Una “Dansá popular” pone punto final a las Jornadas Culturales de la Falla Plaza del Pilar.


Una “Dansá popular” organizada por la Falla Plaza del Pilar ha cerrado el programa de festejos que con motivo del 150 aniversario de la plantá de Fallas en la mítica Plaza Valenciana se han llevado a cabo durante estos días.


Unas Jornadas Culturales que se inauguraron el miércoles 12 de Noviembre con la asistencia de la Fallera Mayor de Valencia, Estefanía López Montesinos y que tras esta D. Salvador Raga Navarro pronunció la conferencia “Hitos de la Valencia arquitectónica. (Velluters, un barrio histórico).


Con una participación y asistencia libre, la “Dansá popular” se ha llevado adelante con danzantes de distintos grupos de baile habituales en este tipo de eventos y que hacen que nuestro folklore tenga su reconocimiento.

picasa_albumid=6082401141927790337

Leer más acerca deUna “Dansá popular” pone punto final a las Jornadas Culturales de la Falla Plaza del Pilar.

La Dansá del Nou d´Ocubre tendrá lugar a las 16,30 horas en la plaza de la Mare de Déu de Valencia

Ciento setenta veinte parejas, sesenta más que el año pasado, y 60 músicos de tabal y doçaina es la cifra de participantes en la Dansà Popular per el Nou d´octubre que organiza la Federación de Folklóre de la Comunidat Valenciana y patrocina el área de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valenciana.

https://lh5.googleusercontent.com/-SA4VpyOQmLg/VDVz5VhKoOI/AAAAAAAFgI4/YY8pTvl1Pco/s575/dansa%25202013%2520mada%25201.jpg

El acto tendrá lugar en la plaza de la Virgen a las 16,30 horas y forma parte de los actos institucionales del Nou d´Octubre.

https://lh6.googleusercontent.com/-Li1oSuefbok/VDVz5cnLT3I/AAAAAAAFgI8/CrLGkWf4kBI/s575/dansa%25202013%2520mada%25202.jpg

El presidente de la federación, Manuel Camarasa, se ha mostrado satisfecho de la respuesta al acto ya que supone una mayor participación respecto a la del año pasado en cuanto a parejas y músicos así como del interés de la gente joven en participar en la misma.

“Esto supone que el acto despierta interés entre los grupos de baile tradicionales y la consolidación de un acto donde se pueden ver las distintas danzas de la Comunitat Valenciana, de nuestro antiguo Reino de Valencia.

Esperamos una buena respueta de público como la tuvimos el año pasado”, comentó Camarasa.

Los grupos de bailes son de Torrent, Bétera, Mislata, Manises y, en su gran mayoría, de Valencia.

El público que se acerque a ver el acto podrá contemplar al finalizar la dansá bailes
de Alicante, Castellón y Alicante, así como el tradicional Passeig Pla o danza plana, muy sencilla de bailar y de poco esfuerzo, y Ball de Contés, éste último más complicado y más vistoso, y para terminar con el Fandango, una demostración de resistencia entre músicos y danzantes.

Leer más acerca deLa Dansá del Nou d´Ocubre tendrá lugar a las 16,30 horas en la plaza de la Mare de Déu de Valencia

Sargantana

EL GRUP DE DANSES SARGANTANA, participa en la final del concurs de Balls Regionals de Sona la Dipu.

lEL pròxim dissabte dia 13 de setembre, se celebrara la final del Concurs de Balls Regionals de Sona la Dipu.

Sargantana

Allí estarà EL GRUP DE DANSES SARGANTANA, compartint l’escenari del Teatre Prncipal de la ciutat de València, amb els millors Grups de Dansa de la província de València.

Els xiquets i xiquetes Sargantanes, han sigut invitats per la Federació de Folklore de la Comunitat Valenciana, per a actuar fora de concurs, durant la deliberació del Jurat.

Es un reconeixement a la labor del Grup Sargantana pel nostre interés per a preservar les nostres Arrels, els nostres Balls i Indumentària, i per demostrar que el FOLKLORE VALENCIÀ seguix viu, i que es continua transmetent entre les noves generacions.

Volem donar les gràcies per esta oportunitat que ens brinden perquè puguem fer veure a tot lo mon que els xiquets som capaços de mantindre les nostres TRADICIONS.

Molta sort a tots els Grups participants en el Concurs i que guanye el millor.

Leer más acerca deEL GRUP DE DANSES SARGANTANA, participa en la final del concurs de Balls Regionals de Sona la Dipu.

