lo rat penat

“Passat, Present i Futur del Tribunal de les Aigües de la Vega de Valéncia” Conferencia en Lo Rat Penat

lo-rat-penatD. Enrique Aguilar Valls, President del Tribunal de les Aigües, impartirà, el pròxim dilluns 26 de giner, a les 19.00 h., en el Saló Constantí Llombart de Lo Rat Penat, C/ Trinquet de Cavallers, 9 de Valéncia, una conferència sobre el tema “Passat, Present i Futur del Tribunal de les Aigües de la Vega de Valéncia”, dins del marc del Foro d’Opinió que l’institució cultural valenciana, celebra tots els mesos i que contarà en la presència de l’Hble. President de Lo Rat Penat D. Enric Esteve i Mollà i del Director del Foro d’Opinió D. Fernando Millán Sánchez.

Conferència del màxim interés de quant el Tribunal de les Aigües significa, la pervivència de la més antiga manera d’impartir una justícia popular a la que tots debem obediència i que mostra el ser més fondo de l’identitat valenciana.

Li acompanyarà D. Daniel Sala Giner, Historiador de la milenària Institució

Volem convidar a tots els valencians a que participen en dita conferència i en el coloqui posterior.

Leer más acerca de“Passat, Present i Futur del Tribunal de les Aigües de la Vega de Valéncia” Conferencia en Lo Rat Penat

El Gran Circo Alaska celebra sus últimas funciones en Valencia

El Gran Circo Alaska reanuda mañana, 9 de enero, sus funciones con la celebración de las últimas sesiones entre el viernes y el domingo con un espectáculo que ha sido todo un triunfo en estas fiestas navideñas, según han afirmado responsables de la gerencia de la empresa. La carpa se encuentra en la Playa de las Arenas junto al Paseo Neptuno con amplias zonas de aparcamiento.

https://lh4.googleusercontent.com/-LyG6HnFaEdw/VK7c6XRU7lI/AAAAAAAFzO8/RjUyKSwedqA/s575/CIRCO%2520ALASKA%25201%2520ALBERTO%2520SEGURA.jpg

Los Hnos. Días, ganadores del Premio de Oro del Festival de Montecarlo y del Bronce en el Festival Latina de Roma, desarrollarán sus habilidades que le han valido el galardón y también el Dúo Evelyn, con su escalera verticual y el galardón de bronce de Montecarlo de este año.

https://lh4.googleusercontent.com/-f7q93TgQTJo/VK7c6ck0D8I/AAAAAAAFzO0/2cfWQycfkbE/s575/CIRCO%2520ALASKA%25202%2520ALBERTO%2520SEGURA.jpg

Los animales llegarán de nuevo con la maestría y profesionalidad del maestro de domares Mario Masson, reuniendo en una misma jaula a tigres de Bengala, Dorados y Blancos y los caballos llegarán de la mano de Alberto Segura, uno de los grandes jinetes del mundo del circo, y en el intermedio se exhibirá un elefante gigante.

https://lh3.googleusercontent.com/-4XheUuN7trY/VK7c6XazRkI/AAAAAAAFzO4/OlI_XLD4_u8/s575/CIRCO%2520ALASKA%25203.jpg

El Hombre láser para iluminar todo el interior. La risa también forma parte ineludible del circo y el Gran Circo Alaska no la deja de lado. Llega con los 14 payasos acróbatas

“Los artistas más premiados del momento y, en algunos casos, con grandes carreras circenses a sus espaldas han estado estos días en Valencia de nuestra mano. El público, nuestro público, tiene una cita ineludible con el mayor espectáculo del mundo en este nuestro ultimo fin de semana”, comenta Óscar Romero.

Romero ha agradecido la confianza del público valenciano y espera volver de nuevo en las navidades de 2015.

Las funciones tienen lugar mañana viernes, a las 18 horas y el sábado y domingo a las 12, 17 y las 19,30 horas, respectivamente.

