13344571 1022017251224888 3014320111462049742 n

Isidro Ferrer diseña para Mossén Sorell-Corona 2017 dos fallas icónicas que realizará el taller de Manolo Martín

13344571 1022017251224888 3014320111462049742 n

La comisión de falla Mossén Sorell-Corona, siguiendo su iniciativa para integrar a referentes de la ilustración, el arte y el diseño en las creaciones falleras, invita ahora a uno de los nombres más destacados del diseño español: Isidro Ferrer.

Leer más acerca deIsidro Ferrer diseña para Mossén Sorell-Corona 2017 dos fallas icónicas que realizará el taller de Manolo Martín

Corona presentará las fotografías ganadoras de “A pie de calle” en un happening improvisado de Todo lo que sobra

https://lh3.googleusercontent.com/-Bok9A-7RhmI/VO9m-VRqpBI/AAAAAAAF8dY/84AO2HBkagQ/s214/firmalittle2.jpgLa comisión de la Falla Mossén Sorell-Corona sale a la calle el próximo domingo, 1 de marzo, adelantándose al rito de la plantà. A partir de las 12.00 horas, la comisión que ha captado la atención del arte urbano valenciano, se presenta con un happening en la minúscula Plaza de los Navarros.

Servirá para mostrar más detalles de la falla, así como para exponer las fotografías presentadas al Concurso “A Pie de Calle”, el primer certamen internacional sobre objetos de menos de 10 centímetros encontrados en el suelo.

Las fotografías ganadoras pertenecen a Ana Veintimilla, José Manuel Ribes y Miguel Ángel Pérez, que serán los obsequiados entre el centenar de trabajos presentados.

Los seleccionados recibirán una obra original del artista Escif, y su objeto será recreado en materiales combustibles para la plantà de “Todo lo que sobra”, un hito que incorporará el arte urbano en la escena fallera. Además de los ganadores hay una mención a la fotografía presentada por Celia Moreno.

Será una oportunidad perfecta para que los curiosos contemplen las fotografías presentadas al concurso “A pie de calle”, y al mismo tiempo descubran algunos elementos que conforman la falla Corona de 2015, que ha ido generado gran expectación entre el público y los seguidores del arte urbano valenciano.

Leer más acerca deCorona presentará las fotografías ganadoras de “A pie de calle” en un happening improvisado de Todo lo que sobra

Mosen Sorell-Corona presentará su proyecto de Escif dentro del festival artístico Intramurs

La comisión fallera de  Mossén Sorell – Corona sigue fiel a su cita de presentar el proyecto ante medios de comunicación y público interesado por la innovación fallera.

https://lh3.googleusercontent.com/-clWY_IibPMU/VGPhl6HwUNI/AAAAAAAFpG8/isLD5b7IN5E/s575/Boceto%2520Corona%25202015.jpg

Esta vez lo hará en el marco del festival de arte urbano emergente en la ciudad de Valencia, Intramurs, que se está celebrando durante esta semana en las calles de la ciudad.

El proyecto nace de una idea de Escif, pero cuenta con la estrecha colaboración de la propia comisión fallera, así como del taller del artista Emilio Miralles, Pepe Henche, David Estal, Mónica García, José Belenguer y Fet d’Encàrrec.

Gracias a un trabajo en equipo harán posible la fusión perfecta entre la técnica fallera y el sello de Escif, que supervisa y colabora en todo el proceso de construcción hasta la misma plantà.

Escif presentará en breve las razones de un proyecto del que ya conocemos su título, Todo lo que sobra. La interacción fallera con el arte urbano impactará en una plaza ya habituada a abrir nuevos caminos de vanguardia y modernidad.

Los detalles del proyecto se podrán conocer el próximo día 15 de noviembre a partir de las 18.00h en el casal de la comisión (C/Corona, 33). Aunque los días 13 y 14, el local social de Mossén Sorell – Corona abrirás las puertas a las 20.00h para proyectar un videoarte del propio autor de la falla, bajo el lema Todo lo que sobra.

Además, será una excelente oportunidad para que el público conozca el interiorismo contemporáneo de un casal fallero.

Leer más acerca deMosen Sorell-Corona presentará su proyecto de Escif dentro del festival artístico Intramurs

“El Viatge a la Rentadora”, un conte infantil fet falla, en Mosen Sorell-Corona

“El viatge a la rentadora” és una idea original de la periodista Mònica Antequera, en el seu primer projecte com artista fallera.

https://lh4.googleusercontent.com/-tykTX-Zjeeo/VFqi9JWBpHI/AAAAAAAFmsU/nsi7bFQ7VTo/s512/Esb%25C3%25B3s.jpg

La periodista, que va treballar 18 anys dins l’àrea de Comunitat Valenciana en el Departament d’Informatius de Canal 9, pertany a la primera promoció (2012 – 2014) de titolats dins el Cicle Superior d’FP Artista Faller i Constructor d’Escenografies i és membre de la comissió de la Falla Mossen Sorell – Corona.

El projecte infantil de Mossén Sorell-Corona de 2015 vol permetre als menuts de la comis- sió participar a diari en esta història de personatges habituals a casa, transformats en ninots, dins un entorn imaginari de roba que viatja en la rentadora.

La conciliació de la vida familiar i professional, el repartiment de tasques domèstiques, la importància del treball en equip, l’amistat, l’ajuda al feble, el respecte a les diferències, la netedat en convivència social, el plaer de la lectura i els viatges com a enriquiment personal són només alguns dels valors que preten transmetre “El Viatge a la rentadora”.

La falla es contarà en valencià, en castellà i en el llenguatge de signes, des del dia de la plantà fins la vesprada de la cremà. Però a més, este viatge quotidià inclou un element que, en apropar-sé, farà sentir-se “com a casa”: La falla estarà perfumada.

El projecte infantil inclou un llibret independent il.lustrat pel pintor Paco de la Torre que va dissenyar este conte interactiu amb manualitats ideat per a xiquets.

Una idea original que és el punt de partida per a recrear l’escena diària de la bugada domèstica. Una falla amb un propòsit didàctic i participatiu.

Leer más acerca de“El Viatge a la Rentadora”, un conte infantil fet falla, en Mosen Sorell-Corona