lo rat penat

Acta Premi Milacres Sant Vicent 2015

lo-rat-penatCONCURS DE MILACRES DE SANT VICENT FERRER 2015 VEREDICTE DEL JURAT

Organisat per LO RAT PENAT en el patrocini i la colaboració de l’EXCMA. DIPUTACIÓ DE VALÉNCIA, l’EXCM. AJUNTAMENT DE VALÉNCIA, la JUNTA CENTRAL VICENTINA i de les entitats i persones que es nomenen.

PREMIS DE L’EXCMA. DIPUTACIÓ DE VALÉNCIA
Primer premi Dotat en Quadro de Sant Vicent (original) A l’Altar del: Tossal
Segon premi Dotat en Quadro de Sant Vicent A l’Altar del: Chirivella
Tercer premi Dotat en Quadro de Sant Vicent A l’Altar de: Pilar
Quart premi Dotat en Quadro de Sant Vicent A l’Altar de: Colon
Quint premi Dotat en Quadro de Sant Vicent A l’Altar del: Meliana
Accèssits Dotat en Quadro de Sant Vicent Als Altars de: La Canyada, del Carrer de la Mar, del Mercat, La Pila Bautismal, Ribarroja del Túria, del Sant Àngel Custodi, de Russsafa i del Carme
PREMI DE L’ASSOCIACIÓ DE DAMES VICENTINES
100 € A cada Altar participant

 

Leer más acerca deActa Premi Milacres Sant Vicent 2015

La Procesión “Dels Cagonets”.


La Fiesta de los niños de la calla San Vicente tuvo su continuación el pasado lunes 9 de Junio con la solemne procesión de los niños “Els Cagonets” que dió su comienzo a las 20:00 y previamente a una gran tabalá en la misma Plaza de San Agustín.


Asistentes a esta solemne procesión entre otras personalidades, la Honorable Clavariesa, Dª Sela Falcó Pitarch y el concejal de fiestas y cultura popular del Ayuntamiento de Valencia, D. Francisco Lledó Aucejo. La representación de las Fallas fue la de la figura de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Claudia Villodre Gómez y toda su Corte de Honor que desfilaron junto con toda la comitiva.


Procesión ancestral donde las haya, reproducimos el texto que explica el sentido de la misma publicado en la página web de la “Festa dels Xiquets de San Vicent”:

“Entre las fiestas religioso-populares, que anualmente dedica la ciudad de Valencia a San Vicente Ferrer, descuella, tanto por lo poética y tierna, como por su origen y antigüedad, la procesión que todos los años celebraba el lunes, segundo día de la Pascua de Pentecostés, y actualmente el primer lunes del mes de Junio, LA FIESTA DE LOS NIÑOS DE SAN VICENTE, en el trayecto que se inicia en la iglesia de San Agustín y transcurre por diversas calles adyacentes, hasta finalizar con la entronización de la imagen del Santo en el altar situado en la calle En Sanz, en su confluencia con la calle San Vicente Mártir, siendo conocida, desde tiempos inmemoriales, esta procesión con el gráfico nombre “dels cagonets”, por tomar parte en ella gran número de niñas y niños de muy corta edad.

Como queda dicho, la fiesta se celebraba el lunes segundo día de la Pascua de Pentecostés, que es fecha variable en la Iglesia, por lo que al constituirse en parroquia la mencionada iglesia de San Agustín, tuvo que darse preferencia a todo acto del culto religioso que celebrase su Clero; como quiera que dicha parroquia celebraba la fiesta y novenario de Santa Rita, que tiene fecha fija, ello dio ocasión a que algunos años nuestra fiesta coincidiera con la fecha o novenario de dicha Santa, dando lugar a varios inconvenientes.

Por dicha causa, la Junta Directiva de entonces tomó el acuerdo de celebrar la fiesta religiosa, de iglesia, el primer domingo de junio, y la simpática procesión al día siguiente, lunes, ya que estas fechas, generalmente, quedaban libres de otras celebraciones.

El objeto de esta antiquísima fiesta es el de perpetuar el recuerdo del primer sitio que ocupó la simpática institución denominada COLEGIO DE NIÑOS HUÉRFANOS DE SAN VICENTE FERRER, cuyo origen hay que buscarlo en la congregación de BEGUINES, según afirman los historiadores Escaplés, Jaume Roig, Vidal, Boix, Marqués de Cruilles, Camila Calderón, así como otros escritores valencianos. La palabra “Beguín” es alemana y corresponde a la castellana “Beato”.