Leer más acerca deEl Gran Circo Alaska celebra sus últimas funciones en Valencia

Cardenal Tarancón de Burriana presenta el sainet “als bous de castelló”

L’Associació Societat Cultural Falla Cardenal Tarancón de Burriana  presenta aquest divendres, dia 9, a las 22.30h i el diumenge 24 a les 18h, en el Teatre Municipal Payá de Burriana, el sainet titulat “Als bous de Castelló!”

https://lh4.googleusercontent.com/-Cb13pF5mncA/VK2KbklEv1I/AAAAAAAFzNk/U26QMr-ZjPE/s512/cartell-sainet.jpg

L’Associació Societat Cultural Falla Cardenal Tarancón será la primera vegada que participe en el concurs de Teatre en Valencia en aquesta IX edició i que representarà a l’escenari del Teatre Payà “Als bous de Castelló”, obra original de Manuel Soto Lluch adaptada per Juanvi Planelles

Aquest sainet es va estrenar al “Saló Novedades” de València el 2 de gener de 1.920 i és l’opera prima de Manuel Soto.

Està basada en un fet real que va ocórrer a Castelló en la correguda de la Magdalena de 1.919, en una fondeta, i en el qual l’autor, va prendre part indirectament; el mateix que els seus amics.L’obra va ser un èxit, tant de públic com d’ingressos i es va repetir fins acabar falles de 1.920.

Sobre la base de l’obra original, Juanvi Planelles crea alguns personatges més, respectant sempre la idea i la columna vertebral de l’obra, i trasllada la representació a una època més avançada, diguem que als anys 50-60, de manera que la picaresca que regia eixa època queda totalment dibuixada.

Dóna en alguns moments sensació de joguet, enllaçada amb alguna “astracanada”. També dóna llibertat a l’actor per a què li done al seu personatge la vivesa pròpia que l’intèrpret va aprenent com passen els assajos, sempre sota la vareta màgica de Juane Gumbau.

Així doncs, veurem les peripècies de Colau, un aficionat al món dels bous.. i al de la dona. Una ‘mentireta’, al parèixer sense importància, es transforma per casualitats de la vida, en un problema que conforme transcorre l’obra, va fent-se més gran. I el que hauria de ser ‘una caneta a l’aire’ i una gran correguda es transforma en un “Gran lio” i una gran moguda.

L’elenc d’actors, que formen part del sainet són els següents: Juanjo Guinot, Carlos Pallarés, Rosa Maria Fornet, Maria Congil, Emilio Beltran, Iker Aymerich, Oscar Garcia Maria Calduch, Vicente Lopez, Enrique Calduch i Cristobal Gallardo.

Venda anticipada: Cafeteria Chicharro, Cafeteria Europa, Tasca La Queimada, Estanc El Pla (Gilet), Infocoste i Comissió de la Falla (telèfons 607672443/649304468). En les taquilles del Teatre una hora abans de cada funció

Leer más acerca deCardenal Tarancón de Burriana presenta el sainet “als bous de castelló”

El Circo Wonderland se tiño de azulgrana con la visita de seguidores y jugadores del Levante U.D.

La carpa del Circo Wonderland se llenó de color azulgrana en la tarde del, martes 30 de dicimbre con todos los asientos repletos de seguidores del Levante UD y de amantes del mundo del circo.

https://lh4.googleusercontent.com/-pKkfD_eopSI/VKUxakEQ2zI/AAAAAAAFxiU/wMO_7NK91EI/s575/wonderland%2520levanteud%25201.jpg

El club de fútbol centenario de la ciudad de Valencia y el circo volvieron a ser uno solo e incluso los trabajadores de la carpa iban tematizados con bufandas y otros productos del equipo en una sesión dedicada al club y cuyos beneficios se destinaron a Cáritas.

https://lh3.googleusercontent.com/-YnGbqNBt4po/VKUxanqLeyI/AAAAAAAFxic/N4auVeUkolU/s575/wonderland%2520levanteud%25202.jpg

