LES FOLIES-0552 575x383

La Plaza de la Virgen de Valencia acogíó el I Certamen Generalita de Música, Balls y Cant Valencià

Varios centenares de personas asistieron en la jornada de ayer en la plaza de la Virgen al I Certamen Generalitat de Música, Bailes y Canto en valenciano con motivo del acto conmemorativo del XXX aniversario de la Ley de Símbolos de la Comunidad Valenciana.

LES FOLIES-0552 575x383

La Federació de Folcklore de la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Gobernaciò de la Generalitat organizaron el evento que contó con la presencia de la secretaria autonómica de la Conselleria de Gobernación y Justicia, Asunción Quinzá; del director general de Desarrollo Estatutario, José Manuel Miralles; el comisinado de los actos del XXX Aniversario de la Ley de Símbolos y presidente de la Real Academia de Cultura Valenciana y de distintos miembros de la junta directiva.

Los grupos participantes fueron Las Escuelas de Tabal i Dolçaina de Algemesí y Bonrepòs y Mirambell; el Grupo de Coros y Danzas de Tibi; el Grupo de Danzas Els Millars de Castellón y el Grupo de Baile Les Folies de Carcaixent.

Quinzá recordó que la Conselleria de Gobernación y Justicia colabora con la Federació de Folcklore de la Comunitat Valenciana en la realización de actividades y la ejecución de iniciativas relacionadas con la promoción, protección, difusión y dignificación de tradiciones en la enseñanza y práctica de la música, coros, danza, canto y demás tradiciones de la Comunitat para este año para lo que destina 9.000 euros. En esa cantidad se incluyen todos los gastos de éste I Certámen Generalitat de Música, Cant i Ball Valencia, .

Fotos: Autor: Miguel Calatayud

picasa_albumid=6025662582279965585

Leer más acerca deLa Plaza de la Virgen de Valencia acogíó el I Certamen Generalita de Música, Balls y Cant Valencià

La Plaza de la Virgen de Valencia acoge el I Certamen Generalitat de Música y Bailes con motivo del XXX aniversario de la Ley de Símbolos de la Comunidad Valenciana


La plaza de la Virgen de Valencia acogerá el próximo sábado, 14 de junio, a las 19 horas el I Certamen Generalitat de Música, Bailes y Canto en valenciano con motivo del acto conmemorativo del XXX aniversario de la Ley de Símbolos de la Comunidad Valenciana.

La Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana y la Conselleria de Gobernación de la Generalitat organizan un evento al que se espera la asistencia de autoridades y de la junta directiva de la citada federación.

Cuatro serán los grupos participantes: Las Escuelas de Tabal i Dolçaina de Algemesí y Bonrepòs y Mirambell; el Grupo de Coros y Danzas de Tibi; el Grupo de Danzas Els Millars de Castellón y el Grupo de Baile Les Folies de Carcaixent.

El grupo de Castellón interpretará Albaes de la Serra, Ball del Barril de Betxí, Jota de Vilafranca, Fandango de Sant Mateu, Dansa tercera de Càlig y Bolero i Jota de Castelló de la Plana.

El de Tibi llevará a cabo bailes bajo el nombre de Cant de Batre, Seguidilles de la Foia, Fandango d’Onil, Jota dels Segaors y la Jota de Tibi

Y pondrá punto final al certamen el grupo de Carcaixent con Valencianes de l’U i dos, del mestre Galera de Tavernes de la Valldigna; Alacantina del mestre Corretja d’Alzira; Bolero Pla de València, del quadre de balls populars d’Enric Vicent; Ball de cinc de Corbera, del mestre Corretja i Amparo Banyuls y finalizarán con L´U de Carcaixent del mestre José Pla Penalva.

Leer más acerca deLa Plaza de la Virgen de Valencia acoge el I Certamen Generalitat de Música y Bailes con motivo del XXX aniversario de la Ley de Símbolos de la Comunidad Valenciana

Lliria acoge la III semifinal del “ Sona la Dipu “ de bailes regionales que organiza la Federación de Folclore y patrocina la Diputación


Foto Miguel Calatayud. Corresponde a una actuación de la semifinal de Manises.