Más de 30.000 espectadores han acudido a las actuaciones del XV Festival Internacional de Música y Danza Tradicional

La Generalitat, diputación y ayuntamiento respaldan a la federación en la gala de clausura del XV Festival Internacional de Música y Danza Tradicional en la plaza de la Virgen.

https://lh6.googleusercontent.com/-HQW39rKrqsM/VAD7CP7VBcI/AAAAAAAFYMA/nSguCO-0GNQ/s575/_MM_212%2520575x383.jpg

Más de 30.000 asistentes, una veintena de municipios de las comarcas valencianas, y algunos alicantinos, 300 artistas, cinco grupos de otros tantos países y casi 4.000 espectadores en la Gala que cerró el XV Festival Internacional de Música y Danza Tradicional en la plaza de la Virgen de Valencia.

La consellera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Asunción Sánchez Zaplana; la directora general de Culturarts, Julia Climent; el director general de Gobernación; el diputado de Medio Ambiente, Salvador Enguix fueron algunas de las autoridades que acudieron a un acto.

En éste participaron el ballet ruso Uzory; el Kassoumaye de Senegal y el Everest Culture Group de Nepal y por parte de la Comunidad Valenciana, de la mano de la entidad organizadora, la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana, la Colla de Dolçaines i Percussio de la Societat Musical d´Alboraia y el Grupo de Danzas de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana.

La plaza de la Virgen se convirtió en un foro de culturas de cuatro países, de la Comunidad Valenciana, de Nepal, de Rusia y de Senegal y también de reconocimiento a la labor de la federación de folclore por parte no ya sólo de quienes asistieron al evento, entre quienes hubo numerosos turistas que estaban por el centro de la ciudad, sino también de las autoridades asistentes.

“Creo que el esfuerzo de la federación vale la pena.

Ha sido un cierre emocionante con esa parte pirotécnica, de la mano de la empresa Peñarroja de Vall d´Uixó, y de esa fusión de esas tradiciones.

Me han gustado mucho todos pero en especial el de Senegal”, comentaba la consellera que estuvo en primera fila con el presidente de la federación, Manuel Camarasa.

La directora general de CulturArts también tuvo palabras de reconocimiento:

“El festival, y por ende la gala en la plaza de la Virgen, es un ejercicio magnifico de solidaridad e integración de diversas culturas de la mano de la música y de la danza.

Desde la conselleria les mostramos nuestro reconocimiento y apoyo a la federación por esa labor” Y, finalmente, el representante de la diputación comentó sobre el festival y la gala que “éste evento, que organiza la federación de folclore, es toda una oportunidad de ver el mundo de varios países en Valencia con su tradiciones e indumentaria que se ha podido ver en diversos municipios de nuestras comarcas donde sus habitantes ven la ideosincracia de esos países.

El festival tiene y debe tener continuidad”.

El presidente de la federación, Manuel Camarasa, se mostró satisfecho del resultado con una plaza llena de público y esos más de 30.000 espectadores en los diversos municipios.

“Hemos conseguido llevar las culturas de Uruguay, Portugal, Senegal, Nepal y Rusia a diversas poblaciones y eso es importante porque mostramos las diversas tradiciones de países tan lejanos.

Y lo importante es la presencia del público hasta el final del acto donde al principio y al final han podido ver nuestros bailes tradicionales, los valencianos” y ya sobre el próximo año Camarasa se mostró optimista:” Habrá XVI edición y ya tenemos confirmada la presencia de Corea”.

Ransandra Koyrala, representa del grupo nepalés, comentó de su estancia y participación que “estamos muy contentos del desarrollo del festival.

Es la cuarta vez que estamos en España y la primera en Valencia.

Estamos sorprendidos de la riqueza cultural y de sus pueblos pero nos hemos quedado muy satisfechos de la playa” y adelantó la intención de invitar a la federación de folclore de la Comunidad al próximo festival internacional que ellos organizan cada dos años en Nepal y cuya celebración será en 2016.