Los seguidores del equipo disfrutaron del espectáculo donde todo el equipo de artistas del Wonderland, bajo la presentación del actor y polifacético Javier Turiel, realizaron sus distintos números los malabaristas, los acróbatas Vulber, ganadores en el Festival de Grenoble; los payasos llegaron de la mano de la Familia Campa y el payaso Peter e incluso los propios futbolistas y seguidores se involucraron.

https://lh6.googleusercontent.com/-K95NbowA95I/VKUxaseuiuI/AAAAAAAFxiY/M56ReLlnzYY/s575/wonderland%2520levanteud%25203.jpg

Ocho jugadores con el capitán Juanfran y el presidente Quico Catalán
De entre los componentes de la plantilla estuvieron, con el presidente Quico Catalán a la cabeza y varios directivos, Juanfran, Iván López, Vyntra, Morales, Toño, Rafael Martins, Marió e Ivanschitz

Y de entre ellos, el capitán Juanfran y el delantero Rafael Martíns fueron, durante unos minutos, unos artistas más del espectáculo ejerciendo de agentes de policía en uno de los números, que volvieron a repetir varias veces ante el “descontento” del director.

No fueron los únicos los jugadores los participes directos de algunos números. Los seguidores granotas también participaron al involucrarlos los propios artistas.

Ése fue el caso del payaso que hizo el número del cacahuete mientras se desmontaban los aparatos de los acróbatas. Como fue normal causó notables carcajadas entre todos al establecer un diálogo con el espectador, niño o grande, con esa palabra.

Alfio Macaggi de granota en los años 60
Los espectadores también agradecieron la exposición de la historia del circo que se contempla en la carpa de recepción donde uno de los fundadores, Alfio Macaggi, vestía los colores azulgranas en la década de los 60 cuando realizaba un número en la pista.

El presidente del club granota, Quico Catalán, expresó la importancia de celebrar la relación del Circo Wonderland con la entidad valencianista y afirmó: “El Levante U.D. Debe representarse como club de los niños.

Agradezco la pesencia del público en ésta tarde teñída de azulgrana que, además, tiene un fin benefico”.

Por su parte, el director del circo, Enrique Macaggi, manifestó su satisfacción por el hecho de que un año más el centenario club de la capital de la Comunidad Valenciana haya estado presente en la carpa circense y de ver de nuevos los colores que su padre vistió hace años en la pista” y termina el responsable esperando el regreso en el 2015.

Leer más acerca deEl Circo Wonderland se tiño de azulgrana con la visita de seguidores y jugadores del Levante U.D.

Casi nueve mil alumnos pasan por la carpa del Circo Wonderland

Casi nueve mil escolares de centros educativos de poblaciones valencianas y castellonenses pasarán por la carpa del Circo Wonderland hasta el día 22 de diciembre en el recinto levantado frente al Bioparca en la zona nueva del barrio de Campanar.

https://lh3.googleusercontent.com/-a6tEpjYhg9Y/VJWqfEVZ2kI/AAAAAAAFvmA/oOctbeUd4RY/s575/WONDERLAND%2520COLES%25201.jpg

Son el público más especial que contempla los números en la pista del circo en las sesiones matinales cuyo inicio tuvo lugar el pasado 11 de diciembre.

https://lh6.googleusercontent.com/-ecenIk_9UK4/VJWqfLyYKWI/AAAAAAAFvl8/bG1ZpGkOJpg/s575/WONDERLAND%2520COLES%25202.jpg

Los niños llegan de colegios de Valencia, Catarroja, Alcántara del Xúquer, Torrent, Alzira, Lliria, Algemesí, L´Eliana, Paterna, Cofrentes, Utiel o Puzol, entre otros municipios.

Payasos, trapecistas, domadores, payasos y todo un elenco de artistas han hecho y harán hasta el día del sorteo de la Lotería de Navidad las delicias de los más pequeños.