En el año 1170, según Ramírez de Luque, el venerable Lamberto de Begues, llamado “el tartamudo”, piadoso y excelente presbítero de Lieja, fundó la celebre congregación de DONCELLAS SEGLARES para vivir en común con votos simples de obediencia y caridad temporales, la cual fue conocida bajo el sobrenombre de su fundador y llamada de las “Beguinas”, extendiéndose por Flandes, Alemania y Francia.

picasa_albumid=6024454633131014129

Leer más acerca deLa Procesión “Dels Cagonets”.

Procesión cívica de ofrenda de flores a San Vicente Ferrer


Dentro del programa de actos organizados por la Junta Central Vicentina, el amanecer del 28 de abril, Festividad del Santo Patrón comenzó con una clásica despertà y volteo general de campanas.


A las 10’30 h., Solemne Pontifical en la Iglesia Catedral, para a las 12’30 h., partiendo de la puerta principal del Excmo. Ayuntamiento de Valencia, procesión cívica de ofrenda de flores a San Vicente Ferrer hasta la Casa Natalicia, con la participación de:


Fiesta de los Niños de la Calle de San Vicente

Altar de la Pila Bautismal

Cofradía San Vicente Ferrer de La Cañada

Altar del Tossal

Altar del Mercat

Altar del Mar

Altar del Carmen

Altar del Mercado de Colón

Altar del Mocadoret

Altar del Pilar

Altar de Russafa

Altar del Ángel Custodio

Honorables Clavariesas de años anteriores

Honorable Clavariesa 2014

Junta Central Vicentina

Autoridades


Posteriormente a la Procesión se dio el acto en la plaza de Tetuán que finalizó con el disparo de una mascletà.

Como es habitual una gran participación de los representantes de las Fallas invitados por los distintos Altares presentes en la ofrenda al Santo.

Las Falleras Mayores de Valencia también recibieron el aplauso y cariño de los valencianos durante todo el trayecto hasta llegar a la Pila Bautismal.

picasa_albumid=6011187067127905537

Leer más acerca deProcesión cívica de ofrenda de flores a San Vicente Ferrer

Concurs de Milacres de Sant Vicent Ferrer

 

Les representacions se celebraran en l’edifici de l’ONCE

 

 

S’inicia el Concurs de Milacres de Sant Vicent Ferrer que com cada any organisa l’associació cultural Lo Rat Penat d’acort en la Junta Central Vicentina i en el patrocini i colaboració de l’Excm. Ajuntament de Valéncia, l’Excma. Diputació de Valéncia i demés patrocinadors, per a rememorar la vida i l’obra del Patró principal del Regne de Valéncia. Les representacions es realisaran en l’edifici de l’ONCE, en l’Avda. Ramon i Cajal, 13, de Valéncia, a partir de les 16,00 hores els dies 2 dimarts, 3 dimecres, i 4 dijous.

 

L’altar que obrirà les actuacions el dimarts 2 d’abril és el de Russafa que interpretarà l’obra La Paralítica de Dinàn. A continuació serà la tanda de l’Altar del Carme en Passà fent el be, seguit de l’Altar de Meliana La Boja i per a acabar, l’Altar del Mar que ha escollit L’Incrèdul Convertit.

Leer más acerca deConcurs de Milacres de Sant Vicent Ferrer

Entrega de premios Concurso de Milagros de San Vicente 2.011.

Los premios de las representaciones de los Milagros de San Vicente se entregaron el sábado en el Colegio Jesús y María de la Gran Vía Fernando el Católico.

 

La representación del Milagro ganador puesto en escena por el Altar del Tossal con el titulo “En el Portal de Valldigna” dio paso a la entrega de premios por parte de los máximos representantes de la JUNTA CENTRAL VICENTINA, LO RAT PENAT y EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA.

picasa_albumid=5609531606025999505

Leer más acerca deEntrega de premios Concurso de Milagros de San Vicente 2.011.

La Figura de San Vicente Ferrer presente en la Semana Cultural de General Barroso – Calvo Acacio

La Semana Cultural de General Barroso – Calvo Acacio estuvo dedicada exclusivamente a la figura de San Vicente Ferrer. Con un programa muy completo, durante el martes 22 de Noviembre al 25, pudimos contemplar la Exposición Fotografía de Manolo Guallart y Muestra Vicentina.