El Teatro de la Banda Primitiva de Lliria acogerá el próximo sábado, 14 de junio, a las 19 horas la cuarta semifinal de “Sona la Dipu amb Música, Balls y cançons tradicionals” con la participación de seis grupos de bailes regionales procedentes de Lliria, Pedralba, Puerto de Sagunto, Requena y Valencia. La entrada es gratuita hasta completar el aforo del foro edetano. La Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana organiza un acto que patrocina la Diputación Provincial

Los grupos participantes son el Grup de Danses El Tossal de Lliria, el Grupo de Baile Regional de la Falla la Replaceta de Pedralba; la Agrupación Cultural Danses Valencianes Piero de la Falla de Puerto de Sagunto; la Asociación Cantares Viejos de Requena; la Agrupación Cultural Grup de Ball Quiqueries y el Grup de Danses Santa Bárbara, ambos de Valencia De ésta cuarta semifinal saldrán los dos grupos que faltan la final en el Teatro Principal de Valencia el 13 de septiembre.

Los seis grupos que ya están clasificados.

Los dos colectivos que logren la clasificación se unirán a quienes ya han obtenido el pase por el beneplácito del jurado y han sido los grupos el Segreny de Albalat de la Ribera, la Escola de Danses de Xàtiva, el Grup de Danses de Moncada, el Grupo Realenc de Picanya, Les Folies de Carcaixent y La Senyera de Valencia 

La prueba final consistirá en la actuación de los grupos seleccionados en las pruebas semifinales y el jurado concederá tres premios atendiendo a la mejor puntuación que reciba cada grupo

El ganador del primer premio se llevará 2.500 euros, el segundo 1.500 euros y el tercero 900 euros, además de las correspondientes placas conmemorativas de la Diputación y de la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana.

Leer más acerca deLliria acoge la III semifinal del “ Sona la Dipu “ de bailes regionales que organiza la Federación de Folclore y patrocina la Diputación

semifinal manises

Xàtiva acoge la III semifinal del “ Sona la Dipu “ de bailes regionales que organiza la Federación de Folclore

 El Gran Teatro de Xàtiva será el escenario el próximo sábado 7 de junio a las 19.00 horas de la III semifinal del certamen ” Sona la Dipu amb mùsica, balls i cançons” que organiza la Federación de Fólclore de la Comunidad Valenciana, que preside Manuel Camarasa, y patrocina la Diputación de Valencia con la finalidad de potenciar y mantener las tradiciones de las diversas comarcas valencianas.

 

semifinal manises

La entrada al acto es libre hasta completar el aforo

Seis serán los grupos participantes que ofrecerán una amplia variedad de bailes e indumentaria de la zona.

De ellos, dos pasarán a la final prevista en el Teatro Principal de Valencia para el día 13 de septiembre.

Los grupos que saldrán al escenario en la ciudad setabense son: la Rondalla Cofrentina de Cofrentes; el Grup de Danzas de Ontinyent; la Escuela de Danzas de Xàtiva; el Grupo de Bailes Populares La Valla de Tavernes de la Valldigna; el Grupo de Danzas de Moixent y el Grupo El Segreny de Albalat de la Ribera.

Moncada y Picanya lograron puesto en el acto de Manises

El Grup de Danses de Moncada y el Grupo Realenc de Picanya se proclamaron finalistas en la II semifinal que tuvo lugar en el Auditori Germanies de Manises que se unen a Les Folies de Carcaixent y La Senyera de Valencia

Xàtiva acoge las III semifinal el 7 de junio

La cuarta semifinal se celebrará el sábado, 14 de junio, en Llíria. El jurado concederá en la final de septiembre tres premios según la mejor puntuación de cada grupo.

El grupo ganador obtendrá 2.500 euros, el segundo 1.500 euros y el tercero 900 euros, además de sendas placas de la Diputación y de la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana.

Autor Foto: Miguel Calatayud.

Leer más acerca deXàtiva acoge la III semifinal del “ Sona la Dipu “ de bailes regionales que organiza la Federación de Folclore

DSC08198 Copiar

Les Folies y La Senyera se clasifican para la final del “ Sona a la Dipu “ del evento que organiza la Federación de Folclóre.

Les Folies y La Senyera se clasifican para la final del ” Sona a la Dipu ” del evento que organiza la Federación de Folclóre.

DSC08198 Copiar

 Les Folies, de Carcaixent, y la Senyera, de Valencia, son los primeros grupos que pasan a la final de la edición de ” Sona la dipu amb mùsica, balls i cancons “, que tendrá lugar el  día 13 de septiembre en el Teatro Principal de Valencia, tras la primera semifinal celebrada en la tarde del sábado en el Ateneo Mercantil ante 500 espectadores.

La Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana y la Diputación Provincial organizan el evento que tiene como fin potenciar las tradiciones de las distintas comarcas vaelncianas.