Son casi dos horas donde los nños ven a los domadores alemanes de elefantes “Spindler”, con sus ocho poneys holandeses y paquidermos africanos, o a la tropue Vulber, quienes llegan desde Italia por vez primera a Valencia con los primeros premios del público y del jurado de niños del Festival del Circo de Grenoble.

La magia llega con Magi Jarz y una docena de malabaristas asombran a los ojos de quienes son y forman parte del mundo de la ilusión.

Y para cerrar tienen como plato fuerte a 25 artistas representado varios momentos de Piratas del Cáribe y la risa llega con la Familia Campa, quienes desde México traen lo mejor de si mismos con “Peter”, el payaso que canta y encanta.

Quique Macaggi, responsable del Wonderland, explica “estamos muy orgullosos de ser la compañía de circo con más tradición en España.

Con casi 40 años de historia. No solo somos empresarios, sino que nuestra familia es la base principal de nuestros espectáculos, donde siempre estamos a la vanguardia con grandes artistas y novedades.

El espíritu de nuestro circo siempre ha sido y será el de hacer feliz a nuestro público y conseguir que nos recuerden con la mayor de las sonrisas”.

Leer más acerca deCasi nueve mil alumnos pasan por la carpa del Circo Wonderland

QUART – PALOMAR OBTIENE 8 NOMINACIONES DEL XLI CONCURSO DE TEATRO EN LENGUA VALENCIANA

 La comisión de la Falla Quart i Palomar que se habia presentado en el XLI CONCURSO DE TEATRO EN LLENGUA VALENCIANA en la categoría de obra corta A con la obra que se titulada “Sanatori la Solana” y se trataba de una obra inedita en Lengua Valenciana escrita por Teresa Broseta.

https://lh6.googleusercontent.com/-u9-10IuzWSQ/VJSJweAoJiI/AAAAAAAFvlI/Mel0owclLEw/s575/20141217Gala21_zpsa12adf31.jpg

(pincha en la imagen para ver noticia completa )

En la que han obtenido 8 nominaciones. Mejor Obra Inedita, mejor Escenografía, mejor Actriz joven, mejor Actriz de reparto, mejor Actriz principal, mejor Actor principal, mejor Dirección y mejor Obra.

Leer más acerca deQUART – PALOMAR OBTIENE 8 NOMINACIONES DEL XLI CONCURSO DE TEATRO EN LENGUA VALENCIANA

Los Hermanos Dias llevan el mundo de la acrobacia al Gran Circo Alaska

La magia del mundo de la acrobacia llena por los cuatro costados la carpa del Gran Circo Alaska con los laureados Hermanos Dias, quienes han logrado, en pocos meses, el Oro en el Festival de Montecarlo y el bronce en el Festival de la Latina en Italia, ambos de 2014.

https://lh4.googleusercontent.com/-JmRkGqM7_mA/VJSEXm5tdQI/AAAAAAAFvkk/NNOORIggWeo/s575/hermanos%2520dias%25201.jpg

Ellos, los pequeños Cristian, Iván y Rubén, se han ganado el respeto de sus compañeros a pulso y reciben el nombre de Hermanos Dias, los Icaros, que, en arte circense, tiene origen en el personaje mitologico Ícaro, quien se construyó unas alas para volar.

https://lh6.googleusercontent.com/-LHT5JYiPXJE/VJSEXmMbWHI/AAAAAAAFvko/zZsi32W7pYg/s575/hermanos%2520dias%25202.jpg

A ellos se les puede ver como desarrollan el número galardonado en la pista de uno de los circos más modernos de España durante cada sesión. Es un bagaje con el cual, el público, tiene un espectáculo asegurado hasta el 11 de enero de 2015.

https://lh5.googleusercontent.com/-p3Xl_Ka3t6Q/VJSEXvn2VDI/AAAAAAAFvks/UtGPYpqCE_k/s575/hermanos%2520dias%25203.jpg

El nombre del artístico de los Hermanos Días comienza a ser una realidad en 1968 cuando los padres de los pequeños y el tío de ambos lo forman en Portugal, su país de origen. Los dos empezaron a trabajar en el mundo del circo de la mano de su padre, que ejerció de payaso. Durante tres decenios estuvieron saliendo a las pistas y escenarios de América, Europa y Asia hasta que dejaron de hacerlo y fue hace seis cuando los pequeños toman el relevo.

