Especial_Fallas

Exposición – Micer Mascó. Décimo premio de la Sección Especial

Especial_Fallas
Artista: José Manuel Gramaje lLlisteri
Lema: “Hospital”

José Manuel Gramaje nos llevó hasta las entrañas de un Hospital en el que se reflejaban distintas escenas que se podían dar en este tipo de instalaciones de modo divertido y satirico.

La Falla se podía visitar por el interior y visionar de cerca el trabajo del artista.

Exposición – Micer Mascó no consiguió dentro de la clasificación de especial el decimo premio.

picasa_albumid=5730037411420865809

Leer más acerca deExposición – Micer Mascó. Décimo premio de la Sección Especial

Especial_Fallas

Especial Cremà Molinell-Alboraia

Especial_Fallas
Aquí les presentamos otro especial que dedicamos a las cremas de las fallas.

Este especial está dedicado a una de las comisiones que tienen como tradición realizar en la crema, entregar a cada fallero una traca para que cada comisionado tenga el honor de prender su falla,

El acto esta precedido por unos carteles que van mostrando un fallero como si de una carrera se tratara 3,2,1, y fuego, en ese momento todos los comisionados prenden sus tracas que dan comienzo a la crema de la falla.
Respecto a otras comisiones cabe destacar que la fallera mayor de la comisión tiene el placer de encender la traca especial de la falla, la cual es la que bordea la falla y por medio de sus candelas prende el monumento.

 

Leer más acerca deEspecial Cremà Molinell-Alboraia

Presentacion Foguera Explanada

A las siete de la mientras el reloj del ayuntamiento de Alicante daba las campanadas, nuestros amigos de la Foguera Explanada Puerto Postiguet, comenzaban a realizar la presentación de su foguera.

 

 

El acto comenzó con la actuación de los propios comisionados de la hoguera representando un play back basado en un bosque repleto de ninfas y la ninfa más esperadas eran 2 las dos bellezas de la hoguera la Señorita Noemí Sorbas Sorni y la niña Mercedes Vives Pastor.

Aunque no antes de ese momento, tuvieron el momento de la despedida las 2 máximas representantes de la foguera la niña Victoria Martínez Brotons y la señorita Ainara Carmona Sorni, realizando cada una de ellas sus recuerdos y respectivos agradecimientos.

 

 

Al acto podemos destacar que asistió una de las damas del fuego del 2011 y como representante del ayuntamiento de Alicante contaron con la presencia de Sonia Alegría que fue la persona que se encargo de dirigir unas palabras a las bellezas entrantes y salientes.

 

Todas las fotos del acto:

  Leer más acerca dePresentacion Foguera Explanada

IMG_20120410_204148

III Ciclo de reflexión sobre la fiesta de Fogueres. Primer debate.

IMG_20120410_204148
En la tarde del martes se celebró en el Ateneo Científico, Artístico y Literario el primer debate de los programados dentro del III Ciclo de reflexión sobre la fiesta de Fogueres que organizan conjuntamente esta institución y la Foguera La Ceràmica.
Con el título de “Seguridad versus pirotecnia” los participantes, Pedro Luis Sirvent, pirotécnico y foguerer; Julio Calero, Intendente Principal de la Policía Local de Alicante; y Enrique Puch, miembro del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Alicante, hicieron un repaso de los riesgos potenciales de nuestra fiesta y de las rigurosas medidas de seguridad que permiten que se desarrollen casi sin incidencias. José Manuel Lledó, Secretario del Ateneo, introdujo y cerró el acto.

Leer más acerca deIII Ciclo de reflexión sobre la fiesta de Fogueres. Primer debate.