 

Audiovisuales y  ofrenda floral a San Vicente el martes 22 y al día siguiente pudimos asistir a una interesante mesa redonda moderada por el mismo Manolo Guallart con la presencia del dominico, Sr. Domenec  García, el historiador D. Rafael Solaz, La clavariesa del Altar del Mecat Dª Amparo Chova, el presidente de la Asociación VI Centenario de la visita de Sant Vicent Ferrer a Teulada D. Vicent R. Vallés Oller y Lloctinent General por el Capítulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer D. José Francisco Ballester Olmos.

 

En el mismo día también el recital músico-poetico a San Vicente Ferrer. Los niños tuvieron su participación en un concurso infantil de Dibujo Vicentino del que se entregaron los premios el día 25 disfrutando de una merienda típica de la Fiesta de los Niños de San Vicente.

picasa_albumid=5681151147455867857

Leer más acerca deLa Figura de San Vicente Ferrer presente en la Semana Cultural de General Barroso – Calvo Acacio

Ofrenda al Patron de la ciudad de Valencia San Vicente Ferrer

El pasado lunes tuvo lugar entre la plaza del ayuntamiento y la casa natalicia de San Vicente Ferrer famoso en el mundo entero por sus milagros que realizo, tuvo lugar la tradicional ofrenda de flores.

alt

En el acto participaron los altares:

Altar de Russafa
Altar del Ángel Custodio
Altar de la Pila Bautismal
Cofradía San Vicente Ferrer de La Cañada
Altar del Tossal
Altar del Mercat
Altar del Mar
Altar del Carmen
Altar del Mercado de Colón
Altar del Mocadoret
Altar del Pilar.

alt

Cada uno de los altares iba con su principal representante la camarera mayor del altar.

alt

Y como la fiesta de San Vicente Ferrer está muy ligada a la fiesta josefina, los propios altares tuvieron el placer de contar con una representación de cada una de las fallas de la barriada.

alt

El acto como viene siendo habitual lo cerraban las falleras mayores de Valencia con las camarera de las fiestas Vicentinas del año 2012.

 

alt

Una vez terminado el acto tuvimos el placer de disfrutar de una mascleta a cargo de la pirotecnia fuegos artificiales el traca.

picasa_albumid=5732790238001880017

Leer más acerca deOfrenda al Patron de la ciudad de Valencia San Vicente Ferrer

San Vicente Ferrer. Los Altares celebraron su fiesta.

alt   alt

Este último fin de semana tuvieron lugar los últimos coletazos de la tradicional fiesta de San Vicente Ferrer. Tras los actos protocolarios del anterior a  en el que se representaron los “Miracles”, la Ofrenda Floral al Santo el mismo día de San Vicente y la Procesión, algunos Altares como el del Ángel Custodio y el del Mocadoret celebraron la efemérides una semana más tarde.

alt   alt

 

picasa_albumid=5735098517115880705

 

En el caso del Ángel Custodio con un domingo muy apretado en lo que se refiere al programa previsto:

A las 12.00 horas Misa Solemne en la parroquia. Después de la misa Representación del Miracle.

Sobre las 18.00 horas Merienda para los niños del Altar, invitados por su Clavariesa Mayor, Claudia España Bernabéu.

 

Sobre las 19.40 horas Representación del Miracle.

 alt

Al terminar la misa de las 20.00 horas se bajó solemnemente la imagen del Santo con volteo de campanas, disparo de fuegos artificiales e interpretación de los himnos.

 alt

Una vez finalizado el acto, en el interior del templo, Oración Conclusiva en el altar mayor donde estarán las imágenes de San Vicente Ferrer.

alt

 

picasa_albumid=5735103660305958033

 

Leer más acerca deSan Vicente Ferrer. Los Altares celebraron su fiesta.

Fiesta del Altar del Ángel Custodio

20 de abril. Traslado de la imagen de San Vicente NiÑo desde casa de la Clavariesa Mayor, Claudia España Bernabéu, a la parroquia.

 

Sobre las 20.30 horas llegarán las dos imágenes a la parroquia, en la calle Salamanca. Allí estarán hasta el día siguiente. Oración de Inicio de la Clavariesa Mayor.
 
Al término, III Encuentro Gastronómico.

 

21 de abril. Representaciones y Subida del Santo.

 

Primera Representación del Miracle después de la misa de las 18.00 horas.
 

Leer más acerca deFiesta del Altar del Ángel Custodio