Llama - ESCIF

Nota de prensa Falla Corona 2015

Llama - ESCIF

El artista Escif reinventará la Falla Corona en 2015

UNO DE LOS PINTORES MURALES MÁS CONOCIDOS A ESCALA INTERNACIONAL SE EMBARCA EN OTRA PLATAFORMA DE ARTE URBANO, LAS FALLAS.

En 2013 la falla Corona ya consiguió atraer al primer estudio de diseño (Ibán+Dídac) hacia el terreno de la creatividad fallera.

Y el próximo mes de marzo la comisión prestará su espacio urbano al pintor mural Escif para dar un giro más de tuerca a los lenguajes artísticos de las fallas valencianas.

En la actualidad, Escif tiene pinturas muy populares en los muros de Ciutat Vella, y ha reconocido que le interesa crear una falla de materiales tradicionales como el cartón y la madera, y los usará para plasmar una idea inédita con la que Mossén Sorell-Corona dará un paso más en su línea de experimentación constante y exhibición de nuevas identidades plásticas.

Escif es un artista urbano que ha impactado en las calles de ciudades como Praga, Nápoles, Montreal, Leningrado, Barcelona y Mallorca, aunque gran parte de su obra está en Valencia.

En poco tiempo ha trascendido su identidad artística arrolladora y es reconocible por el gran público.

Ha popularizado arte con mensaje a pie de calle.

Escif declaró en una de las pocas entrevistas a las que se presta que “el arte se mantiene en las calles y no en las galerías”.

Con esto, la comisión del barrio del Carmen dará un nuevo paso en las posibilidades evolutivas de las fallas.

Falla Corona suma ya 20 años de nuevas formas y conceptos con autores originales.

Su revolución innovadora ha calado, siendo respetada y aplaudida tanto por el mundo fallero como por los espectadores no habituales.

Ha dejado en la historia ofi cial de la fi esta 10 primeros premios de fallas Innovadoras y Experimentales, otorgados por el Ayuntamiento de Valencia.

CORONA NO VOLVERÁ A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE INNOVACIÓN

Llegado a este punto, la falla Mossén Sorell-Corona ha decidido que su objetivo es catapultar su inquietud a la innovación en mayúsculas, aportando siempre nuevos referentes y colaboraciones a la fi esta fallera.

Y tras una decisión aprobada en una junta general, no se volverá a presentar a la convocatoria de premios de Innovación.

Con esto, Falla Corona quiere transmitir que es libre e independiente, pero nunca busca la exclusión.

La comisión avanza imparable en su objetivo de alcanzar hitos históricos para la fi esta.

Por eso, seguirá proponiendo una renovación en las fallas y reseñables artistas invitados, dejando patente que lo importante para enriquecer la tradición creativa es su apertura a nuevas líneas e identidades.

Leer más acerca deNota de prensa Falla Corona 2015

Por fin se ha desvelado el proyecto de la Falla Corona 2014


 

Con el proyecto El joc de la reinvenció, la Falla Corona pondrá fin en marzo del 2014 a un binomio de fallas plantadas por el equipo Ibán Ramón y Dídac Ballester y producido por el artista fallero Emilio Miralles. La falla plantada en 2013, Ornament i Delicte, nos invitó a mirar y opinar. El del próximo 2014 nos hará hacer propuestas e imaginar. En definitiva, jugar. Si puede acercarse el espectador a observar la falla durante la semana fallera, ¡hágalo! No verá lo mismo que el día anterior. Una performance de la reinvención para cada día fallero.

Leer más acerca dePor fin se ha desvelado el proyecto de la Falla Corona 2014

Mossen Sorell-Corona 062 2012

Próxima presentación de bocetos 2014 de la Falla Corona

Mossen Sorell-Corona 062 2012

 

El próximo jueves 28 de Noviembre presentamos en un espacio singular la propuesta que los diseñadores Ibán Ramon + Didac Ballester, y el artista Emilio Miralles han preparado para la Falla Mossen Sorell – Corona 2014. Una idea que incorpora elementos didácticos y lúdicos a la fiesta e invitan a la participación del público en la recreación diaria del monumento.

 

Los diseñadores valencianos regresan a nuestra comisión para completar el ideario ornamental del pasado ejercicio. Este año se atreven con un mensaje repleto de simbolismo que renueva el concepto de falla. Un paso adelante en la innovación.

 

Te esperamos a partir de las 19.45 horas en la Galería de Arte Mr. Pink, calle Guillem de Castro nº 110, Valencia.

 

¿Te vienes a jugar con nosotros?

Leer más acerca dePróxima presentación de bocetos 2014 de la Falla Corona

Artistas de la Falla Mossén Sorell-Corona para el 2014

La falla que dará consecución a «Ornamento y Delito» significa el final de la inmersión de estos diseñadores gráficos en la falla Corona.

Así lo han querido anunciar ambas partes. En 2014, la falla Mossén Sorell-Corona volverá a ser un referente integrador entre fallas y diseño, adaptando la esencia de la construcción de fallas a los procesos creativos del diseño gráfico. Los prestigiosos profesionales Ibán Ramón y Dídac Ballester, que aunaron sus estudios de diseño, volverán a concebir el proyecto que ejecutará el taller de Emilio Miralles.

