Desde el año 2006 la Asociación de Estudios Falleros y la Federación de Fallas de Gandía organizan la “Mostra llibrets de la Comunidad Valenciana” con la intención de promover un punto de encuentro de aquellas fallas y hogueras que trabajan para hacer del llibret un medio de comunicación moderno, poniendo en valor la cultura valenciana y la fiesta.
Cada año se reúnen en el Museu Faller de Gandía más de cincuenta comisiones y asociaciones falleras, además de las editoriales y publicaciones de la fiesta de las Fallas más importantes, que llevan sus llibrets y publicaciones, con el objetivo de compartir ideas e inquietudes, y dar a conocer el llibret de cada hoguera o falla, además de poder intercambiarlo o comprarlo, en su caso.
Este año, bajo la temática El diseño de autor en los llibrets de falla, se celebró el acto el pasado sábado 7 de mayo en el Museu Faller de Gandía, donde todos los asistentes pudieron disfrutar de las mejores obras literarias de la Comunidad Valenciana.
La mesa sobre la elaboración de llibrets comenzó a las once, y en ella cinco asociaciones falleras, debido a sus llibrets que representan la temática de éste año, fueron invitadas a explicar cómo realizan el suyo:
· Plaça de Cervantes (Paiporta)
· Sant Josep “Raval” (Gandía)
· Sant Vicent de Paúl – Diputada Clara Campoamor (Valencia)
· Blocs Platja (Valencia)
· Eduardo Merello (Port de Sagunt)
Después se presentó el Premi Climent Mata a cargo de Rafa Tortosa, de la Falla Juan Ramón Jimenez (Xàtiva).
Una vez más, esta comisión de falla a la vanguardia y en los temas de actualidad gracias a un trabajo bien hecho.