El certamen final también contó con la presencia del edil socialista del Ayuntamiento de Valencia, Pedro M. Sánchez; de los componentes de Compromís en el consejo rector de la Junta Central Fallera; del asesor de la Delegación del Gobierno, José Manuel Miralles; del presidente de la Federación Española de Halterofilia, Emilio Estarlik; de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera y de distintos invitados.

picasa_albumid=6053113885636526961

Leer más acerca deMás de 30.000 espectadores han acudido a las actuaciones del XV Festival Internacional de Música y Danza Tradicional

Grupos de Valencia, Rusia, Senegal y Nepal actuarán en la gala de la plaza de la Virgen como cierre de la XV edición del Festival de Folclore

Las culturas de cuatro regiones de otros tantos países se fundirán en un solo escenario en la plaza de la Virgen de Valencia mañana, 28 de agosto, a las 22,30 horas con la celebración de la gala especial de la XV edición del Festival de Música y Danza Tradicional.

https://lh5.googleusercontent.com/-UmUkfa31aP8/U_5VQSfRODI/AAAAAAAFXSY/yZ2eVMrg1kU/s575/nepal%25202.jpg

Los grupos de baile participantes pertenecen a la Comunidad Valenciana, Senegal, Rusia y Nepal.

https://lh5.googleusercontent.com/-Vn0oCSDNyeM/U_5VQQWJkLI/AAAAAAAFXSc/drxkHOkt0qA/s575/rusia%25205.jpg

La plaza será el foro de unión de bailes típicos con cuyas exhibiciones más de 3.000 espectadores conocerán, un poco más de cerca, como son las tradiciones de esas naciones de la mano de los grupos de Kassoumaye; Urzoy y Cultura Everest además del grupo de la federación con danzadores de diversos grupos.

La pirotecnia Peñarroja pondrá el cierre con un espectáculo de ruedas tan tradicional en tierras valencianas pero poco visto en la capital de la Comunidad.

La Diputación de Valencia, y su marca Terra y Mar, patrocinan el festival y la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Valencia así como de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana.

Desde la federación se espera la presencia de distintas autoridades, como la del vicepresidente de la diputación, Juan José Medina; la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez; la directora general de CultuArts y de la Delegación del Gobierno.

Del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia no ha confirmado nadie pero sí de Compromís y del grupo del PSPV.

La Colla de Dulzainas y Percussió de la Societat Musical d’ Alboraia, bajo la dirección de Josep Juste i Martí, abrirá el acto y junto al Grupo de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana, integrada por componentes de asociaciones federadas de Alicante, Castellón y Valencia, y la dirección de José Vicente Romero, y la musical de Fernando Gea, interpretarán Marineríes del Grau de Castelló, La Riberenca d’Almussafes y El Trompot de Ibi.

El presidente de la federación, Manuel Camarasa, explicó que ese grupo es el de ” música, cant i ball valencia de la federación de folklore, compuesto por mas de 30 personas.

El emplazamiento, con un fondo tan querido por los valencianos como es el Micalet, la Puerta de los Apostoles de la Catedral y la Casa Vestuario, lo hace especial.

Si a eso añadimos el colorido, la música, el ritmo tan diferente, hace que vuele nuestra imaginación y nos transporte a cada uno de los paises que participan”.

Camarasa ha valorado positivamente la XV edición del festival que ha tenido ya cerca de 30.000 asistentes en todas las actuaciones que han tenido lugar en una veintena de poblaciones de Valencia, la mayoría, y de Alicante.

Hoy tendrá lugar en dos municipios para cerrar ese ciclo por las comarcas valencianas. Será en Quartell, en el Camp de Morvedre, y en Beniarjó, en La Safor.

El presidente de la organización cultural ha querido agradecer públicamente a Alfonso Rus, presidente de la diputación, el apoyo prestado para la celebración del evento y el de todos estos años.

“Él ha demostrado con su apoyo el interés por fomentar y mantener las tradiciones valencianas y también el hecho de unir distintas culturas como la valenciana con la nepalesa, senelgalesa, rusa, uruguaya y portuguesa en éste año”.

Leer más acerca deGrupos de Valencia, Rusia, Senegal y Nepal actuarán en la gala de la plaza de la Virgen como cierre de la XV edición del Festival de Folclore

DSC08198 Copiar

Ayora y Quartell acogierón la XI jornada del XV Festival Internacional de Música con los grupos ruso y nepalés

La XV edición del Festival Internacional de Música y Danza Tradicional de la Comunidad Valenciana llego en la jornada del día 25 de agosto a su punto final en la localidad de Ayora con la actuación del grupo ruso Uzory.

DSC08198 Copiar

La Diputación Provincial, y la marca Terra y Mar, con la colaboración de los ayuntamientos ha patrocinado el evento que organiza la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana.

El grupo ruso hizó la actuación después de la participación de los de Uruguay, Senegal y Nepal con una amplia presencia de público en todas las exhibiciones celebradas en el Auditorio Municipal.

El ballet ruso realizó la exhibición a las 22,30 horas en el citado auditorio con la presencia de responsables municipales y otros dirigentes de colectivos de Ayora.

