y de l´Almaig fueron testigos del paso de las comparsas de uno y otro bando repleta ambas calles de la población con gentes venidas de todas partes y especialmente habitantes de Onteniente.

 


La capitanía Cristiana en este año correspondía a Rafael Cucart Cuenca de la Comparsa Arquers, acompañado por el abanderado y embajador cristiano, David Gil Climent y Pablo Revert Fernández.

 

María Insa Úbeda tenía el honor de ostentar la capitanía mora (Comparsa Omeyas), su abanderado y embajador fueron Pablo Morales Borrás y José Luís Climent Malpartida de la Comparsa Mudejares.



Con una gran participación de los componentes de las distintas comparsas y una puesta en escena impecable, se llevo adelante ambos desfiles en los que aparte de poder ver un vestuario de gran belleza y originalidad como es habitual llamaron especialmente los boatos que precedían a los cargos que serian aclamados. Caballos, camellos, carrozas, danzantes y mucho más ofrecieron un gran espectáculo en una tarde-noche mágica.

Sorprendente, fascinante y espectacular del boato previo al embajador y abanderado moro para poner punto y final al desfile.

picasa_albumid=6050754965879925713

Leer más acerca deEntrada Mora y Cristiana en Onteniente.

Alfara del Patriarca acoge la única actuación del Festival de Folclore en L´Horta con los grupos ruso y senegalés

Dos culturas diferentes y distantes a centenares de kilómetros se podrán conocer de cerca en los Jardines del Ayuntamiento de Alfara del Patriarca a las 22,30 horas del día, 21 de agosto, en lo que será la actuación del XV Festival Internancional de Folclore de la Comunidad Valenciana en esta población de L´Horta.

https://lh6.googleusercontent.com/-k9YqjIZkGh8/U_SvJrnz03I/AAAAAAAFUtY/4HXlI7EBitw/s575/P8199047-border.jpg

Serán los grupos de Rusia y de Senegal los que participen en el escenario en una noche de verano que ya enfila el final del mes y es el ecuador del certamen, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Valencia y de la marca Terra y Mar y la colaboración del consistorio de Alfara del Patriarca.

El presidente de la federación, Manuel Camarasa, remarcaba su satisfacción por la actuación en el municipio de L´Horta Nord con la presencia de dos grupos en una actuación.

Se van a contemplar dos mundos distintos: el ruso y el senegalés. Creo que será un acto bonito para acudir tanto vecinos, visitantes como quienes quieran acercarse a los jardines del ayuntamiento”

El conjunto de música y danzas ruso Uzory se funda en 1975 e interpretará piezas de la región de Vladimir como “Yzory”, “Baryniy”, “Kalinka”, “Gusachok” y “Valenki, todas ellas composiciones que reflejan la vida y costumbres.

Los senegaleses de Kassoyumaye, fundado en 1987, forman un ballet de jóvenes sin distinciones de raza, religión, ni diferencias políticas.

Su nombre señala la paz y la solidaridad que debe existir entre los artistas ya que “Kassoumaye” significa Paz en lenguaje Diola, el que hablan los habitantes de una región del sur de Senegal.

Entre las piezas que interpretarán figuran Coucou, Timini, Tam-Tam Magie o Futampe, circuncisión en los diolas.

El grupo está muy sensibilizado con las campañas para prevenir el SIDA en la población senegalesa participando en distintos actos

Leer más acerca deAlfara del Patriarca acoge la única actuación del Festival de Folclore en L´Horta con los grupos ruso y senegalés

“Patos a la mar” en el Puerto de Sagunto.

Dentro del programa de Fiestas Patronales de este 2014 en el Puerto de Sagunto se celebraron las Tradicionales Cucañas Marítimas que contenía la siguiente programación.

TRAVESIA A NADO, con dos pruebas, CAMPEONATO PROVINCIAL y TRADICIONAL PRUEBA LIBRE. Todo ello en colaboración con el CLUB NATACIÓN CAMP DE MORVEDRE.

COGIDA DE BANDERAS EN PALO ENGRASADO con importantes Premios.

PATOS A LA MAR, por personal acreditado y formado al efecto.

LANZAMIENTO DE PELOTAS a ser canjeadas por …..continuar leyendo

Leer más acerca de“Patos a la mar” en el Puerto de Sagunto.

Taula de Serrans 2014. Redes sociales y Fallas.


