Hernan Mir Serrano, fallero de la Falla del Duc y director de la revista Cendra, es el ganador del 26 Concurso de Cuentos Falleros con el relato «Records de l’avenir», Una reflexió sobre el futur de la Festa i una crida d’atenció a l’actual devenir.
La mutació d’un Patrimoni Immaterial que es desfarà si no es cuida com cal. (Inma Guerrero, jurado). Que el jurado Jesús Peris Llorca, la calificó así: Molt ben escrit, amb un excel·lent valencià literari, ric en lèxic, amb descripcions precises i molt
gràfiques i amb un final crític molt intel·ligent que aclareix el sentit de la ficció tan sorprenent en el seu inici. Molt bo. Hernan Mir, reconocido y galardonado autor de Teatre Faller de prestigio, y destacado guionista de fallas, acumula ya 4 Premios en el Concurso del TF de Cuentos (2005, 2007, 2020 y 2025) que tras obtener 20 puntos de los jurados este año, pasa a ser el autor más premiado en la historia del Concurso de Cuentos Falleros del TF.
La revelación de 2025 ha sido Francisco Navarro Jarque, fallero de la comisión de falla Obispo Amigó-Cuenca que ha que- dado como primer gran finalista con 16 punto por su relato más original del certamen, «El fallero de Mauthausen».
A continuación, y como segundo y tercer finalista, han quedado los relatos «Fénix Indumentària», de Vicent Torres López (ganador del año pasado) con 8 puntos, y «Oblit líquid», de Susana Gisbert Grifo (finalista revelación del año pasado) con
5 puntos.
El jurado de la XXVI edición del Concurso de Cuentos del Turista Fallero ha estado integrado por Amparo Moltó, Belén García Sesa, Inma Guerrero, Carles-Andreu Fernández, Jesús Peris Llorca, Joan Castelló, Josep M. Izquierdo, Manuel Jorge, Miquel Ángel Cascón, Sito Sanchis y Victoria Lorente, que deliberaron su veredicto sin conocer ni saberel autor de cada cuento.
–Más comentarios de los jurados sobre «RECORDS DE L’AVENIR», el cuento ganador, deHernán Mir.
• Joan Castelló: «Una imagen visionaria de lo que puede convertirse la fiesta fallera en los
próximos años.»
• Victoria Lorente: «Relato ingenioso y original que dispara la imaginación del lector con una escritura casi poétca y un mensaje distópico.»
• Carles-Andreu Fernández: «Retrata la tendencia que tienen las Fallas y otras fiestas multi-tudinarias, que van arrinconando su esencia por culpa de la turistificación.»
–Algunos comentarios de los jurados sobre «EL FALLERO DE MAUTHAUSEN», de Francisco Navarro Jarque. Primer finalista. (Escrito en castellano).
• Miquel Ángel Gascón: «Ens endinsa en una de les històries més indignes de la humanitat quasi des del realisme màgic, relacionat en el món de les falles i sent capaç d’introduir l’ironia enla foscor més absoluta.»
• Inma Guerrero: «L’originalitat del tema, posa en relleu l’esència mateixa d’una Falla que és la crítica vetlada i intel.ligent i la denúncia de situacions viscudes per la humanitat.»
• Joan Castelló: «Con el horror del nazismo y el holocausto como telón de fondo, surge la chispa del espíritu fallero.»
• Amparo Moltó: «Historia y vida de una época. Original, sencillo, duro… aderezado con la
ironía fallera que le da el toque especial al relato. Me ha encantado.»
• Belén García Sesa: «Por su originalidad y por el final del relato en donde se subraya perfec- tamente la ironía y la “socarronería fallera”.»
–Algunos comentarios de los jurados sobre «FÉNIX INDUMENTÀRIA», de Vicent Torres López. Segundo finalista.
• Miquel Ángel Gascón: «Recull la trista realitat de les inundacions en els pobles de la
comarca de l’Horta de manera subtil. Els personages desconeixen el seu futur pròxim en un dia de màxima ilusió. Narrador/a i lectors sí. En tot cas, opta per l’esperança per a tots.»
• Jorge Manuel: «Me parece un necesario guiño a todo el colectivo de nuestra Fiesta que
está sufriendo tanto los últimos meses, en especial al sector productivo representado en este relato por los Indumentaristas. Muchas fuerza para todos.»
• Victoria Lorente: «Cuento bien escrito y estructurado. Sabe cómo dotar de vida a sus per-sonajes y narra los hechos de forma emotiva pero contenida.»
• Belén García Sesa: «Me gusta su “giro” final».
–Algunos comentarios de los jurados sobre «OBLIT LÍQUID», de Susana Gisbert Grifo. Tercerfinalista.
• Carles-Andreu Fernández: «Relata la esperanza de recuperar un taller de fallas, que ade-más pertenece a un artista de avanzada edad que padeció un shock por la inundación.»
• Jesús Peris Llorca: «Bon començament in medias res. Bona estructura narrativa i ben
escrit. Oportú i que aconsegueix evitat les possibles caigudes sensibleres, tramposes o edadis-tes. Un bon relat amb un magnífic final.»
• Joan Castelló: «En un año con muchas referencias a la Dana, Oblid líquid , jugando con latragedia y el Alzheimer, opta por mostrar la parte más positiva y humana de la catástrofe.»
El ganador Hernán Mir recibirá el premio en la presentación de la revista El Turista Fallero 2025, a finales de febrero, y su cuento será publicado en la páginas del TF 2025.