Los componentes del ballet, como ya hicieron los demás grupos, conocerón de primera mano los monumentos y edificios emblemáticos del municipio así como la gastronomía.

Quienes acudieron pudieronn contemplar danzas populares y típicas de los pueblos de la región de Vladimir como “Yzory”, “Baryniy”, “Kalinka”, “Gusachok”, “Valenki”, que reflejan la vida y costumbres de unos habitantes de notable temperamento y carácter.

La segunda actuación de la undécima jornada del festival tuvo lugar en la población de Quartell de Camp de Morvedre a las 22,30 horas por el grupo de Nepal en el Auditorio Municipal.

Los componentes del grupo asiático deleitarón a vecinos y veraneantes en una noche a la fresca con sus bailes típicos.

El Gobierno de Nepal cree muy positiva la presencia del grupo de folclore en el festival porque para ellos una forma de impulsar la economía es promover la cultura nepalesa.

Sus integrantes conocirón de cerca todos los encantos turísticos de la población en un acto que cuenta con la colaboración del ayuntamiento.

Leer más acerca deAyora y Quartell acogierón la XI jornada del XV Festival Internacional de Música con los grupos ruso y nepalés

La XV edición del Festival Internacional de Música y Danza Tradicional llega a Vallada

La XV edición del Festival Internacional de Música y Danza Tradicional de la Comunidad Valenciana llega en la jornada del 26 de agosto a las poblaciones de Vallada, en La Costera, y de Beniarjó, en La Safor en unos actos patrocinados desde la Diputación de Valencia, y la marca Terra y Mar, con la colaboración de los consistorios donde tiene lugar y la organización de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana.

https://lh3.googleusercontent.com/-eDxX0Me1UKQ/U_urbK7ParI/AAAAAAAFW6Q/GCqece1PGIo/s575/nepal%2520lunes%252025.jpg

Vallada es una de las dos poblaciones, con Alfara del Patriarca, donde el festival tiene mayor presencia en una jornada con dos grupos en una noche con la presencia del senegalés Kassoumaye y el ruso Uzory que realizarán las exhibiciones a las 22 horas en la Plaza de la Pau.

La jornada del 26 de agosto en Vallada será importante porque llenarán sus calles los componentes de los dos grupos: los de Senegal y de Rusia.

“Vallada será un un trozo de eso dos países tan distantes pero hermanados mantener y fomentar las tradiciones de sus respectivas regiones fomentando la historia de sus pueblos y de donde van “, comentó el presidente de la federación Manuel Camarasa

El grupo Kassoumaye de Dalifort, de Senegal llevará los diversos bailes de quienes en su día actuaron en sus tierra para el Papa Juan Pablo II en 1992.

Entre esos figuran Timini, que representa una historia de amor; Tam-Tam Magie, otra sobre brujería o Doundouba, una danza de esclavos, entre otros.

El ruso Uzory, bajo la dirección de Valentina Lebedeva, bailará danzas populares rusas de los pueblos de Vladimir como “Yzory”, “Baryniy”, “Kalinka”, “Gusachok”, “Valenki”, que reflejan la vida y costumbres de unos habitantes de notable temperamento y carácter.

Por otra parte, en Beniarjó el grupo nepalés Everest Cultural actuará a las 23 horas en los jardines del ayuntamiento.

Los componentes del grupo asiático q deleitarán a vecinos y veraneantes con los bailes típicos de esa nación. Sus integrantes conocerán de cerca en la jornada dominical todos los encantos turísticos de la población.

Leer más acerca deLa XV edición del Festival Internacional de Música y Danza Tradicional llega a Vallada

Alfara del Patriarca acoge la única actuación del Festival de Folclore en L´Horta con los grupos ruso y senegalés

Dos culturas diferentes y distantes a centenares de kilómetros se podrán conocer de cerca en los Jardines del Ayuntamiento de Alfara del Patriarca a las 22,30 horas del día, 21 de agosto, en lo que será la actuación del XV Festival Internancional de Folclore de la Comunidad Valenciana en esta población de L´Horta.

https://lh6.googleusercontent.com/-k9YqjIZkGh8/U_SvJrnz03I/AAAAAAAFUtY/4HXlI7EBitw/s575/P8199047-border.jpg

Serán los grupos de Rusia y de Senegal los que participen en el escenario en una noche de verano que ya enfila el final del mes y es el ecuador del certamen, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Valencia y de la marca Terra y Mar y la colaboración del consistorio de Alfara del Patriarca.