DSC02791_Copiar

Compromís designa Ortifus membre del Jurat que triarà la Falla Municipal per a l’any 2013

Ribó ha aprofitat per insistir en la conveniència d’introduir a les bases de les falles municipals estímuls per a l’utilització de materials d’una combustió més neta “per recuperar l’espectacularitat d’una cremà amb més flama que fums”

DSC02791_Copiar

El portaveu del Grup Municipal Compromís, Joan Ribó, ha avançat este matí que el seu Grup Municipal proposarà al popular dibuixant gràfic, Antonio Ortiz Fuster, més conegut com “Ortifus” com a component del jurat que demà dijous 12 d’abril valorarà els projectes de falla d’entre els quals es triaran els monuments per a l’any 2013.
Joan Ribó ha destacat que el fet de cedir la representació de Compromís al dibuixant Ortifus “és un acte de coherència amb la proposta de Compromís per posar en valor la falla de totes i tots”.
Ribó ha recordat la proposta de Compromís, presentada a l’inici del passat mes de març, per la qual “els membres del jurat que tria els projectes de falla municipal haurien de ser persones amb una acreditada relació amb el món de les falles o d’altres disciplines artístiques i apostar per un monument singular i amb projecció exterior”. La coalició confia que en el futur este criteri de composició puga substituir l’actual jurat de representants polítics.
El portaveu del Compromís ha aprofitat per insistir en la conveniència d’introduir a les bases de les falles municipals estímuls per a l’utilització de materials d’una combustió més neta “per recuperar l’espectacularitat d’una cremà amb més flama que fums”.
La casualitat va voler que el popular humorista gràfic Antonio Ortiz vinguera a nàixer a València un 15 de març de 1948, el dia de la plantà. Però la relació d’Ortifus amb la festa va molt més enllà de l’anècdota. Junt a l’artista faller Manolo Martín és l’autor d’una de les falles municipals més divertides que s’han plantat a la llavors Plaça del País Valencià; la recordada “excavadora” de l’any 1988.
Ortifus va tornar a les falles sis anys després per plantar a la secció Especial. Així va plantar una altra falla memorable on jugava amb els llits hospitalaris per a la comissió de Blanqueries (1994). Quatre anys més tard dissenyaria el monument dels “clons” per a Convent de Jerusalem (1998) i ja en l’any 2000 un altre recordat monument “mutant” per a Na Jordana. Totes les seues falles reberen el primer premi d’Enginy i Gràciai una excel·lent classificació en el concurs de falles. El passat exercici el dibuixant recupera els seus lligams amb la festa al dissenyar el remat de la falla de Borrull-Socors i donar nom als “Premis Mestre Ortifus” per a llibrets de falla.
OFICINA DE COMUNICACIÓ COMPROMÍS PER VALÈNCIA

Leer más acerca deCompromís designa Ortifus membre del Jurat que triarà la Falla Municipal per a l’any 2013

ARTISTAS 2013 PARA NA JORDANA

El Grupo Creativo ITACA formado por Joan Blanch, Ramón Plà, Javier Álvarez, Sergio Penadés, Jesús Catalá, Vicent Borrego, José Vicente Llopis y Pere Borrego, entre otros profesionales, serán los encargados de la creación del Monumento de 2013 para la comisión de Na Jordana. Su mayor virtud será el nexo de unión entre la falla grande y la infantil que otro más será creada por Joan Blanch, con el que esperan conseguir los éxitos conseguidos estas pasadas fallas.

Leer más acerca deARTISTAS 2013 PARA NA JORDANA

La exposición “Fogueres en el Record (1963 – 1979)” se prolonga hasta el 16 de abril, dado su éxito de público

Desde que se inaugurara en la tarde del pasado 7 de marzo, en un acto que contó con una masiva afluencia de público, la Exposición “Fogueres en el Record (1963 – 1979) 100 imágenes para el fuego y la memoria. Homenaje a Josep Alcañíz”, ha logrado una considerable afluencia de espectadores en su marco del Centro Municipal de las Artes, sito en la Plaza de Quijano, 2. Las últimas valoraciones, que se cifraban el 27 de marzo, hablaban de más de mil setecientas visitas, revelando el interés de esta muestra fotográfica que nos entronca con el pasado fotográfico de nuestras Fogueres y, por ende, nuestra ciudad, a través de la obra fotográfica del gran aficionado a las fiestas valencianas, Josep Alcañíz Chanzá

Conscientes del éxito logrado con esta iniciativa de la Foguera Gran Vía-Garbinet, patrocinada por la concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Alicante, la misma se prolongará en su difusión hasta la tarde del próximo 16 del presente mes de abril –estaba prevista su clausura el 5 del mismo mes-, siempre en días laborables de lunes a viernes, y en los horarios de 9’00 a 14’00 de la mañana y de 16’30 a 21’30 de la tarde. Con esta ampliación de fechas, se pretende alcanzar la cifra de los dos mil quinientos visitantes y, sobre todo, solventar estas fechas de Semana Santa en las que la misma ha permanecido cerrada al público.