“Al principio, cuando empiezas a ensayar el número es complicado pero las ganas e ilusión por hacerlo y mejorar día a día lo hace llevadero y al final estos premios te ayudan y mucho. Cuando escuchamos nuestro nombre en Montecarlo nos llenó de emoción y más por entregarnoslo la Princesa Estefanía y su hija y oiga actuamos ante 5.000 espectadores. Dicen de Montecarlo que es la Meca del Circo y es verdad”, comenta el mayor de los hermanos, Rubén, quien desde los siete años comenzó a aprender ser acróbata y salió a la pista con nueve, hace ya seis años.

La elección del mentor de los Dias del Gran Circo Alaska para estar mostrando su maestría ha sido por ser uno de los pocos circos con una escuela propia donde ellos pueden seguir estudiando. “Siempre debemos pensar en el aspecto artístico y el personal. Ellos aún son jóvenes con mucho porvenir por delante pero los estudios los deben cuidar y aquí esto lo tienen”, comentaba el padre.

Ahora ya tienen puesta la mirada en Montecarlo 2017 donde tiene su presencia asegurada pero, eso sí, reconocen que lo primero es lo primero: Seguir en el Gran Circo Alaska y continuar aprendiendo y, además, con una actuación en su propio país, el 31 de enero y 1 de febrero en el primero festival circense en Loulle, en el Algarve.

Leer más acerca deLos Hermanos Dias llevan el mundo de la acrobacia al Gran Circo Alaska

Sant Roc de Torrent clausura la VII Setmana Cultural amb Falleres Majors de Torrent i València, sedes valencianes i la història de la censura al monument

La falla Sant Roc de Torrent ha complit un any més amb la seua aportació al patrimoni i cultura de Torrent amb la seua VII Setmana Cultural, on la historia, la tradició, la riquesa de la indumentària i la representació de la festa van ser els pilars d’unes jornades que acabaran este cap de setmana amb una gran xocolatada per a tota la barriada.

https://lh3.googleusercontent.com/-iydIGLR_sgY/VJNYzEIHcYI/AAAAAAAFvco/2peA-ZFFHLs/s575/IMG_2398.jpg

Dilluns, 15 de desembre, va ser la inauguració a càrrec dels màxims representants de la falla, junt amb la Fallera Major de Torrent, Ester Veguer i el regidor de Cultura, Modest Muñoz.

https://lh5.googleusercontent.com/-dWSxY4E97Pw/VJNYzbY0xUI/AAAAAAAFvcs/aP18nA_dFXk/s575/santRocs-Cultural.jpg

Tras l’acte protocol•lari i parlaments es va fer un recorregut per la història de la banda de la comissió, on el públic va contemplar bandes de finals dels 60 i principis dels 70, on destacaven les acolorides bandes de les muses (del foc, de l’ofrena, etc), càrrec que amb el I reglament faller de Torrent va desaparèixer.

Després del sopar va ser el torn de la xerrada sobre la “censura en les falles” de l’investigador local, Salvador Ciscar, que com tots els anys obri el cicle de converses amb els seus articles d’investigació sobre la festa i el patrimoni de Torrent.

Els assistents van comprovar, amb humor, com es feien algunes censures per part dels censors franquistes a temes sexuals (verdures i fruites) o de moral que no es corresponia amb l’idearia del règim.

Dimarts, 16 de desembre, va ser el torn de parlar d’indumentària tradicional. En este cas, l’expert Raul Mora, va ser l’encarregat de donar a conèixer els teixits i curiositats de l’empresa centenària per a la qual treballa: Rafael Català. Amb teles i demostracions es van diferenciar els diferents tipus de materials i productes d’artesania.