El presidente de la federación, Manuel Camarasa, remarcaba su satisfacción por la actuación en el municipio de L´Horta Nord con la presencia de dos grupos en una actuación.

Se van a contemplar dos mundos distintos: el ruso y el senegalés. Creo que será un acto bonito para acudir tanto vecinos, visitantes como quienes quieran acercarse a los jardines del ayuntamiento”

El conjunto de música y danzas ruso Uzory se funda en 1975 e interpretará piezas de la región de Vladimir como “Yzory”, “Baryniy”, “Kalinka”, “Gusachok” y “Valenki, todas ellas composiciones que reflejan la vida y costumbres.

Los senegaleses de Kassoyumaye, fundado en 1987, forman un ballet de jóvenes sin distinciones de raza, religión, ni diferencias políticas.

Su nombre señala la paz y la solidaridad que debe existir entre los artistas ya que “Kassoumaye” significa Paz en lenguaje Diola, el que hablan los habitantes de una región del sur de Senegal.

Entre las piezas que interpretarán figuran Coucou, Timini, Tam-Tam Magie o Futampe, circuncisión en los diolas.

El grupo está muy sensibilizado con las campañas para prevenir el SIDA en la población senegalesa participando en distintos actos

Leer más acerca deAlfara del Patriarca acoge la única actuación del Festival de Folclore en L´Horta con los grupos ruso y senegalés

Festival de Bailes Regionales en Plaza de Honduras.


La Falla Plaza de Honduras ha recuperado con gran acierto su Festival de Bailes Regionales que se celebró el pasado domingo 8 del presente mes de Junio.


Un Festival en el que participaron distintos grupos de bailes de comisiones pertenecientes al Sector de Algiros como también otros de gran importancia en lo que se refiere a nuestro folklore.


Estos grupos son los integrados en las Fallas de:

– Yecla Cardenal Belloch
– Cedro Explorador Andrés
– Blasco Ibáñez Mestre Ripoll
– Barrio San José
– Plaza de Honduras
– Progreso Teatro La Marina


Un mañana de tradiciones la de aquel domingo en la estuvieron presentes representantes de algunas Fallas del Sector como la de Leones – Poeta Más i Ros y también numeroso público que no quiso perderse el evento.


Merche Colubi, Fallera Mayor de Plaza de Honduras y pieza fundamental en la recuperación tanto del grupo de Bailes Regionales de la comisión como del Festival, entrego al final del acto un recordatorio a cada una de los grupos participantes.

picasa_albumid=6028964108918615745

Leer más acerca deFestival de Bailes Regionales en Plaza de Honduras.

DSC08198 Copiar

Cantares Viejos de Requena y Santa Bárbara de Valencia se clasifican para la final de “Sona la Dipu amb Música, Balls y cançons tradicionals”

La “Asociació Cantares Viejos” de Requena y el “Grup de Danses Santa Bárbara” de Valencia han ganado la IV semifinal de “Sona la Dipu amb Música, Balls y cançons tradicionals” en un acto que tuvo lugar en el Teatro de la Banda de Primitiva de Llíria que registró un lleno de público.

DSC08198 Copiar

La Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana organiza un acto que patrocina la Diputación Provincial

Con estos dos grupos ya están clasificados todos los grupos para la final que tendrá lugar el 13 de septiembre en el Teatro Principal de Valencia. En ese acto además de los ya citados participarán el Segreny de Albalat de la Ribera, la Escola de Danses de Xàtiva, el Grup de Danses de Moncada, el Grupo Realenc de Picanya, Les Folies de Carcaixent y La Senyera de Valencia.

El presidente de la federación, Manuel Camarasa, se ha mostrado satisfecho de la calidade de todos los grupos y ha felicitado a los ocho finalistas que subirán al escenario del Teatro Principal en septiembre.

La Diputación Provincial ha anunciado que la final se podrá ver en directo por televisiones locales, páginas web, portales municipales y generalistas y se emitirá por la web-TV de la Diputación de Valencia, la dipuTV, y por Twitter desde @dipvalencia con la almohadilla #folcloredipu.

La prueba en el Teatro Principal en septiembre consistirá en la actuación de los citados grupos y el jurado concederá tres premios atendiendo a la mejor puntuación que reciba cada grupo.

El ganador del primer premio se llevará 2.500 euros, el segundo 1.500 euros y el tercero 900 euros, además de las correspondientes placas conmemorativas de la Diputación y de la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana.

Leer más acerca deCantares Viejos de Requena y Santa Bárbara de Valencia se clasifican para la final de “Sona la Dipu amb Música, Balls y cançons tradicionals”