 

Será la continuidad a la falla de 2013, un nuevo paso evolutivo en los diferentes caminos que explora la falla contemporánea.

 

La comisión tratará nuevamente de convertirse en exponente de la innovación valenciana, sin perder la esencia de la tradición fallera. Los diseñadores han vuelto a pensar en un juego a dos niveles: tanto para la falla infantil como para la grande, y que contará con actividades a lo largo del año y la plasmación teórica y gráfica en un llibret editado por su estudio.

Leer más acerca deArtistas de la Falla Mossén Sorell-Corona para el 2014

logoheader corona

“Tro de bac” convertido en dulce. Falla Mossen Sorell – Corona

logoheader corona

La pastelera Leyla Ruiz lanza esta semana al mercado el pastel Tro de Bac para celebrar el décimo aniversario de la macrodespertà del día de la Crida. Se trata de un bizcocho bañado en crema y recubierto en chocolate que esconde una dulce sorpresa. En su interior esconde “peta zetas”, aquella golosina infantil que explota al entrar en contacto con la saliva.

La idea parte de esta joven repostera valenciana, miembro de la Falla Mossen – Sorell Corona, a la que pretende hacer un dulce homenaje. Esta comisión es la que hace una década aportó al calendario oficial fallero la iniciativa de empezar el día de la Crida con una despertà por el centro de la ciudad.

Diez años después la polémica del uso del Tro de Bac sigue estando de actualidad, sobre todo con la regulación de su uso a través de la normativa CRE (Consumidor Reconocido como Experto) que obliga a aquellos que participen en la despertà a examinarse para conseguir la acreditación (carnet de experto) que permite el lanzamiento de este tipo de petardo. Por ello, Leyla Ruiz de la mano de esta comisión, decidió hacer este reconocimiento al que es el producto pirotécnico valenciano por excelencia.

Leer más acerca de“Tro de bac” convertido en dulce. Falla Mossen Sorell – Corona

Mossén Sorell – Corona introduce su proyecto fallero de 2013 en la Valencia Disseny Week

EL ESTUDIO DE DISEÑO IBÁN RAMÓN + DÍDAC BALLESTER OFRECERÁ UN APERITIVO TEÓRICO DE LA FALLA CORONA DE 2013, DIALOGANDO SOBRE ARTE, FALLAS Y DISEÑO EN UNA PARTICULAR MUESTRA TITULADA ‘ORNAMENTO Y DELITO’.

Con la nueva iniciativa impulsada por la Falla Mossén Sorell-Corona y el estudio valenciano de reconocido prestigio internacional, las fallas saltan al ring del diseño, que vive su evento anual de protagonismo con la Valencia Disseny Week.

Los profesionales Ibán Ramón + Dídac Ballester se ha involucrado durante los últimos meses en plantear y diseñar un proyecto que ahora plasman como un análisis de la propia defi nición del monumento fallero.

 

Se trata de una refl exión sobre temas como la ornamentación frente a la idea, el gusto por lo barroco, así como el polémico debate entre lo que es arte y lo que no. Estos temas se desarrollarán en un discurso estético de formas y planteamientos que servirán como preludio a la falla que se plantará en marzo con el apoyo del taller de Emilio Miralles.

 

MAÑANA, INAUGURACIÓN DE ‘ORNAMENTO Y DELITO’

El jueves 20 de septiembre, a partir de las 20.00 horas, quedará inaugurada la exposición en la galería Lanube de la calle Sevilla 25. Los diseñadores Ibán Ramón y Dídac Ballester harán de anfitriones de la muestra, junto a la comisión fallera Mossén Sorell-Corona.

 

Con esta experiencia, Corona retoma su posición de abanderada de las nuevas corrientes artísticas e impulsora de creaciones contemporáneas que se integran, como ahora, en la tradición fallera y los cánones en los que se fundamenta la fi esta

Leer más acerca deMossén Sorell – Corona introduce su proyecto fallero de 2013 en la Valencia Disseny Week

2_baja_Resolucion_de_Escritorio

Proyecto Mossén Sorell-Corona 2011

Durante esta semana fallera se cumplen diez años de la primera vez con la que nos alzamos con el primer premio de innovación.

Por ello, y como homenaje a un concurso que nos ha impulsado a convertirnos en la falla más innovadora de la historia reciente de la fiesta, hemos elegido la fecha de hoy, jornada en la que se abre el plazo para la inscripción en dicho concurso, para hacer público los proyectos de falla que se harán realidad en nuestro emplazamiento el próximo martes 15 de marzo.

Por un lado, la falla infantil respeta aquella antigua práctica en la que los niños colaboraban con su fallita y la combinamos con las experimentales técnicas de Anna Ruiz. La falla grande, por su parte, presenta unos inéditos y revolucionarios materiales que ayudarán a versionar El Banquete de Platón, el pensador más clásico de la historia de Occidente.

2_baja_Resolucion_de_Escritorio

(Pincha en la imagen)

Leer más acerca deProyecto Mossén Sorell-Corona 2011