LA FALLA MONTE DE PIEDAD DE XIRIVELLA ORGANIZA LA SEGUNDA ‘DANSÀ SOLIDÀRIA EN SALLES’ CON EL LEMA DE LA SOLEDAD A LA SOCIEDAD
• El domingo 3 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Plaza San Enrique de Xirivella
• Más de 100 bailadoras y bailadores de 18 grupos de danses se han sumado a la
iniciativa.
La Falla Monte de Piedad de Xirivella ha organizado la segunda ‘Dansà Solidària en Salles’, que tendrá lugar el próximo domingo 3 de diciembre, a las 11:00 horas, en la plaza San Enrique de Xirivella, con el lema ‘De la Soledad a la Sociedad’, con el objetivo de dar visibilidad a las diferentes enfermedades mentales y recaudar fondos para las asociaciones Adixi (Asociaciónde Discapacitados de Xirivella) y Hayca, (Hábiles y Capaces).
El mundo fallero se ha volcado en esta causa que afecta a muchas personas. Más de un centenar de bailadoras y bailadores, de todas las edades, se ha sumado a la iniciativa. La dansà se realizará en salles para simbolizar la soledad de las personas con enfermedades mentales. Con castañuelas y bailando, las 18 entidades participantes quieren reivindicar más recursos y, al
mismo tiempo, visibilizar la hermandad que caracteriza al mundo de las fallas y a todas las entidades que trabajan en el ámbito de la salud mental.
La programación incluye una master class dirigida por Miquel Rovira Lengua, profesor del grupo de baile Almirant y el grupo de bailes tradicionales de Foios, y la dansà solidaria. Todas las personas participantes recibirán un obsequio representativo de la causa “De la Soledad a la Societat”. Esta iniciativa de la Delegación de Inclusión y Solidaridad de la Falla Monte de Piedad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Xirivella.
La falla Monte de Piedad con este proyecto solidario “De la soledad a la sociedad “, tiene como objetivo de dar visibilidad a las enfermedades mentales, poner en valor el trabajo asociativo e informar de las distintas herramientas y recursos sobre salud mental.
El proyecto nace desde el mundo fallero para ayudar a concienciar sobre las diferentes dificultades sociales y de salud que sufren las personas que las padecen, así como de las carencias en sus tratamientos y a visibilizar este tipo de enfermedades con el objetivo de crear empatía hacia las personas que las sufren; hacer partícipes a los y las más pequeñas de la existencia de este tipo de enfermedades facilitando su comprensión y favorecer la convivencia de niños y niñas cualquiera que sea su situación.
Además, el proyecto solidario permite difundir programas de promoción de la salud, de gestión local y de ámbito asociativo que hoy en día trabajan en este tipo de enfermedades y en definitiva, integrar al mundo fallero en la corresponsabilidad y en la visibilidad social.
Grupos participantes
GRUP DE DANSES DE L’OLIVAR
GRUP DE DANSES DE L’ORIGUILLA
GRUP DE DANSES ÀNIMA I POBLE
GRUP DE DANSES DEL BARRI DE LA LLUM
GRUP DE DANSES FALLA MONT DE PIETAT
GRUP DE DANSES TRADICIONALS DE FOIOS,
GRUP DE DANSES DANSARRELS D’ALCÀSSER
GRUP DE DANSES DE LA FALLA GOMEZ FERRER
FALLERA MAJOR I PRESIDENTE FALLA GOMEZ FERRER
GRUP DE BALL FALLA SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA – TERUEL
GRUP DE DANSES FALLA JOSEP Mª BAYARRI – LOS ISIDROS
GRUP DE DANSES FALLA SUR – RUBÉN VELA – DR. WAKSMAN
GRUP DE DANSES CANYES I FANG DE FALLA VIRGEN DE LA CABEZA
GRUP DE DANSES FALLA MALILLA INGENIERO JOAQUÍN BENLLOCH
GRUP DE DANSES DE LA FALLA ESCULTOR GARCÍA MÀS – PUERTO DE SANTA MARÍA
GRUP DE DANSES DE LA FALLA SAN VICENTE MARVA
GRUP DE DANSES ELS LLUMENERS DE LA FALLA BARRI LA LLUM
CAP DE DANSÀ