El 17 de Julio en su emblemática Plaça dels Furs y a los pies de las Torres de Serrano se celebró también la ya clásica “Taula de Serrans”, en este caso la edición número once. Una noche de debate en la que este año se ha tratado el tema de “Las redes sociales en el mundo de las fallas”


La Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia tuvo su reconocimiento momentos antes del debate, y a su presidente, Ramón Lluch, le fue entregado el Pany de Serrans” 2014.


Con una numerosa asistencia de gentes de las Fallas e invitados y tras la degustación del también clásico arroz al honor el debate se inició bajo la moderación de Judit Gorriz, periodista y Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2006, Lucia Gil Raga, acompañada Judit en todo momento por los máximos representantes de la Comisión anfitriona Serrans – Pl. dels Furs.


Un tema este, el de las redes sociales, que da para más de un debate. Indiscutible la beneficiosa aportación de las de redes a las Fallas sobre todo porque de una forma fácil, dinámica y siempre informativa han permitido que las Comisiones puedan dar a conocer todas sus noticias, eventos, actos y actividades en un espacio al alcance de todos y para todos haciendo que la divulgación y conocimiento de lo que son y significan la Fiesta de las Fallas llegue mucho más lejos del ámbito local.


Son muchos los aspectos que podríamos detallar de estos beneficios, muchas líneas tendríamos que escribir, de momento nos quedamos con la opinión de aquellos que intervinieron en este debate anual de la “Taula de Serrans”.

picasa_albumid=6049592682320888673

Leer más acerca deTaula de Serrans 2014. Redes sociales y Fallas.

EL “BARCO FALLERO”


 

A raíz del proyecto del Tren Fallero (1927-1974), y conforme evolucionaban los medios de transporte, surge la idea de un ‘Barco Fallero’. El primero se ideó primero para atraer a turistas Madrid, y después se amplió a otras ciudades españolas. Pero décadas más tarde surgió la inquietud en los países sudamericanos con valencianos y descendientes que querían regresar de viaje a su tierra natal.

 

De ahí que la Casa de Valencia en Chile dio un primer paso para visitar Valencia y las Fallas del año 1961 fletando un barco. No llegó al millar de pasajeros, muchos de familias enteras que habían invertido parte de sus ahorros, en realizar aquel sueño de regresar por unos días a sus orígenes. Aquella primera travesía duró 17 días, y para amenizar la travesía, se realizaron diversas actividades, destacando bailes tradicionales, representación de sainetes, y hasta cocinar una paella para todo el pasaje.

 

La idea tuvo tanto éxito que en sucesivos años continuaron llegando diferentes Barcos Falleros desde Sudamérica, hasta doce en total, siendo el último que llegó a Valencia en el año 1972.

 

 

Otros enlaces de interés para leer más sobre el tema:

http://www.lasprovincias.es/v/20110310/valencia/cincuenta-anos-barco-fallero-20110310.html

http://www.levante-emv.com/valencia/2011/03/14/medio-siglo-primer-barco-fallero/790191.html

http://www.casalchile.com/?page_id=5

 

* NOTA: Anécdota aportada por Javier Mozas en el programa radiofónico ‘Som BIC’ el pasado 21 de mayo de 2014.

* Fotografía publicada por Las Provincias.

 

Leer más acerca deEL “BARCO FALLERO”

Diez años Falla plantadas en el barrio de Saint-Michel de Montreal (Canadá)

El sábado 16 estaba previsto la cremà de la Falla plantada en el barrio de Saint-Michel de Montreal (Canadá), una vez más solidaridad y fallas se unen ya que los artistas de esta Falla son los jóvenes de La Thou (Ciudad de las Artes y el Circo). En el entorno de un Festival que ha cumplido este año su decima edición se llevan a cabo distintas actividades organizadas por este colectivo que ayuda a estos jóvenes con necesidad.

Tambíen se habló en: www.distritofallas.com y www.levante-emv.com

Leer más acerca deDiez años Falla plantadas en el barrio de Saint-Michel de Montreal (Canadá)

Ofrenda de les Alfàbagues en Bétera.

  

Día feliz para María Salavert y Amparo Latonda durante el viernes festivo 15 de agosto como tantos otros en estas fiestas 2014 de la población de Bétera y que están viviendo con gran intensidad dada su consideración de Obreras 2014.

Previo a la Ofrenda que se dio en esa mañana del 15 ya el martes 12 se inauguró oficialmente el recinto ferial por parte de Obreras 2014, mayorales, el alcalde de la población, D. Germán Cotanda y ……….continuar leyendo.

Leer más acerca deOfrenda de les Alfàbagues en Bétera.