Dimecres, va ser el torn de parlar de la representació femenina de la festa: les falleres majors. Per això des de la comissió s’ha pensat en fer una taula redona sobre les curiositats, diferències i similituds en representar el càrrec en Torrent o en València.

Marisa Parrilla (Fallera Major de Torrent de 1988), Mª Carmen Royo (FMT 1988), Ana Royo (FMIT 1988 i FMT 1997), Raquel Royo (FMT 1995), Cristina García Ánchel (FMIT 1998 i FMT 2010), Patricia Sáez Orea (FMIT 1999 i FMT 2007), Susana Martínez (FMT 2008) i Noelia Maroto (FMT 2011).

Des del punt de vista de la representació del cap i casal. Les Falleres Majors dels 80 i 90 també van comparar i donar la seua particular visió de l’any viscut: Marta Querol (Fallera Major de Valencia 1988), Pepa Oliver (FMV 1990) Patricia Sanz sala (FMIV 1986) i Mónica Palmer (FMV 1992 i FMIV 1982). Totes elles van ressaltar anècdotes molt divertides referides a les seues eleccions, exaltacions, la crida, així també com la “cara B” del regnat, és a dir, els moments d’esgotament ànim i físic, o per exemple el cóm fer front a comentaris malintencionats.

El distendit col•loqui, moderat per Aitor Sánchez, va acbar amb una ronda de preguntes i amb la idea clara de que el càrrec de Fallera Major és per a sempre, on les representants donen tot un any de la seua vida i es recompensat per l’estima perdurable en el tems del món faller, passen els anys que passen.

Dissabte 20 es fica punt final a les activitats al casal, amb la participació d’una xocolatà, a les 18.30 per a berenar.

Leer más acerca deSant Roc de Torrent clausura la VII Setmana Cultural amb Falleres Majors de Torrent i València, sedes valencianes i la història de la censura al monument

lo rat penat

El Palau de la Música acollirà el tradicional Concert de Nadal que organisa Lo Rat Penat

lo-rat-penatLo Rat Penat celebrarà el seu tradicional Concert de Nadal felicitant les festes a tots els valencians el pròxim dumenge 14 de decembre, a partir de les 19.00 h. en la Sala Iturbi (A) del Palau de la Música de Valéncia. L’actuació, que serà gratuïta, oferirà als assistents un repertori de nadalenques, danses i cançons populars de tot el Regne de Valéncia en les quals s’han celebrat històricament estes festes en terres valencianes.

La Secció de Cant Valencià d’Estil, oferirà una seleccció d’este cant popular.

El Cor Popular de Lo Rat Penat delectarà als assistents en peces com “Estes festes de Nadal” popular de Palma de Gandia, “El pobrets no tenim res” popular d’Alcàsser, “Sant Josep com és fuster” popular de Petrés, “Pastorets” popular de Muchamel, “La virgen va por el campo” popular d’Hortunas, “L’Arguilando” popular de Moixent, “A Belem les chiques” popular de Simat de Valldigna, “La pastora Manueleta” popular d’Alfara del Patriarca i “Nit de Pau”, popular d’Àustria.

El Grup de Danses de Lo Rat Penat oferirà una selecció de danses i cants tradicionals valencians entre les quals destaquen: Seguidilles, jota i fandango popular de La Vall d’Almonesir, Jota de Culla, Bailas d’Almedíxer, el Bolero de Castelló i la Jota de Castelló.

Finalisant en l’interpretació de l’emotiu Veniu Pressurosos (Adeste Fideles), cantat en llengua valenciana i en la participació de tot el públic, acompanyant a l’orgue, l’organiste David Asensi Cuadrado.

Leer más acerca deEl Palau de la Música acollirà el tradicional Concert de Nadal que organisa Lo Rat Penat