Les Folies abrió la sesión con la interpretación de “Alacantina” del Corretja de Alzira y el “Bolero Corretja” y La Senyera lo hizo con la “Jota de Turís” y el “Bolero Creuat”. La anécdota de la jornada es que quienes abrieron y quienes cerraron el acto son los clasificados para septiembre.

El jurado en su deliberación acordó por unanimidad conceder una mención especial al grup Sargantana del barrio de Patraix compueseto por nños por su buen hacer.

El presidente de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana, Manuel Camarasa, alabó el buen quehacer de todos los grupos y agradeció la presencia del público en la celebración. Los otros grupos participantes fueron El Grup de Danses d´Alzira y Lo Drac Alat, La Carraspera y La Sargantana de Valencia.

El jurado de esta primera semifinal ha estado compuesto por el presidente de la Federación folclórica, Manolo Camarasa; el jefe del servicio de Cultura de la Diputación, Mario Carrión; el director del conservatorio de Xàtiva; José Vicente Romero, María Consuelo Berenguer y Silvia Folez, representantes de grupos de bailes de Valencia, Alzira y Carcaixent, y el indumentarista Enrique Marzal.

Manises acoge las II semifinal el día 31 de mayo

La segunda semifinal se celebrará el próximo sábado, 31 de mayo, en Manises, y luego tendrán lugar las siguientes el 7 de junio en Xàtiva y el 14 de junio Llíria.

El jurado concederá en la final de septiembre tres premios según la mejor puntuación de cada grupo.

El grupo ganador obtendrá 2.500 euros, el segundo 1.500 euros y el tercero 900 euros, además de sendas placas de la Diputación y de la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana.

 

Leer más acerca deLes Folies y La Senyera se clasifican para la final del “ Sona a la Dipu “ del evento que organiza la Federación de Folclóre.

La Federación de Folclore participa en la “ dansà “ a San Vicent Ferrer que organiza el Altar del Carmen


 

La Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana participará hoy, 23 de abril, a las 21,30 horas en la “ dansà “ en honor a San Vicente Ferrer que el Altar de El Carmen organiza dentro de los actos en honor al patrón de la ciudad y Regne de Valencia.

 

Una treintena de parejas, entre componentes de la federación y voluntarios formarán la comitiva que partirá de la plaza de Portal Nou y recorrerá la calle Salvador Giner, Museo, plaza del Carmen a la parroquia de la Santa Cruz, donde se entonarán los gozos al santo. Los danzantes bailarán distintos bailes.

 

La “ dansà “ forma parte del traslado de las imágenes de San Vicente Ferrer que llegarán hasta el barrio de El Carmen procedentes de los domicilios del clavario mayor, José Manuel Romeu, y de la clavariesa infanti, Covadonga Maria Cordero.

Leer más acerca deLa Federación de Folclore participa en la “ dansà “ a San Vicent Ferrer que organiza el Altar del Carmen

La Federación de Folclore inicia los ensayos para la Dansà 2014 con las Falleras Mayores y sus cortes de honor


 

La Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana ha iniciado las sesiones de aprendizaje a las Falleras Mayores de Valencia, Carmen Sancho y Claudia Villodre, y sus cortes de honor para participar en la “ dansà “ a la Virgen de los Desamparados en la víspera de su festividad en la víspera de su festividad, el 10 de mayo.

 

El Centro Municipal de Personas Mayores de Benimaclet, en la calle Emilio Baró, es el espacio donde tienen lugar los ensayos bajo la dirección de Paco Corella, del grupo El Portalet de Benicalap.

Leer más acerca deLa Federación de Folclore inicia los ensayos para la Dansà 2014 con las Falleras Mayores y sus cortes de honor

El grupo de folclore de la federación participa en el VI encuentro de Albacete

El Grupo de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana, que dirige José Vicente Romero Forundarena, tenia prevista su participación  por vez primera el pasado sábado, 15 de febrero, en el VI Encuentro de Folklore que se celebró a las 20:00 horas en el Teatro Circo de Albacete.

 


 

(Foto de archivo de www.hablemosdefallas.es)

 

El grupo fué especialmente invitado dada la peculiaridad del mismo por la composición del grupo, la pluralidad de sus componentes y el interés general de todos en la unificación de criterios en cuanto a la música y la danza. Son 34 los componentes voluntarios miembros de grupos de danza de asociaciones culturales.

Leer más acerca deEl grupo de folclore de la federación participa en el VI encuentro de Albacete