Hay que señalar por un lado que la foguera Gran Vía-Garbinet pone a disposición de cualquier interesado un DVD con las sesenta imágenes que se proyectan en la exposición –recogiendo con cadencia musical fotografías de fogueres en muchos casos inéditas-, al precio de cinco euros unidad. Para cualquier solicitud, se deben dirigir al email: granviagarbinet@gmail.com, o bien llamando al teléfono 607 98 61 41.

Por otro lado, una vez concluya la muestra, se realizará la cita en la cual el autor de todas las imágenes expuestas, Josep Alcañíz donará a la ciudad mediante escrito formal su colección de más de trescientos negativos relativos a les Fogueres d’Alacant, que a partir de entonces se custodiarán en los fondos del Archivo Municipal de Alicante.

Finalmente, en la tarde del 17 de mayo, y dentro de las actividades del IV Ciclo Cultural “Ciutat i Festa” que más adelante anunciará la Foguera Gran Vía-Garbinet, se realizará un acto de homenaje a todos esos artistas protagonistas de las imágenes expuestas, entregándose a los familiares o incluso a los más veteranos, una copia enmarcada de una de sus obras seleccionadas, y logrando con ello rendir un sincero homenaje a la profesión en décadas pasadas.

Queda pues, por tanto, una semana para poder seguir admirando esta muestra que nos devuelve a un Alicante de hace varias décadas, y la faceta plástica de unas Fogueres que, ahora sí, se encuentran ya a la vuelta de la esquina.

Leer más acerca deLa exposición “Fogueres en el Record (1963 – 1979)” se prolonga hasta el 16 de abril, dado su éxito de público

Lo_rat

Lo Rat Penat inicia el Concurs de Milacres de Sant Vicent Ferrer

Lo_rat

S’inicia el Concurs de Milacres de Sant Vicent Ferrer que com cada any organisa l’associació cultural Lo Rat Penat d’acort en la la Junta Central Vicentina i en el patrocini i colaboració de l’Excm. Ajuntament de Valéncia, l’Excma. Diputació de Valéncia i demés patrocinadors, per a rememorar la vida i l’obra del Patró principal del Regne de Valéncia. Les representacions es realisaran en el colege del Sagrado Corazón Hermanos Maristas, C/ Salamanca, 45 de Valéncia a partir de les 16,00 hores els dies 10 dimarts, 11 dimecres, i 12 dijous.

L’altar que obrirà les actuacions el dimarts 10 d’abril és el de L’Àngel Qustodi que interpretarà l’obra Un testic de l’atre món de Manuel Sànchez Navarrete. A continuació serà la tanda de l’Altar del Mercat en El Monòlec de Sant Vicent de Carles Recio i per a acabar, l’Altar de Meliana que ha escollit El Fill del Salser de Josep F. Noverjes.

Leer más acerca deLo Rat Penat inicia el Concurs de Milacres de Sant Vicent Ferrer

Especial_Fallas

Mini-mascletà nocturna y mascletà del día de San José de la Falla Duque de Gaeta – Puebla de Farnals

Especial_Fallas

Linea

Mini-mascletà nocturna

 

picasa_albumid=5729177332117493681

 

{youtube}U6Djy2IhlGI{/youtube}

 

Compartimos momentos de mascletà en la Falla Duque de Gaeta – Puebla de Farnals. En este caso las mini-mascletàs que suele organizar la comisión para los días de fallas, la primera de ellas nocturna el día 18 y la siguiente para celebrar el día de San José. Espectaculares ambas y llamativas por peculiar y diferentes de las mismas.

Mini-mascletà

 

picasa_albumid=5729176810411717809

 

{youtube}Ce03pGxMspA{/youtube}

Leer más acerca deMini-mascletà nocturna y mascletà del día de San José de la Falla Duque de Gaeta – Puebla de Farnals